17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

Cinco motivos para reglamentar la ley de cuidados paliativos

Córdoba fue la primera provincia en sancionar, en 2002, una ley que garantiza los derechos de pacientes en estado terminal y con ciertas enfermedades crónicas. Pero la norma aún no se aplica.

27 de octubre de 2021,

00:01
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Cinco motivos para reglamentar la ley de cuidados paliativos
La Casa de la Bondad, de la fundación jesuita Manos Abiertas, garantiza cuidados paliativos en personas vulnerables (Foto: Gentileza Manos Abiertas)

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Córdoba fue pionera en sancionar la primera ley de cuidados paliativos del país, en mayo de 2002. La norma garantiza los derechos de los pacientes a recibir un tratamiento que controle sus síntomas, mejore la calidad de vida y alivie el dolor, tanto físico como emocional.

Si bien en un comienzo estuvo orientado hacia pacientes terminales, hoy el 70 por ciento de las personas bajo tratamiento tienen larga tela para cortar: son enfermos crónicos (como algunas patologías derivadas de accidentes, esclerosis múltiple, ELA, entre otras). El objetivo es contenerlas mediante la asistencia de un equipo interdisciplinario.

Sin embargo, la ley todavía no fue reglamentada.

A nivel nacional, otro proyecto similar (que obtuvo media sanción en el Senado) corre riesgo de perder estado parlamentario. Por eso distintos organismos aunaron esfuerzos para concientizar sobre los derechos de estos pacientes. Y pedir que se sancione la ley, en octubre, cuando se conmemora mundialmente el mes de los cuidados paliativos.

La Casa de la Bondad, de la fundación Manos Abiertas, se dedica a garantizar cuidados paliativos de las personas más vulnerables (Foto: gentileza Manos Abiertas)
La Casa de la Bondad, de la fundación Manos Abiertas, se dedica a garantizar cuidados paliativos de las personas más vulnerables (Foto: gentileza Manos Abiertas)

Estos tratamientos figuran en el Programa Médico Obligatorio (PMO), una especie de “cartilla” nacional con las prestaciones que deben cubrir las obras sociales y garantizar, para quienes no tienen cobertura, los hospitales públicos. También figuran como derecho en la nueva versión del Código Civil, modificada en 2015. Sin embargo, muy pocas personas acceden y tienen conocimiento sobre este tipo de acompañamiento.

La primera razón para reglamentar la ley provincial (las provincias no delegan sus facultades en salud) es que este tipo de acompañamiento no es sólo necesario para el paciente sino también para la familia, que muchas veces se desmorona o no sabe cómo mantenerse a flote ante la difícil situación de un hijo que sufre por una larga enfermedad.

Una norma de la filosofía paliativista es que, cuando una persona se enferma, también se enferma su entorno. “Para que una familia pueda llevar un cuidado efectivo, sin desgastarse, necesita un acompañamiento. Tener espacios, poder hablar. Los entrenamos para que sepan pasar una medicación y también cuidar. Cuando ese pilar claudica, los ponemos a descansar y nos encargamos del paciente en el mejor entorno que pueda tener”, explica Fernanda Marchetti, coordinadora del Área de Bioética del Ministerio de Salud provincial.

El segundo motivo es que, a diferencia de lo que se piensa, esta ley significa un ahorro para el sistema de salud si se lo analiza de la siguiente manera: el 40 por ciento de los gastos totales de la asistencia médica se producen en los últimos seis meses de vida. La norma establece distintos tipos de cuidado, desde el domiciliario hasta el hospitalario, según el nivel de complejidad. Y al coordinar con el primer nivel de atención (la red de dispensarios de los municipios), permite liberar camas en grandes clínicas y hospitales.

La Casa de la Bondad, de la fundación Manos Abiertas, se dedica a garantizar cuidados paliativos de las personas más vulnerables (Foto: gentileza Manos Abiertas)
La Casa de la Bondad, de la fundación Manos Abiertas, se dedica a garantizar cuidados paliativos de las personas más vulnerables (Foto: gentileza Manos Abiertas)

Si partimos de la base de que el sufrimiento no es sólo físico sino también emocional, entonces el acompañamiento debe ser interdisciplinario. Esta es la tercera razón para promover la reglamentación. Un equipo de psicólogos, trabajadores sociales y acompañantes terapéuticos puede garantizar no sólo la reinserción social de los enfermos crónicos, sino también un espacio de paz en los últimos días de vida de los pacientes terminales.

El caso de Solange Musse, la joven que falleció sin poder despedirse de su papá, puso de manifiesto la importancia del último adiós y aquí también juegan un rol fundamental los cuidados paliativos y la bioética.

Esta ley además establece un marco más amplio, donde confluyen otras normas: la de muerte digna (que fue reglamentada muchos años después de haberse aprobado); incluso la discusión por la eutanasia.

Finalmente, al concretar mediante resolución un proyecto que fue aprobado en recinto, se cierra un ciclo de largas luchas, familiares y profesionales, para que se garanticen los derechos de los pacientes y se mejore la calidad de sus vidas.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Localizaron todas las ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Ciudadanos

Investigación. Fentanilo contaminado: una exempleada del laboratorio denunció irregularidades y complicidad de Anmat

Redacción LAVOZ
Precios de medicamentos

Ciudadanos

Salud. Los medicamentos subieron en julio por debajo de la inflación, pero advierten por caída en las ventas

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Estudiantes

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes y tres puntos de oro: le ganó 1-0 a Estudiantes de Caseros y trepa en la Zona B

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Masacre en Ecuador: un grupo armado asesinó a siete personas en un billar. (Captura de video)

Mundo

Ataque. Masacre en Ecuador: un grupo armado asesinó a siete personas en un billar

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Pedilo en tu kiosco. “Belgrano: una Pasión Popular”, qué tiene el libro de los 120 años, cuánto vale y cómo conseguirlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design