07 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Nobel de Física

Revolución. El Nobel de Física es para tres científicos cuyo descubrimiento impulsa la tecnología cuántica moderna

Se trata de John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis. Sus estudios son una oportunidad para el desarrollo de la criptografía cuántica y las computadoras cuánticas. Cómo impacta en Córdoba.

7 de octubre de 2025,

11:00
Benita Cuellar
Benita Cuellar
El Nobel de Física es para tres científicos cuyo descubrimiento impulsa la tecnología cuántica moderna
John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron el Nobel de Física (AP).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

4

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

5

Sucesos

Perdón. Concursos en Tribunales: sobreseyeron “total y definitivamente” a Eduardo Caeiro

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico.

Los galardonados emplearon una serie de experimentos para demostrar que las extrañas propiedades del mundo cuántico pueden concretarse en un sistema lo suficientemente grande como para sostenerlo en la mano.

Los galardonados con el Nobel de Física. (Premio Nobel)
Los galardonados con el Nobel de Física. (Premio Nobel)

Su sistema eléctrico superconductor podía pasar de un estado a otro mediante un túnel, como si atravesara una pared.

También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis específicas, tal como predecía la mecánica cuántica.

El Comité del Nobel expresó que el trabajo de los laureados ofrece oportunidades para desarrollar “la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos”.

“Es maravilloso celebrar la forma en que la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, sigue ofreciendo nuevas sorpresas. También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”, dijo Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física.

Sobre los galardonados

Clarke realizó su investigación en la Universidad de California, Berkeley; Martinis en la Universidad de California, Santa Bárbara; y Devoret en Yale y también en la Universidad de California, Santa Bárbara.

“Para decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida”, dijo Clarke a los periodistas una vez que recibió el anuncio. Además, remarcó que el descubrimiento, “de alguna manera, es la base de la computación cuántica. Exactamente en qué lugar encaja esto no me queda del todo claro”.

En 2024, los pioneros de la inteligencia artificial John Hopfield y Geoffrey Hinton ganaron el premio de Física por ayudar a crear los fundamentos del aprendizaje automático.

Impacto en Córdoba y el país

El físico Omar Osenda, profesor de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) e investigador del Instituto de Física Enrique Gaviola (UNC-Conicet), resaltó la decisión del Comité Nobel de entregar el premio a los científicos, ya que este 2025 es el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, debido al impacto que ambas tienen en la vida diaria.

“La importancia de un descubrimiento tarda muchos años a en ser reconocido. Cuando fue realizado, el equipo de investigación buscaba confirmar algunos de los fundamentos de la mecánica cuántica”, indicó Osenda.

Y destacó que los galardonados demuestran que “hay condiciones y posibilidades de controlar los experimentos en un sistema en el régimen cuántico, lo que abre la puerta a posibiles aplicaciones”.

Osenda agregó que para llegar a la conclusión a la que llegaron los científicos premiados lleva muchos años: los experimentos fueron hechos básicamente a mediados de los 80, y recién hoy se los reconoce.

“Esos experimentos fundaron todo esto, porque, las aplicaciones tecnológicas y las computadoras cuánticas hoy son una realidad. Pero todo esto empezó hace básicamente 40 años”, explicó. En algún sentido, es lo mismo que sucedió con la inteligencia artificial (IA) o machine learning, que recibió el Nobel de Física en 2024.

Cómo usamos la física cuántica en nuestra vida diaria

Osenda explicó que la física cuántica se utiliza en todas las cosas: por ejemplo, sin ella no tendríamos tomógrafo, no tendríamos celulares.

“Ellos (premiados) sientan la base de lo que se conocen como circuitos superconductores, que son una de las plataformas en las cuales se implementa computación cuántica”, remarcó el científico cordobés.

Y en estos momentos—subrayó— hay una visión internacional “muy fuerte” para tener computadoras cuánticas que resuelvan problemas. “La computadora cuántica, en principio, podría proveer soluciones mucho más eficientes en menos tiempo de las que provee la computación clásica”, destacó.

Desarrollo en Argentina

En Argentina hay grupos que están trabajando en estos circuitos conductores para producirlos. “Su desarrollo interesa a cualquier país que quiera impulsar la tecnología”, agregó

Por ejemplo: un equipo del Centro Atómico Bariloche trabaja en el desarrollo de un procesador cuántico de 4 a 6 qubits usando tecnología superconductora.

“Hace años que lo vienen haciendo y están contentos porque hace un tiempo recibieron el equipamiento que les permitiría fabricar este tipo de circuitos. Y en Famaf hay científicos abocados en computación e información cuántica”, añadió.

El descubrimiento: un chip reveló la física cuántica en acción

La mecánica cuántica permite que una partícula atraviese una barrera mediante un proceso llamado tunelización. Cuando intervienen grandes cantidades de partículas, los efectos de la mecánica cuántica suelen volverse insignificantes.

Y los experimentos de los galardonados demostraron que las propiedades de la mecánica cuántica pueden concretarse a escala macroscópica.

Ya en 1984 y 1985, John Clarke , Michel H. Devoret y John M. Martinis realizaron una serie de experimentos con un circuito electrónico construido con superconductores, componentes capaces de conducir corriente sin resistencia eléctrica.

Los galardonados demostraron que las propiedades de la mecánica cuántica pueden concretarse a escala macroscópica. (Premio Nobel)
Los galardonados demostraron que las propiedades de la mecánica cuántica pueden concretarse a escala macroscópica. (Premio Nobel)

En el circuito, los componentes superconductores estaban separados por una fina capa de material no conductor, una configuración conocida como unión Josephson. Al refinar y medir las diversas propiedades de su circuito, pudieron controlar y explorar los fenómenos que surgían al pasar una corriente a través de él.

En conjunto, las partículas cargadas que se movían a través del superconductor formaban un sistema que se comportaba como si fueran una sola partícula que llenaba todo el circuito.

Este sistema macroscópico, similar a una partícula, se encuentra inicialmente en un estado en el que la corriente fluye sin voltaje. El sistema está atrapado en este estado, como tras una barrera infranqueable.

Premio Nobel

Ciudadanos

Hallazgo clave. Nobel de Medicina para tres científicos que revelaron cómo el sistema inmune evita atacar al propio cuerpo

Benita Cuellar

En el experimento, el sistema demuestra su carácter cuántico al lograr escapar del estado de voltaje cero mediante un efecto túnel. El cambio de estado del sistema se detecta mediante la aparición de un voltaje.

Los galardonados también pudieron demostrar que el sistema se comporta tal como lo predice la mecánica cuántica: está cuantizado, lo que significa que sólo absorbe o emite cantidades específicas de energía.

Los transistores de los microchips informáticos son un ejemplo de la tecnología cuántica consolidada que nos rodea.

El efecto túnel mecánico cuántico. (Premio Nobel)
El efecto túnel mecánico cuántico. (Premio Nobel)

Continúan los Nobel

El lunes, Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el doctor Shimon Sakaguchi ganaron el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunológico sabe atacar a los gérmenes y no a nuestros cuerpos.

Los anuncios de los Nobel continúan con el premio de química el miércoles y el de literatura el jueves. El Nobel de la Paz se anunciará el viernes y el Nobel de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel el 13 de octubre.

La ceremonia de entrega de premios se hará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte, en 1896, de Alfred Nobel, el inventor de la dinamita que fundó los premios.

Temas Relacionados

  • Nobel de Física
  • TR
  • Ciencia
  • Desarrollo Técnologico
  • Tecnología
  • Computadoras
Más de Ciencia
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciencia

Por la ciencia. Banderazo: trabajadores del Conicet se movilizan para exigir el tratamiento de la ley de emergencia

Redacción LAVOZ
Premio Nobel

Ciudadanos

Hallazgo clave. Nobel de Medicina para tres científicos que revelaron cómo el sistema inmune evita atacar al propio cuerpo

Benita Cuellar

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Análisis. Las certezas del Talleres de Tevez para quedarse en la Liga

Hugo García
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
Javier Milei jubilados

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

Hernan Zanghellini*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, así trasladaban a Fred Machado a un penal en Viedma

  • Terror en Tailandia: un cachorro de león se escapó de una casa y atacó a un nene de 11 años

    Conmoción. Video: un niño fue atacado por un cachorro de león que se escapó de una casa en Tailandia

  • 00:40

    Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

    Video. Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

  • 00:13

    Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle (Captura de pantalla. Gentileza)

    Indignación. Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Crimen barra

Sucesos

Traslasierra. Lo buscaban por participar de un crimen y huyó a Córdoba: así cayó el barra que estuvo más de 10 años prófugo

Lucas Caballero
Taylor Swift

Espectáculos

Pelea Pop. Taylor Swift vs. Charli XCX: la guerra pop que revive el fantasma de Matty Healy y el dardo explosivo de “Actually Romantic”

Redacción LAVOZ
Así esta Momo Weich, el hijo hippie de 31 años de Julián Weich que vive en Córdoba

Espectáculos

Personajes. Así esta Momo Weich, el hijo de 31 años de Julián Weich que vive en las sierras de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10609. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design