15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciencia / Tendencias

¿Qué es el “sitting time”, y por qué ya afecta tanto como el consumo de tabaco?

Es un concepto que define un estilo de vida sedentario de la sociedad actual y que lleva a moverse cada vez menos. Tiene consecuencias en la salud y afecta de seis de cada 10 personas en el país. Cómo prevenir.

21 de junio de 2023,

13:46
Benita Cuellar
Benita Cuellar
¿Qué es el “sitting time”, y por qué ya afecta tanto como el consumo de tabaco?
El "setting time" (traducido al español sería: “el tiempo de estar sentados”) genera consecuencias en la salud.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente, un 60% de la población mundial no realiza suficiente actividad física, se produce lo que se denomina sedentarismo. Y en Argentina, de acuerdo a la cuarta encuesta nacional de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, publicada en 2019, el sedentarismo alcanza a seis de cada 10 personas.

En ese marco, hay una tendencia de la que se viene hablando y tiene mucha incidencia en la vida moderna: se trata del “sitting time” (traducido al español, “el tiempo de estar sentados”) y las consecuencias que genera en la salud.

De acuerdo al Dr. Jorge Franchella, deportólogo, cardiólogo, y director del Programa de Actividad Física del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ya es más que un slogan. Es un diagnóstico por prevención que estudió, en 1996, el Colegio Americano de Cardiología y el Colegio Americano de la Medicina del Deporte.

Jorge Franchella, deportólogo, cardiólogo, y director del Programa de Actividad Física del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), estudioso del tema y la prevención. (Gentileza)
Jorge Franchella, deportólogo, cardiólogo, y director del Programa de Actividad Física del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), estudioso del tema y la prevención. (Gentileza)

En esa época se dieron cuenta que había que hacer, al menos, 150 minutos semanales de actividad física. Pero- Francella relató- que ya mucho antes (en la década del 70) los médicos se reunieron y alertaron sobre las enfermedades no contagiosas que producían factores de riesgo. Para prevenirlas, era necesario educar a las personas.

Una de las herramientas para prevenir esas enfermedades es la actividad física- dijo.

Para reducir el sedentarismo, los 150 minutos semanales se fueron a 300. “Si hacés 30 minutos de actividad diaria reducís un 30% el riesgo de enfermarte, pero ¿qué hacés en las 23 horas restantes? Si además de dormir, en el resto de las horas estás todo el tiempo sentado también es malo para tu salud. Ahí nace el concepto de sitting time”.

Otro de los datos de riesgo que brindó el médico es que si una persona permanece sentada entre 12 y 13 horas o por plazos de más de 90 minutos, aunque haya dormido unas horas, también genera factores de riesgo para la salud.

A la vez, planteó que la tendencia del sitting time es comparable a las enfermedades derivadas por el consumo del cigarrillo.

Sedentarismo

El sedentarismo define la actitud y es un estilo de vida- remarcó Francella. “Es culpable de algunas enfermedades porque las personas no tienen forma de canalizar lo que la realidad bombardea. En la vida moderna pasa a ser agresivo porque no tenemos desahogo. Ser sedentario es un proceso”, resaltó.

A la vez, destacó que “vivimos una vida muy particular en eso, si nos gusta somos felices si no nos gusta nos hundimos. El ser sedentario es salir de una actitud y es un proceso gradual”, manifestó.

Por eso, es lindo hacer actividad física, pero “lo que quiero es que la persona comience de una manera que sea feliz”.

Qué hacer

Moverse para salir del sedentarismo. (Archivo / LaVoz)
Moverse para salir del sedentarismo. (Archivo / LaVoz)

Para evitar “setting time”, Franchella propone realizar pausas activas: si se está sentado hay que levantarse cada 90 minutos, moverse un poco, caminar y recién volver a sentarse. “La otra opción es permitir que en lugares de trabajos, todos los empleados se paren al mismo tiempo así todos están contentos”, remarcó.

Además, afirmó que es un riesgo incorporar a tu salud un factor que condicione algo. Por ejemplo: es probable que haya una mayor tendencia a la obesidad, a la presión más alta. “Son hábitos que están condicionados por el trabajo y hay que tomar conciencia”, expresó.

A la vez, aclaró que hay trabajos internacionales que documentan que las personas que están sentadas tanto tiempo tienen más riesgo de enfermarse.

En el mundo hay un 70% de sedentarismo

En la mayoría de los países, hay entre un 60 y 70 por ciento de sedentarismo. Una de las consecuencias es la tecnología que no ayuda mucho para moverse- planteó Francella.

“Hoy con un celular pedís comida, con un control remoto cambiás los canales de la televisión. Los adelantos tecnológicos nos reduce la necesidad de movernos”, destacó.

Y contó que en Argentina “somos más activos”. A la vez, relató que en Córdoba u otra ciudad más chica que la de Buenos Aires, “vemos que usan mucho el auto porque saben que encuentran estacionamiento muy cerca del lugar a donde van”.

También- expresó- que las actividades del campo son reemplazadas con herramientas automáticas tecnológicas.

Por eso, opina que deben hacerse planes para que la gente se mueva. En el país hay un programa que se llama “Ejercicio es medicina”. Lo dirige Francella y pertenece al Colegio Americano de Medicina del Deporte que fomenta la actividad física en la población.

Temas Relacionados

  • Tendencias
  • Salud
  • Actividad física
Más de Ciencia
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Entrega de premios: PERSONALIDAD CORDOBESA 2024

Ciencia

Logros. El proyecto cordobés Matteo, de ciencia ciudadana, recibió el premio internacional Lueny Morell

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
TRIBUNALES FEDERALES. (La Voz / Archivo).

Política

Elecciones 2025. Se cayó “Libertad Siempre”, la alianza que anotó un aliado del PJ

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

Últimas noticias

Claudio Contardi recibió una condena de 19 años de prisión.

Sucesos

Solicitud denegada. Caso de Julieta Prandi: la Justicia le negó la prisión domiciliara a Claudio Contardi

Redacción LAVOZ
Concha Podcast

Escena

Entrevista. Concha Podcast en Córdoba: ¿por qué termina el proyecto pionero del formato en Argentina?

Brenda Petrone Veliz

Fútbol

Regresa. La buena noticia que dio Mascherano: cuándo vuelve a jugar Messi

Redacción LAVOZ
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design