17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Cinco razones para ser donante de médula de ósea

La donación de médula ósea es, en muchos casos, la única posibilidad para el tratamiento de enfermedades hematológicas, errores metabólicos o déficits inmunológicos.

17 de septiembre de 2022,

18:46
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cinco razones para ser donante de médula de ósea
La donación de CPH puede realizarse a través de dos métodos. / La Voz

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

El Hospital Garrahan instó este sábado a convertirse en donante de médula ósea, en el marco del Día Mundial de este gesto solidario y altruista, que se conmemora cada 17 de septiembre. Las posibilidades de encontrar un donante relacionado, genéticamente compatible, dentro del grupo familiar son apenas de entre un 25 y 30 por ciento.

Por eso es tan importante la existencia del Registro Nacional de Donantes de CPH, que depende del Incucai y que integra la Red Internacional de Donantes de Médula Ósea, que contiene a 40 millones de voluntarios.

Ciudadanos

Crece la donación de médula ósea: 17.600 voluntarios en Córdoba

Redacción LAVOZ

El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) o médula ósea es un procedimiento por el cual se infunden células madre sanas para que una persona enferma pueda regenerar sus células normales y volver a producir células sanguíneas propias.

Donar médula es donar vida en vida. Es un acto sencillo, solidario y altruista.

Por qué ser donante de médula ósea

  1. El trasplante de médula ósea es utilizado para el tratamiento de varias enfermedades. Patologías como las leucemias agudas, los linfomas, los síndromes mielodisplásicos, la mielofibrosis, las aplasias o fallos medulares e inmunodeficiencias congénitas (entre otras), pueden utilizar como tratamiento el trasplante de médula ósea e incluso algunas veces esta es la única opción curativa.
  2. Existen dos tipos de trasplante. El trasplante de médula ósea es un tratamiento en el que se reemplazan las células enfermas de la médula ósea por células madre provenientes de la médula de un donante sano compatible (trasplante alogénico) o proveniente de una extracción previa almacenada del mismo paciente (trasplante autólogo). A su vez, el trasplante alogénico puede ser con un donante familiar o no familiar, este último generalmente proveniente de una búsqueda en el registro mundial de médula ósea.
  3. El proceso de registro de donadores de médula ósea es muy sencillo. Cuando una persona se registra como donante, se le toma una muestra de sangre para análisis y se analiza para que su información genética será incorporada a este registro mundial. Si alguien que necesita médula compatible con ese donante, lo llamarán para preguntarle si se anima a donar. En el caso de una respuesta positiva, se organiza un operativo para que esas células, luego de extraídas, viajen de manera segura al lugar del mundo donde está la persona que las necesita.
  4. Existe un registro mundial con 32 millones de personas anotadas. Este registro se encuentra en una red Internacional llamada Bone Marrow Donors Worldwide, la cual agrupa registros de más de 63 países. Argentina posee su propio registro nacional que funciona en el Incucai, el cual está afiliado a la Bone y ayuda a incrementar cada año la lista de argentinos que se suman a la red mundial de donantes voluntarios.
  5. Gracias a la donación altruista de médula ósea, cientos de personas con alguna enfermedad hematológica como leucemias agudas, los linfomas, los síndromes mielodisplásicos, la mielofibrosis, las aplasias o fallos medulares e inmunodeficiencias congénitas tienen la posibilidad de encontrar un donante compatible fuera del grupo familiar. Y esto es muy importante ya que dentro del mismo hay apenas un 25% de probabilidad de compatibilidad. Por eso debe resaltarse el trabajo de las campañas de concientización, que permiten que cada individuo de la sociedad, a través del acto voluntario, libre y gratuito, pueda salvar vidas.
Su hermano Zacarías, de 5 años, será el donante. La campaña es para otros pacientes en la misma situación.

Ciudadanos

Campaña solidaria: en honor a Lautaro, promueven la donación de médula ósea

Redacción LAVOZ

Qué es la médula ósea

La médula ósea es un tejido que está en la cavidad de los huesos y origina glóbulos blancos, rojos y plaquetas a través de la célula madre. Se colecta de dos formas: por cordón umbilical, mediante el mecanismo de aféresis, o a través de la donación de sangre, en un proceso voluntario, simple y habitual.

Amor de familia. Los padres de Lautaro impulsan la campaña para ayudar a más personas en esta situación. (Gentileza Lorena Arreguis)

Salud

En honor a Lautaro, promueven la donación de médula ósea

Redacción LAVOZ

Hay dos clases de trasplante de médula ósea: el autólogo -se infunden células propias- y el alogénico, en el cual se utilizan células de otra persona genéticamente compatible. Cuando no es posible la primera opción, se recurre al registro de donantes para realizar el alogénico.

Las personas interesadas pueden inscribirse en cualquier centro que esté asociado al registro de donantes no relacionados que pertenece al Incucai. En argentina.gob.ar/salud/mapamedula hay un mapa interactivo donde figuran los datos de los 210 centros de donación del país, incluido el Hospital Garrahan.

CÓRDOBA. Dylan junto a sus padres (Foto Gobierno de Córdoba).

Ciudadanos

Realizaron el primer trasplante de médula ósea en el Hospital de Niños

Redacción LAVOZ

Los únicos requisitos son: tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos y no tener antecedentes de enfermedades infectocontagiosas, cardíacas o hepáticas.

Donación de médula ósea: de qué se trata y quienes pueden hacerlo

Espacio de marca

Donación de médula ósea: de qué se trata y quiénes pueden hacerlo

Sanatorio Allende

Temas Relacionados

  • Salud
  • Médula ósea
  • donación de sangre
Más de Ciudadanos
Juicio

Sucesos

Justicia provincial. Homicidio en barrio Colón: cuando el territorio “pesado” se traslada a Tribunales

Francisco Panero
Localizaron todas las ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Ciudadanos

Investigación. Fentanilo contaminado: una exempleada del laboratorio denunció irregularidades y complicidad de Anmat

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Carolina Basualdo en el programa Voz y Voto.

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: el cierre de las listas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Franja de Gaza

Mundo

Guerra. Israel anunció una nueva fase de la ofensiva militar en Gaza: la reacción de Hamas

Redacción LAVOZ
Tiroteo pandillero en un club nocturno de Nueva York deja tres muertos y nueve heridos

Mundo

Estados Unidos. Tiroteo pandillero en un club nocturno de Nueva York deja tres muertos y nueve heridos

Redacción LAVOZ
Juicio

Sucesos

Justicia provincial. Homicidio en barrio Colón: cuando el territorio “pesado” se traslada a Tribunales

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design