07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Conicet

Pura ciencia. Por qué la estrella de mar que halló el Conicet tiene “nalgas de acero”

Un ejemplar captado en vivo durante la expedición del Conicet frente a Mar del Plata fue bautizado como “estrella culona” por su insólita forma. A qué se debe.

7 de agosto de 2025,

09:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por qué la estrella de mar que halló el Conicet tiene “nalgas de acero”
La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Captura de imagen)

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

5

Tevé

Contundentes. La Voz Argentina 2025: hablaron los dos participante que la Sole eliminó

La envidia de muchos, seguramente. Aunque parece una escena salida de un capítulo de Bob Esponja, lo cierto es que es real. Ocurrió a más de 3.900 metros bajo el nivel del mar.

Una estrella de mar con una forma que recuerda a unos glúteos humanos de acero fue captada en tiempo real por el robot submarino SuBastian, en la transmisión del Conicet desde el cañón submarino de Mar del Plata. Rápidamente fue bautizada en redes como la “estrella culona” y se volvió tendencia.

Más allá del fenómeno viral, el descubrimiento tiene valor científico. El ejemplar observado sería del género Hippasteria y podría corresponder a la especie Hippasteria phrygiana, típica de aguas profundas, aunque aún debe ser estudiado en laboratorio.

Qué dice la ciencia sobre su extraña silueta

La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos Cadic-Conicet)
La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos Cadic-Conicet)

Según explicaron desde el Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos CADIC-CONICET, las estrellas de mar tienen simetría radial (la mayoría, pentaradial) y órganos repetidos en cada brazo. Cuando la estrella se encuentra en vertical (por ejemplo, apoyada en una pared o parada como lo estaba el ejemplar descubierto), los órganos por gravedad “caen” en cada brazo y se forma ese pliegue en medio.

Cintia Fraysse, bióloga del laboratorio también hizo una aclaración. La famosa estrella del stream, la “culona”, es del género Hippasteria, probablemente Hippasteria phrygiana. Patricio Estrella, el famoso dibujo animado, es una Diplodontias singularis del Canal Beagle, en Tierra del Fuego.

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciencia

🔴 En directo | Conicet en vivo: cómo seguir la fascinante expedición submarina en el Mar Argentino

Redacción LAVOZ

Por su parte, la bióloga Pamela Rivadeneira, doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), detalló que lo que parece una “cola” es en realidad el disco central del animal, desde donde se extienden sus brazos. “Es posible que el ejemplar esté alimentado recientemente o contenga gametas, lo que le da esa apariencia abultada”, indicó.

La simetría radial de las estrellas de mar, diferente a la bilateral de los humanos, genera formas que, en determinadas posturas, pueden prestarse a confusión. El sitio de divulgación Biología desde Cero aclaró en redes: “La estrella está sobre una superficie vertical y la gravedad desplaza sus estructuras internas hacia abajo, dando la forma de unas nalgas bien formadas”, explicaron con humor.

La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos Cadic-Conicet)
La estrella de mar apodada “culona” fue registrada por el robot submarino del Conicet a más de 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. (Laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos Cadic-Conicet)

Una misión científica que bate récords en YouTube

El hallazgo forma parte de la expedición Talud Continental IV, organizada por el Conicet junto al Museo Argentino de Ciencias Naturales, universidades nacionales y el Schmidt Ocean Institute. Con tecnología de última generación, como el vehículo operado remotamente SuBastian, el equipo explora zonas inexploradas del fondo marino a 300 km de la costa argentina.

La transmisión en vivo de los hallazgos se convirtió en un fenómeno en YouTube, superando en audiencia a plataformas de streaming tradicionales y cautivando a miles de espectadores con imágenes inéditas de especies, paisajes submarinos e incluso desechos humanos en el lecho oceánico.

Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Ciencia

Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Redacción LAVOZ

Las muestras recolectadas en la expedición serán depositadas en la Colección Nacional del museo, una de las más importantes de Latinoamérica. Allí se estudiará si la “estrella culona” pertenece a una especie ya registrada o si se trata de una nueva variante.

Según un reciente estudio del Museo Argentino de Ciencias Naturales, en el Mar Argentino hay al menos 105 especies de estrellas de mar, pero solo la mitad tiene información documentada sobre su reproducción. Muchas viven en aguas profundas y frías, y presentan estrategias de incubación poco conocidas hasta ahora.

Lo que comenzó como un meme puede terminar siendo una nueva página en la historia de la biodiversidad marina del Atlántico Sur.

Como dijo entre risas la bióloga Mariela Romanelli: “Sí, parece la cola de Patricio Estrella, pero detrás de eso hay un animal fascinante con mucho por enseñarnos”.

Temas Relacionados

  • Conicet
  • Mar del Plata
  • Océanos
  • Ciencia
Más de Ciencia
Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables

Ciudadanos

Olor a brócoli. Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables

Benita Cuellar
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciencia

🔴 En directo | Conicet en vivo: cómo seguir la fascinante expedición submarina en el Mar Argentino

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Cablesat. Nuevo beneficio Club La Voz.

Espacio de marca

Club La Voz

Novedades. Los abonados de Cablesat en Río Segundo y Pilar, ahora tendrán su tarjeta de beneficios de Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Descubrí. Soy Cordobés: un programa para conocer Córdoba a través de su historia, arquitectura y costumbres

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Política

Mapa político. De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Mariano Bergero
Lisandro López,

Fútbol

Para el Clausura. Belgrano y por qué el mercado de pases ilusiona a los hinchas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

  • Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

    Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Últimas noticias

Telecom Trend Day 2025 en Córdoba.

Negocios

Córdoba. Telecom se consolida como Tech-co: impulso a la transformación digital y sostenibilidad empresarial

Lisandro Guzmán
Icho Cruz. Pablo Javier Castillo Marquez, de 31 años. (MPF)

Sucesos

Atención. Córdoba: piden ayuda para encontrar a un vecino de Icho Cruz

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 7 de agosto

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 7 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design