La Asociación Argentina de Cirugía expresó su profunda preocupación por las irregularidades detectadas en el Concurso Nacional de Residencias, calificando el episodio como un hecho que “dañó la imagen de un acto de enorme trascendencia para la formación de especialistas en todas las ramas de la Medicina”.
Según el comunicado difundido este lunes por la entidad que preside el cordobés Pablo Sonzini Astudillo, expresó que si se comprueba, o incluso se sospecha, que las preguntas de los exámenes fueron filtradas antes de la prueba, “eso configura un hecho gravísimo que exige investigación a fondo y la aplicación de severas sanciones”.
La Asociación advirtió además sobre la importancia de la ética profesional de los aspirantes. “Si hay jóvenes médicos que, en los umbrales de su formación, toman caminos reñidos con la moral, la ética o la honestidad, poco se puede esperar de ellos en el ejercicio de la especialidad hacia la que aplican”, señala el documento.
La entidad respaldó la decisión del Ministerio de Salud de repetir los exámenes sospechados y llamó a discutir más a fondo la propuesta de federalizar la toma de futuras pruebas, dejándolas en manos de cada provincia.
“Exigimos que no se cierre el debate ni la investigación en torno a hechos que consideramos de enorme gravedad”, concluye el comunicado, firmado por el presidente de la Asociación.
El episodio volvió a poner en debate la transparencia en los concursos de residencia, que cada año convocan a miles de médicos en todo el país y constituyen un paso clave en la formación profesional.
La Asociación Argentina de Cirugía insistió en la necesidad de reforzar los mecanismos de control para garantizar que los procesos sean equitativos y confiables, protegiendo así la calidad y la ética en la formación de especialistas.
Adjudican cargos médicos
Por otra parte, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, participó de la apertura del acto de adjudicación de cargos para las especialidades médicas del Concurso Unificado de Residencias de Salud, realizado este lunes en el salón de honor del Palacio Libertad.
De acuerdo al orden de mérito, los profesionales pudieron elegir la institución formadora donde, a partir del 1° de septiembre, realizarán sus residencias médicas.
Al dar la bienvenida a los médicos, Lugones expresó: “Para mí, es muy especial estar presente en esta ceremonia, principalmente porque me toca recibir a los ingresantes de cardiología, que es mi especialidad”.
También destacó la importancia de seguir formándose de manera integral: “Además de la residencia, es clave estudiar idiomas y actualizarse constantemente en la investigación clínica”.
El ministro también subrayó la alta demanda en la formación médica: “La cantidad de aspirantes supera a la de los cupos disponibles, por eso es fundamental poner en valor el orden de mérito, la idoneidad y la excelencia”.