08 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Premio Nobel

Trascendental. Premio Nobel de Química: quiénes son los científicos que crearon materiales revolucionarios

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi fueron distinguidos por su trabajo en el desarrollo de estructuras metalorgánicas. Qué utilidad tiene este avance.

8 de octubre de 2025,

10:44
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Premio Nobel de Química: quiénes son los científicos que crearon materiales revolucionarios
Nobel de Química 2025 para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi. (Nobel Prize)

Lo más leído

1
Pami

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

2

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

3

Espectáculos

Personajes. Así está Momo Weich, el hijo de 31 años de Julián Weich que vive en las sierras de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

5

Cine y series

Entrevista. Kevin Costner: El Oeste no fue un mito, fue una lucha real que nos marcó como nación

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por su trabajo en el desarrollo de estructuras metalorgánicas.

Los premiados desarrollaron estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas.

Estas estructuras metalorgánicas (Mof), materiales porosos, pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas.

Premio Nobel por el desarrollo de estructuras metalorgánicas. (Johan Jarnestad/Real Academia Sueca de Ciencias)
Premio Nobel por el desarrollo de estructuras metalorgánicas. (Johan Jarnestad/Real Academia Sueca de Ciencias)

Al variar los componentes básicos de las Mof, los químicos pueden diseñarlas para capturar y almacenar sustancias específicas, también pueden ser usados para el diseño de nuevas proteínas, los componentes básicos de la vida.

Además, las Mof pueden impulsar reacciones químicas o conducir electricidad.

El trabajo de los tres galardonados utilizó tecnologías avanzadas, incluso inteligencia artificial (IA), y tiene el potencial de transformar la forma en la que se fabrican nuevos medicamentos y otros materiales.

“Las estructuras metalorgánicas tienen un potencial enorme y brindan oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida con nuevas funciones”, anunció Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química.

Yaghi es doctor Honoris Causa de la UNC

En 2024, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) distinguió al reciente galardonado Omar Yaghi con el título de doctor Honoris Causa por su trayectoria y liderazgo en investigación, y además por su compromiso en el desarrollo de la ciencia global.

Sus investigaciones impactaron de manera significativa en áreas como la captura selectiva de gases de efecto invernadero, el almacenamiento de gas natural para vehículos y la recuperación de agua potable a partir de la humedad ambiente.

Además es fundador del Berkeley Global Science Institute, del que forma parte el Laboratorio de Química Supramolecular y Sistemas Nanoestructurados (SuNaLab) de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, y el Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (Infqc), Conicet-UNC.

Al recibir el reconocimiento de la Casa de Trejo, el científico químico valoró la distinción: “Agradezco este honor que me confiere la universidad. Es un privilegio ser parte de esta comunidad científica y espero que mi trabajo contribuya al desarrollo de la ciencia en Argentina y del mundo”.

Después brindó una clase magistral titulada “La química reticular como solución al cambio climático”, en la que repasó los últimos avances de sus investigaciones y resaltó la incorporación de la Inteligencia Artificial para sus desarrollos.

El estudio

En 1989 Richard Robson experimentó con el uso de las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa. Combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos. Esta tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo.

Al combinarse se unieron para formar un cristal amplio y ordenado. Era como un diamante lleno de innumerables cavidades.

Robson reconoció de inmediato el potencial de su construcción molecular, pero era inestable y colapsaba con facilidad.

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron el Nobel de Física (AP).

Ciencia

Revolución. El Nobel de Física es para tres científicos cuyo descubrimiento impulsa la tecnología cuántica moderna

Benita Cuellar
En 1997, Kitagawa logró crear una estructura metalorgánica que estaba atravesada por canales abiertos. Estos canales podían llenarse con diferentes tipos de gases. El material podía liberar esos gases sin que su estructura se viera afectada.
En 1997, Kitagawa logró crear una estructura metalorgánica que estaba atravesada por canales abiertos. Estos canales podían llenarse con diferentes tipos de gases. El material podía liberar esos gases sin que su estructura se viera afectada.

Pero Susumu Kitagawa y Omar Yaghi sentaron las bases sólidas para este método de construcción. Así entre 1992 y 2003 realizaron, por separado, una serie de descubrimientos revolucionarios.

Kitagawa demostró que los gases pueden fluir dentro y fuera de las construcciones y predijo que las Mof podrían hacerse flexibles.

Yaghi creó un Mof muy estable y demostró que puede modificarse mediante un diseño racional, dotándolo de propiedades nuevas y deseables.

Richard Robson se inspiró en la estructura del diamante, en la cual cada átomo de carbono está unido a otros cuatro en una forma piramidal.
Richard Robson se inspiró en la estructura del diamante, en la cual cada átomo de carbono está unido a otros cuatro en una forma piramidal.

Tras los revolucionarios descubrimientos de los galardonados, los químicos construyeron decenas de miles de Mof diferentes.

Algunos de ellos podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad, con aplicaciones que incluyen la separación de Pfas del agua, la descomposición de trazas de fármacos en el medio ambiente, la captura de dióxido de carbono o la recolección de agua del aire del desierto.

Premio Nobel

Ciudadanos

Hallazgo clave. Nobel de Medicina para tres científicos que revelaron cómo el sistema inmune evita atacar al propio cuerpo

Benita Cuellar

Sobre los galardonados

Susumu Kitagawa nació en 1951 en Kioto, Japón. Es doctor por la Universidad de Kioto y profesor de la Universidad de Kioto.

“Les digo a mis estudiantes que el desafío es muy importante en la química, en la ciencia ”, dijo a @NobelPrize Kitagawa luego del anuncio.

En tanto, Omar M. Yaghi, quién nació en 1965 en Ammán, Jordania expresó: “Mis padres apenas sabían leer y escribir. Fue un largo viaje; la ciencia te lo permite”.

Yaghi es doctor por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos. Y profesor de la Universidad de California, Berkeley.

Y Richard Robson nació en 1937 en Glusburn, Reino Unido. Es doctor por la Universidad de Oxford y profesor de la Universidad de Melbourne, Australia.

En 2024, el premió Nobel de Química recayó en David Baker, Demis Hassabis y John Jumper, informáticos de Google DeepMind, un laboratorio de investigación de inteligencia artificial británico-estadounidense.

Premios y premiados

Con el de Química es el tercer premio otorgado esta semana: el Premio Nobel de Medicina se anunció el lunes, el martes el de Física.

El jueves se anunciará el ganador en Literatura, el viernes el del Nobel de la Paz y el premio de Economía se entregará el próximo lunes.

La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, el creador de los galardones.

Temas Relacionados

  • Premio Nobel
  • Química
  • Ciencia
  • Hallazgo
Más de Ciencia
Cambio climático y dengue

Ciudadanos

Con participación ciudadana. Cambio climático y dengue: arranca un nuevo monitoreo del Aedes aegypti en hogares de Córdoba y Gran Córdoba

Benita Cuellar
Conicet

Ciencia

Por la ciencia. Banderazo: trabajadores del Conicet se movilizaron para exigir el tratamiento de la ley de emergencia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
La causa se sustancia en los Tribunales de Río Segundo.

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

Virginia Digón
Adrián Ventura

Política

Elecciones. Adrián Ventura: Cristina Kirchner es la enemiga interna de Axel Kicillof

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:21

    Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en la Patagonia (Captura de video).

    Ciencia. Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:23

    Su mamá y abuela se emocionaron.

    Para llorar. Se fue a trabajar a España, volvió meses después y se reencontró con su abuela: el emotivo momento

  • Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita.

    ¿Otra vez? Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita: el video

  • "Se iban".

    Viral. Una venezolana vive en Argentina y se sorprendió por una costumbre en los cumpleaños infantiles: “Se iban”

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

  • Terror en Tailandia: un cachorro de león se escapó de una casa y atacó a un nene de 11 años

    Conmoción. Video: un niño fue atacado por un cachorro de león que se escapó de una casa en Tailandia

  • 00:40

    Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

    Video. Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
BYD

Negocios

Autos. BYD lanza en Argentina tres modelos eléctricos e híbridos: cuáles son sus precios

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Cambios. Julio López y Leonardo Torres son los nuevos coordinadores de juveniles de Belgrano

Pablo Ocampo
Corrientes: decomisaron 950 kg de pescado que era transportado ilegalmente

Ambiente

Operativo. Corrientes: decomisaron 950 kg de pescado que era transportado ilegalmente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10610. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design