06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Cambio climático. Científicos del Conicet crearon una plataforma que ayuda a diseñar ciudades más frescas

Se trata de Forma3T, una página web gratuita y accesible a todo público. Sirve de base para todo el país.

1 de noviembre de 2025,

17:23
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Científicos del Conicet crearon una plataforma que ayuda a diseñar ciudades más frescas
Forma3T, la plataforma gratuita que sirve de herramienta para crear barrios más frescos. (Inahe)

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

Un equipo de científicos del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Mendoza, creó Forma3T. Se trata de una plataforma web gratuita que permite planificar ciudades o barrios más frescos.

La científica María Belén Sosa, quien forma parte del grupo de investigación del Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (Inahe), dijo a La Voz que la herramienta digital permite estimar la temperatura del aire en barrios residenciales según las variables urbanas como altura de las viviendas, orientación u ancho de calles.

Sosa afirmó que el objetivo de Forma3T es ayudar a planificar ciudades más resilientes frente al cambio climático y las olas de calor.

Su uso es simple y transformador: ayuda al diseño de barrios más habitables y menos demandantes de energía.

Puede ser usado en Córdoba

“El estudio es a nivel nacional con ciertas pautas, ya que está desarrollado con base climática de Mendoza. Se puede extrapolar a zonas áridas como San Juan, La Rioja, y el cordón andino”, indicó Sosa.

Incluso Córdoba lo puede ser usar como base, porque la “esencia urbanística de todo el país es común” por la dependencia del “modelo hispánico de manzanas rectangulares o cuadradas”, indicó.

El equipo de investigadores lo completan: Darío Jaime, Belén Sosa, Erica Correa, Stella Maris Donato.

Científicos de Inahe
Científicos de Inahe

Un diseño urbano que equilibre las temperaturas

Sosa subrayó que lo ideal de Forma3T es trabajar en red con investigadores, becarios doctorales o postdoctorales para encontrar diferencias térmicas, durante los días de verano, y de este modo, también darle validez estadística a la herramienta.

Además, remarcó que la plataforma web es abierta y su uso es accesible al público general. Allí, hay que determinar los parámetros urbanos: la trama (orgánica, racional), la orientación, la altura de la vivienda, ancho de calle, pavimentos y techos, y densidad del arbolado.

El desarrollo de Forma3T surgió de una base sólida de evidencia: se realizaron más de 500 simulaciones térmicas con el software Envi-met, ajustadas con mediciones reales tomadas en distintos barrios de Mendoza.

A partir de esa información, los investigadores construyeron modelos matemáticos capaces de predecir, con más del 85% de precisión, las temperaturas máximas, medias y mínimas registradas según los distintos parámetros.

Científicos cordobeses crearon una guía y protocolo para el monitoreo de virus en aguas residuales

Ciudadanos

Impacto en salud. Científicos cordobeses crearon una guía y protocolo para el monitoreo de virus en aguas residuales

Benita Cuellar
Científicos de Inahe
Científicos de Inahe

El cambio climático, factor clave a trabajar

El verano es la condición térmica más demandante y cada vez se acentúa más. “Las proyecciones son hacía esa época del año: hay que pensar cómo nos vamos a resguardar de las altas temperaturas y es más difícil refrigerar que calefaccionar”, explicó la investigadora.

Y agregó que “un diseño urbano pensado para equilibrar las temperaturas es clave para planificar las ciudades, ya que se trata de una cuestión de salud pública, de confort y eficiencia energética”.

Para Sosa es necesario concientizar y educar en escuelas y universidades: “En la formación de los agrimensores, por ejemplo, ya que son quienes definen los límites de las manzanas, y los anchos de calles”.

Y añadió: “Para tener en cuenta el clima y la térmica exterior como un criterio más en la planificación son necesarios para una nueva urbanización y para mejorar la existente. Ese es el fundamento de esta herramienta también”.

Se urbaniza más de lo necesario

Argentina es un país que genera más superficie construida de lo que crece la población, dijo la investigadora.

Por eso, subrayó que hay que tomar conciencia, ya que “cada vez es más común que una persona por inversión compre dos o tres departamentos, dos o tres viviendas, que no las ocupa. En realidad necesitaría una sola”.

Entonces, el territorio “se urbaniza y se expande”. Y se consolidan áreas que antes servían para “refrescar”, con funciones biológicas.

La investigadora llamó a “urbanizar con conciencia”. Y argumentó que si bien las ciudades son dinámicas nadie pone un límite de crecimiento, “entonces hay que incorporar este nuevo criterio térmico para que los desarrolladores también lo incorporen”. También incluyó a estudiantes de arquitectura, gobiernos locales, equipos académicos y profesionales del urbanismo.

“Cada uno puede emplear la herramienta según su escala y objetivo: por ejemplo, un municipio puede evaluar la normativa de arbolado antes de aprobar un nuevo loteo; un desarrollador comparar distintas configuraciones de trama y materiales; y un grupo de investigación, medir el impacto térmico de una intervención urbana”, remarcó.

Alejandro Fracaroli

Ciudadanos

Córdoba. La viuda del científico cordobés muerto en Alemania aún espera sus restos: falta el informe de la autopsia

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Córdoba
  • Mendoza
  • Viviendas
Más de Ciudadanos
Cuánto ganan los médicos becarios del Garrahan

Ciudadanos

Presupuesto. Autoridades del Hospital Garrahan renunciaron “a percibir un aumento salarial del 61% en pro de la austeridad”

Redacción LAVOZ
En noviembre se verá la Superluna, la más grande y brillante del año: cuándo y dónde se podrá ver

Ciencia

Increíble. En noviembre se verá la Superluna, la más grande y brillante del año: cuándo y dónde se podrá ver

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

Últimas noticias

Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Córdoba. “Ganamos porque tenemos...”: qué dijeron los jugadores de Independiente Rivadavia tras ganar la Copa Argentina

Lucas Caballero
Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Copa Argentina. Alegría inolvidable en Alta Córdoba: la intimidad de los festejos de Independiente Rivadavia

Lucas Caballero
Copa Argentina

Deportes

Independiente Rivadavia campeón: las fotos de su coronación en Córdoba por la Copa Argentina

Córdoba: un motociclista de 20 años murió tras un choque que involucró a tres vehículos

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un motociclista de 20 años murió tras un choque que involucró a tres vehículos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design