27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Ciudad de Córdoba: con diseño internacional buscan recuperar la ciclovía de San Vicente

El rediseño de la vía para ciclistas se está realizando con GDCI y la Fundación Bloomberg. Se trabaja sobre un replanteo de todo el tránsito en calle San Jerónimo. El mensaje: hay que bajar la velocidad.

12 de diciembre de 2022,

00:05
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ciudad de Córdoba: con diseño internacional buscan recuperar la ciclovía de San Vicente
Automóviles estacionan sobre la ciclovía en barrio San Vicente ( Ramiro Pereyra /La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

4

Sucesos

Cárcel de Río Cuarto. 1.000 kilómetros para desbaratar un “call center tumbero” en Córdoba

5

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

La Municipalidad de Córdoba va por un nuevo intento para recuperar la ciclovía de barrio San Vicente. Esta vez, con apoyo internacional, para lograr un diseño que se adapte mejor a las necesidades del barrio y que les dé prioridad a los peatones y a los ciclistas sobre los vehículos particulares.

Así las cosas, quedó desechada por completo la posibilidad de que el sendero de bicicletas vaya por el medio de la calle San Jerónimo, como había planteado en junio pasado el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano. Con el cambio en la Subsecretaría de Tránsito, que en septiembre pasado quedó bajo la órbita del secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez, se decidió parar la pelota y analizar detenidamente qué se debe hacer.

Ciclovía de San Vicente (Ramiro Pereyra / La Voz / Archivo)
Ciclovía de San Vicente (Ramiro Pereyra / La Voz / Archivo)

Se puso en marcha un proceso de análisis que cuenta con soporte internacional. En mayo pasado, la Secretaría de Modernización y Relaciones Internacionales del municipio, a cargo de Alejandra Torres, firmó un acuerdo con la Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial Global (BIGRS).

La BIGRS ofrece cooperación técnica, asesoramiento, acompañamiento, equipos tecnológicos y materiales de urbanismo. Bloomberg tiene partners, como la OMS, Global Designing Cities Initiative (GDCI), Johns Hopkins International Injury Research Unit, World Bank’s Global Road Safety Facility, Vital Strategies e International Association of Chiefs of Police.

Justamente, GDCI fue convocada para trabajar sobre la ciclovía de San Vicente. Se creó en 2020 en calle San Jerónimo, la principal arteria de ese tradicional barrio de la ciudad de Córdoba, y conecta plaza Lavalle con avenida Costanera, desde donde se puede seguir hacia barrio General Paz o hacia el Centro.

En marzo se inaugura la plaza en el predio de la ex Cervecería Córdoba

Ciudadanos

Alberdi: la plaza de la ex Cervecería tiene fecha de inauguración en marzo

Redacción LAVOZ

Es constantemente ocupada por automovilistas desaprensivos que con total impunidad estacionaban sobre la traza, que es muy utilizada por los ciclistas.

El secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez, junto a Iván de la Lanza, de GDCI (Prensa Municipalidad).
El secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez, junto a Iván de la Lanza, de GDCI (Prensa Municipalidad).

Iván de la Lanza es gerente senior de programas y líder regional de las Américas en GDCI, que en español es Iniciativa Global de Diseño para Ciudades. De la Lanza fue funcionario del área de ciclismo en la ciudad de México y estuvo en Córdoba con un equipo que trabajó para capacitar a personal del área de Tránsito municipal y en el rediseño de la San Jerónimo.

El especialista lanzó conceptos que también son repetidos por las nuevas autoridades que asumieron con Bermúdez: hay que mejorar la seguridad vial, y eso se logra bajando la velocidad con la que circulan los vehículos particulares.

“El problema de la seguridad vial es un problema de pandemia, la primera vez que la Organización Mundial de la Salud duplica un decenio porque no llegamos a la meta del decenio pasado de reducir al 50% las muertes globales de siniestros viales”, dice De la Lanza.

Tren Valle Hermoso

Ciudadanos

Trenes: ya suman casi 370 mil los pasajeros que viajaron por Córdoba este año

Analía Martoglio

Asegura que no hay una satanización del automóvil, pero remarcan que la pregunta que hay que hacer es cómo nos movemos de manera más sustentable, reduciendo los impactos negativos.

El especialista indica que por siniestros viales 1,3 millones de personas mueren por año. En Argentina, 11 personas mueren por día, la mayoría de entre 5 y 25 años. “Estamos hablando de situaciones terribles, que son niños, jóvenes, adultos, adultos jóvenes que están perdiendo la vida diariamente por querer llegar a su escuela o a su trabajo”, agrega.

“Sabemos las causas que provocan esto. Afortunadamente, a diferencia de otras pandemias, sabemos que lo primero que hay que hacer es reducir la velocidad. La velocidad es el factor más importante en las causas de los siniestros viales”, subraya.

Rediseño de las calles

De la Lanza explica que en las ciudades latinoamericanas y de todo el sur global la mayoría de las personas no cuentan con un auto. “Tenemos que tomar políticas públicas que consideren a la mayoría y a las personas más vulnerables, que son las que viven en la periferia y que sí o sí tienen que tomar un transporte público. Y muchas veces ni siquiera es asequible. Y la solución es tener una bicicleta y si no, caminar hasta 10 o 15 kilómetros”, detalla.

En ese sentido, comenzó un trabajo con la Municipalidad en todo el corredor de San Jerónimo “para tener una visión no solamente de un solo lado, de un solo actor; es decir, peatones, ciclistas, automovilistas, considerar todo el corredor y todos sus actores”.

La ciclovía de San Vicente está casi siempre invadida por autos. (La Voz / Archivo)
La ciclovía de San Vicente está casi siempre invadida por autos. (La Voz / Archivo)

En IGDC encontraron un corredor que tiene carriles muy anchos con comportamientos desorganizados, con estacionamientos en cualquier lugar, velocidades altas, distancias grandes de cruce para peatonales, poblaciones muy vulnerables y comercios.

“Teniendo en cuenta quiénes son las personas más vulnerables, tenemos que hacer un rediseño completo, atendiendo primero a esas personas, para que garanticemos que un adulto, un abuelo, una abuela puedan llevar a su nieto a la escuela”, sostiene De la Lanza.

En esa línea, aclara que, si bien la ciclovía es importante, “el corredor tiene que cambiar, tiene que disminuir sus velocidades, tiene que mejorar los radios de giro, las vueltas son ahora muy cerradas, a una velocidad muy fuerte, con diferentes tipos de vehículos, incluido el transporte público. Y hay que reorganizarlo”.

Por eso, descarta de plano que la ciclovía vaya por el medio de la calzada: “No cumple con los criterios de seguridad vial y de conectividad. Porque lo que dictan los parámetros internacionales es que las ciclovías y todos los carriles vehiculares, de izquierda a derecha, van de alta a baja velocidad, luego infraestructura ciclista, y luego vereda”.

Y añade: “Cuando pones una ciclovía en el lado izquierdo junto a un carril de velocidad de alta velocidad, estás mandando un mensaje erróneo y además estás poniendo en riesgo al más vulnerable”.

“Una ciclovía pegada a un carril de circulación de alta velocidad no es una buena opción”, insiste.

Las opciones de diseño que analiza la GDCI (Gentileza GDCI).
Las opciones de diseño que analiza la GDCI (Gentileza GDCI).

Por eso, una de las alternativas más válidas es que vaya por los lados de la calle. Ahí se abren dos opciones: bidireccional, por donde está ahora; o unidireccional, pegada a cada vereda. El detalle es que se permite el estacionamiento, ya que los vehículos parados funcionan como protección de los ciclistas.

De la Lanza explica que esos diseños son beneficiosos para los comercios: “Entre mayor accesibilidad a los ciclistas y a las personas les demos, que son la mayor cantidad de personas que se trasladan en una ciudad, pues lógicamente tenemos más acceso a los comercios y, por lo tanto, eventualmente por estadística, mayor cantidad de ventas”.

“Estamos evaluando cuál es la mejor decisión técnica para poder alojar el carril ciclista, pero sin dejar de lado las necesidades de mejora que tiene el corredor en su conjunto. No es solamente mover el carril. Hay que ver, por ejemplo, las intersecciones, las rotondas de los parques. Todo donde puede haber una posible colisión”, dice el especialista.

Y en ese diseño, se incorporará, las necesidades de la gente que vive ahí, incluso del comercio. “Estamos buscando dejar espacios de estacionamiento, pero más allá de que sea para una persona que deje su vehículo cuatro días, uno de los elementos más importantes en una ciudad es la carga urbana”.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Tránsito
  • bicicletas
  • Bicisendas
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La pileta del Club River Plate de Inriville donde falleció un niño de casi tres años en el 2022.

Ciudadanos

Fallo. Indemnización millonaria a la familia de un nene que murió ahogado en Inriville

Nicolás Sosa Tillard
Incidentes en la Universidad de Quilmes

Regionales

Alarma. En Jesús María, un alumno llevó gas pimienta a la escuela y lo activó dentro del aula

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

Últimas noticias

Hindú Club

Básquet

Armado. Hindú, con dos bases de experiencia en la Liga Argentina, dos extranjeros y dos promesas de la selección

Marcelo Chaijale
Piero Hincapié

Fútbol

Mercado de pases. Piero Hincapié al Arsenal: Talleres se prepara para un ingreso millonario por plusvalía

Redacción LAVOZ
La pileta del Club River Plate de Inriville donde falleció un niño de casi tres años en el 2022.

Ciudadanos

Fallo. Indemnización millonaria a la familia de un nene que murió ahogado en Inriville

Nicolás Sosa Tillard
Ángela Torres. Foto: captura pantalla.

Mirá

Confesiones. Angela Torres sobre el fin de su relación con Rusherking: Esta fue la primera vez que me...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design