13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Ciudad de Córdoba: ahora serán 100 mil las toneladas de basura que se dejarán de enterrar

La empresa Geocycle puso en marcha la segunda línea de la planta de separación de residuos en el relleno de Piedra Blanca. Invirtieron siete millones de dólares en las instalaciones.

25 de mayo de 2023,

00:02
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ciudad de Córdoba: ahora serán 100 mil las toneladas de basura que se dejarán de enterrar
Geocycle duplicó la planta de clasificación de residuos en Piedra Blanca (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

4

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

La empresa Geocycle –del grupo Holcim– habilitó este miércoles la segunda línea de la planta de separación de residuos en el enterramiento sanitario de Piedra Blanca. A ese predio, llegan unas dos mil toneladas diarias de desechos procedentes de la ciudad de Córdoba y de otras 18 localidades.

La nueva planta permitirá recuperar 100 mil toneladas al año de basura, que en caso contrario terminarían en una fosa del relleno ubicado en la zona sur de la Capital.

De ese total, el 55 por ciento es material orgánico que se usa como cobertura de las fosas. El resto se convierte en combustible derivado de residuos (CDR).

Aceite circular. En todos los CPC se recibe el aceite domiciliario en desuso para reciclar.

Ciudadanos

Córdoba: en cuatro meses, el reciclaje de aceite domiciliario evitó contaminar un millón de litros de agua

Redacción LAVOZ

La primera línea funciona desde finales de 2021. Ya en ese momento se empezó a trabajar en la ampliación de las instalaciones.

La nueva línea de separación automática permite separar 100 mil toneladas de residuos (Pedro Castillo / La Voz).
La nueva línea de separación automática permite separar 100 mil toneladas de residuos (Pedro Castillo / La Voz).

“Esto se enmarca dentro de un proceso de inversión que llevó adelante Geocycle, en el que se invirtieron siete millones de dólares en la puesta en marcha de la segunda línea de clasificación y separación de residuos sólidos urbanos”, indicaron desde la empresa.

Los trabajos también alcanzaron a la fábrica de cemento ubicada en Malagueño, a la que se le realizaron mejoras tecnológicas para incorporar los desechos en su proceso productivo.

La nueva línea de procesamiento está compuesta por un sistema de trituración primaria y dos sistemas de separación de residuos por tipo y por peso.

Los camiones con los desechos parten a Malagueño, donde el material se usa como combustible en los hornos de cemento (Pedro Castillo / La Voz).
Los camiones con los desechos parten a Malagueño, donde el material se usa como combustible en los hornos de cemento (Pedro Castillo / La Voz).

Recibe desechos que luego se convierten en (CDR) que se utilizan en los hornos cementeros, reduciendo el uso de gas natural y de coque de petróleo.

La segunda línea eleva la capacidad de procesar a 100 mil toneladas de residuos anuales, lo que equivale a reducir 25 mil toneladas por año de emisiones de Co2. Ese volumen también equivale a unos tres meses de enterramiento de residuos domiciliarios.

En tanto, la empresa estatal Cormecor, que gestiona Piedra Blanca, construyó de un galpón de 879 metros cuadrados en los que los camiones de recolección descargan la basura, y una pala mecánica los arroja en el inicio de la cinta de clasificación.

Tomás Machuca que hace canilleras plasticas con material reciclado.

Ciudadanos

Tomás Machuca ahora fabrica en Córdoba sus canilleras con tapitas de plástico

Analía Martoglio

Cómo es el proceso

El proceso comienza con camiones de recolección domiciliaria que descargan en un sector del predio. Esos camiones provienen principalmente del sector que sirve LAM, es decir el área central y Nueva Córdoba. Con la ampliación, se sumarán camiones que recogen residuos en la zona norte.

Una pala mecánica toma una porción y la vuelca en una trituradora. Esos residuos son clasificados mediante un soplador y un tamizador, que eliminan lo orgánico que luego se utiliza en la producción de material de cobertura para las fosas.

Tratamiento de residuos plasticos planta Geocycle Km21 de Ruta 20 Malagueño. Foto Pedro Castillo
Tratamiento de residuos plasticos planta Geocycle Km21 de Ruta 20 Malagueño. Foto Pedro Castillo

Los residuos seleccionados se transportan a Malagueño. Con la ampliación, unos 12 camiones diarios con una capacidad de 18 toneladas se dirigirán al predio de Geocycle. Allí se derivan a la nueva planta que selecciona envases de plástico para reciclado.

Esas instalaciones reciben desechos no sólo de Piedra Blanca, sino de otros municipios, como por ejemplo Villa Carlos Paz. Una pala mecánica los carga en una cinta transportadora, y llegan a la primera estación de la planta, el “separador balístico”.

Primero, caen los desechos pequeños por la propia inclinación de la máquina, que es una especie de contenedor con brazos hidráulicos. Además, el dispositivo distingue entre los elementos planos como bolsas y etiquetas de los de tres dimensiones, como los envases, que siguen camino por otra cinta transportadora.

Puesta en valor del río suquía

Ciudadanos

Para recuperar el río Suquía, plantean menos autos pero muchas más personas moviéndose

Diego Marconetti

Luego, llegan a otro aparato que distingue los distintos tipos de envases y los clasifica de acuerdo a su composición. Separa de manera automática los que están fabricados con PET (tereftalato de polietileno), que son los transparentes que se usan por ejemplo para las bebidas.

La planta de Holcim en Malagueño (La Voz / Archivo).
La planta de Holcim en Malagueño (La Voz / Archivo).

También clasifica los que están hechos con HDPE (polietileno de alta densidad), como son los bidones o los envases de lavandina. Y los de polipropileno, que son por ejemplo en los que se almacena el champú o la crema de enjuague.

El resto de los desechos se mezcla hasta conseguir un “blend” que sirve como combustible. En los hornos, las cenizas quedan integradas al cemento, por lo que no queda ningún residuo en el todo el proceso.

Declaraciones

“Continuamos trabajando privados en conjunto con el Estado. En equipo, hemos logrado grandes resultados y eso nos impulsa a continuar haciéndolo y refuerza nuestro firme compromiso con la Economía Circular”, señaló Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina.

“Junto al municipio, hemos colocado a Córdoba y a toda su zona metropolitana a la vanguardia mundial en la gestión de residuos sólidos urbanos. Hoy muchas ciudades de diferentes latitudes están viendo cómo Córdoba y Geocycle han obtenido estos resultados, y eso nos llena de orgullo”, agregó Dedeu.

Martín Llaryora, junto a los directivos de Holcim en la inauguración de la planta (Pedro Castillo / La Voz).
Martín Llaryora, junto a los directivos de Holcim en la inauguración de la planta (Pedro Castillo / La Voz).

El CEO indicó que este tipo de procesamiento no tiene techo, por lo que se pueden seguir sumando líneas de separación de residuos para seguir bajando el volumen de lo enterrado. Con esta planta, se apunta a que el 30 por ciento del combustible de los hornos de Holcim sea CDR, y en Europa ya hay operando instalaciones similares que funcionan con el 80 por ciento.

No obstante, no está previsto en el corto plazo construir una nueva ampliación.

El intendente Martín Llaryora, en tanto, remarcó que esta inauguración se enmarca en la transformación que se viene llevando a cabo en Piedra Blanca, “para dejar de ser un relleno sanitario y se convierta en un parque industrial de economía circular”.

“Esto posiciona a Córdoba líder total en Latinoamérica en materia de residuos. Hace tres años era una vergüenza”, remarcó el intendente.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Ambiente
  • residuos sólidos urbanos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El acto en la UPC riotercerense (UPC)

Regionales

UPC. La Universidad Provincial de Río Tercero instó “a una educación gratuita y de calidad”

Corresponsalía LaVoz
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

FIAC Foro Internacional Automotriz Córdoba

Editorial

Vehículos. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Jorge Horacio Gentile
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design