19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Córdoba

Una nena argentina con parálisis cerebral será tratada con células madre en EE.UU.

El Banco Nacional de Células Madre, de la firma cordobesa Protectia, envió la muestra a la Universidad de Duke. Actualmente, la parálisis no tiene cura, pero este tratamiento experimental ya tiene antecedentes alentadores. Los detalles.

16 de junio de 2023,

11:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Una nena argentina con parálisis cerebral será tratada con células madre en EE.UU.
Avances. En tratamientos experimentales con células madre (Archivo).

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

La medicina regenerativa avanza en el mundo y los tratamientos con células madre siguen mejorando la calidad de vida de personas con diversas patologías. Es en este contexto que el Banco de Células Madre, de la firma cordobesa Protectia, envió una muestra recolectada a la Universidad de Duke, en Estados Unidos, para tratar a una niña santafesina que padece parálisis cerebral, y que tenía preservada materia de su cordón umbilical desde su nacimiento.

Según se informó, a principios de este mes, la niña argentina fue aceptada para participar de este protocolo, gracias a que cumplía con los requisitos del ensayo, y se habían preservado sus células madre al momento de su nacimiento.

La paciente ya viajó a los Estados Unidos para recibir el tratamiento en la Universidad de Duke, mientras que sus células madre fueron enviadas por Protectia bajo estrictos protocolos de traslado, y ya se confirmó la recepción exitosa de la muestra.

Células madre: un tratamiento experimental que permite mejorar la calidad de vida

Actualmente, no existe una cura para la parálisis cerebral, y los fármacos y terapias paliativas vigentes se centran en ayudar a los pacientes a lidiar con los síntomas, mejorar la comunicación o relajar los músculos agarrotados. Es por esto que las investigaciones actuales con células madre generan una gran esperanza para quienes padecen esta patología.

El estudio denominado A Randomized Study of Autologous Umbilical Cord Blood Reinfusion in Children With Cerebral Palsy (Un estudio aleatorizado de reinfusión autóloga de sangre de cordón umbilical en niños con parálisis cerebral), encabezado por la médica Joanne Kutzberg, quien es una eminencia en el campo de la investigación con células madre, ya ha arrojado resultados muy alentadores y está ampliando su alcance a distintas partes del mundo. La científica es destacada por impulsar investigaciones en materia de medicina regenerativa desde 1982, y está trabajando desde 2013 en este ensayo para encontrar la cura para la parálisis cerebral mediante transfusiones de células madre de cordón umbilical.

Las mejorías que podrían tener los distintos pacientes

Con las últimas investigaciones se ha avanzado sobre la teoría de que la terapia de células madre para la parálisis cerebral puede aportar mejoras en la función motora, la coordinación, la visión, el retraso mental, la fuerza muscular, la espasticidad, la epilepsia, la deglución, el habla, entre otras.

Consultada sobre la importancia de la preservación de las células madre y la participación de esta niña en este estudio, Julia Mattoni, directora de Protectia, expresó: “Los cambios que se observaron en los pacientes que participaron de este ensayo, han sido muy significativos. Los testimonios de padres contando que sus hijos comienzan a fijar la vista o pueden coordinar movimientos que antes no llegaban a hacer, resultan conmovedores”.

Córdoba. Natalia y Fernando junto a sus hijos Alma (9) y Milo (7). (Facundo Luque/La Voz).

Ciudadanos

Natalia y Fernando, los padres del corazón que luchan por sus hijos con parálisis cerebral

Analía Martoglio

Y agregó: “Que esta niña haya sido elegida para participar del estudio, es para nosotros el resultado de más de 15 años de trabajo en Protectia, siempre con la mirada puesta en que más familias de nuestro país tomen conciencia de la importancia de conservar las células madre del cordón umbilical en el parto”.

Sobre la parálisis cerebral

La parálisis cerebral es una de las discapacidades adquiridas más frecuentemente en la infancia. Se estima que la padecen entre uno y dos niños de entre mil nacidos vivos. Esta patología puede generar discapacidades físicas y mentales que afectan al habla, al movimiento, al aprendizaje, entre otros; y con frecuencia se acompañan de trastornos sensoriales, cognitivos, de la comunicación, de conducta, o epilepsia. Un 25% de los niños con parálisis cerebral nunca llegan a caminar, y cerca del 70% de los pacientes presentan algún grado de retraso mental.

Actualmente, se han realizado más de 40.000 trasplantes de sangre del cordón umbilical y se encuentran en estudio más de 5.000 ensayos clínicos para diferentes tratamientos médicos. La posibilidad de cambiar la calidad de vida a través de la medicina regenerativa es una realidad cada vez más cercana, y se alimenta con la concientización de las familias que apuestan a la guarda de células madre al momento del nacimiento de sus hijos.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Argentina
  • Medicina
  • Ciencia
Más de Ciencia
Mercedes Gómez

Ciudadanos

Exoplanetas. La directora del Observatorio Astronómico de Córdoba aborda la pregunta: ¿es posible la vida fuera de la Tierra?

Benita Cuellar
Efemérides. Día Mundial del ACV. (Imagen ilustrativa / Web)

Ciencia

Atención. ACV isquémico: qué es y cuáles son los síntomas claves

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Dustin Poirier

Poli

UFC 318. Dustin Poirier se despedirá de las MMA en la trilogía con Max Holloway: hora y TV

Redacción LAVOZ
Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga
PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design