11 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Astronomía

Nasa. Hallazgo Astronómico: 3I/Atlas, el tercer objeto interstelar detectado, atraviesa el Sistema Solar a velocidad récord

Científicos de la Nasa y el proyecto Atlas en Chile han captado un nuevo cometa interestelar, conocido como 3I/Atlas, que se desplaza a más de 209.000 kilómetros por hora. Este es el tercer objeto de su tipo en ser avistado cruzando nuestro sistema planetario.

4 de julio de 2025,

12:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Hallazgo Astronómico: 3I/Atlas, el tercer objeto interstelar detectado, atraviesa el Sistema Solar a velocidad récord
El telescopio Atlas en Chile detectó inicialmente el objeto con una trayectoria excéntrica (Nasa/JPL-Caltech via AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.320 del domingo 9 de noviembre

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

4

Fútbol

Torneo Clausura. Perdió Godoy Cruz y salvó a Talleres y a... Instituto: así quedó la lucha por el descenso

5

Servicios

Imperdible. Noche de las Heladerías 2025 en Córdoba: dónde y cuándo comprar 2x1 y el mapa con las direcciones

El pasado martes, un telescopio ubicado en Chile, que forma parte del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (Atlas) —un proyecto financiado por la Nasa—, divisó lo que inicialmente parecía un asteroide desconocido en una trayectoria muy excéntrica que podría acercarse a la órbita de la Tierra.

Esta observación se envió al Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional. Las observaciones de seguimiento, realizadas los días 1 y 2 de julio, comenzaron a revelar que su órbita era inusual, posiblemente de origen interestelar.

3I/Atlas, el tercer objeto interstelar detectado

Sam Deen, un astrónomo aficionado, ya había avistado el objeto en fotos que Atlas tomó a finales de junio. Tras más de 100 observaciones de telescopios alrededor del mundo y “reportes provisionales de actividad cometaria”, el centro decidió darle un nombre: 3I/Atlas (anteriormente A11pI3Z), confirmando así que es el tercer objeto interestelar detectado.

Este cometa, que proviene de un lugar lejos de las fronteras de nuestro sistema solar, se desplaza actualmente a una asombrosa velocidad de más de 209.000 kilómetros por hora en relación con el Sol, y seguirá acelerando a medida que la gravedad solar lo atraiga.

Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en California, afirmó que “esta cosa viaja bastante deprisa”.

La Vía Láctea sobre el Observatorio Haleakala Observatory y las luces de Kahului, en el Parque Nacional Haleakala cerca de Kula, Hawai, el 23 de noviembre del 2024. (AP foto/Lindsey Wasson)
La Vía Láctea sobre el Observatorio Haleakala Observatory y las luces de Kahului, en el Parque Nacional Haleakala cerca de Kula, Hawai, el 23 de noviembre del 2024. (AP foto/Lindsey Wasson)

A máxima velocidad

Chodas también indicó que “no hay ninguna incertidumbre” de que el cometa proceda del espacio interestelar, dada su velocidad, que es “demasiado rápida como para ser algo que se originó dentro del sistema solar”.

Lo más probable es que se formara como un cometa alrededor de otra estrella y que una estrella que pasaba o alguna otra interacción gravitatoria lo impulsara al espacio interestelar en una trayectoria que, por casualidad, se cruzó con nuestro vecindario solar. Aunque su órbita rastreada hacia atrás sugiere que procede “más o menos” del centro de la galaxia, se desconoce el sistema solar de origen.

A pesar de su velocidad y trayectoria, el 3I/Atlas no representa un riesgo para nuestro planeta y “no se acercará a la Tierra”. Los cálculos de trayectoria de la Nasa confirman que “nunca se acerca a la Tierra”.

Actualmente, el objeto se encuentra entre las órbitas del cinturón de asteroides y Júpiter, pero se dirige hacia el sistema solar interior. Su paso más cercano al Sol se producirá a finales de octubre, cuando estará justo dentro de la órbita de Marte. Su mayor aproximación a la Tierra ocurrirá en diciembre, a una distancia segura de más de 257 millones de kilómetros.

El 3I/Atlas es notable por su brillo en comparación con sus predecesores interestelares, Oumuamua y Borisov.

Aunque no puede verse a simple vista, puede ser divisado por telescopios de tamaño modesto. Su brillo, como el de un cometa, procede de la luz solar que rebota en su coma, un penacho de gas y polvo que rodea su núcleo.

Esto ha llamado la atención de expertos como Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quien había especulado que Oumuamua podría ser un artefacto extraterrestre y ahora se pregunta: “¿A qué se debe su brillo tan significativo?”.

¿Qué tamaño tiene?

Sin embargo, Paul Chodas aclara que es “demasiado pronto para determinar cuán grande es este objeto” sólido, ya que el brillo de la coma no permite deducir directamente el tamaño del objeto. Si la superficie hubiera sido oscura como la de un asteroide rocoso, el objeto tendría que ser grande, de unos 19 kilómetros de ancho, para reflejar la cantidad de luz observada.

La prolongada visibilidad de este objeto —que será “fácilmente observable para los astrónomos de todo el mundo” y visible para grandes telescopios “hasta bien entrado el próximo año”— permitirá investigaciones detalladas sobre su composición, origen y comportamiento, aportando información valiosa sobre los misterios del espacio profundo.

Los astrónomos podrán identificar elementos y moléculas en su superficie y en la nube de gas y polvo mediante el análisis de colores específicos.

Además, mediciones infrarrojas del telescopio espacial James Webb podrían determinar cuánto calor desprende su superficie. Este estudio contrasta con Oumuamua, que, al ser de menores dimensiones, desapareció de la vista tras solo unas semanas, dejando muchos misterios sin resolver.

El futuro Observatorio Vera C. Rubin en Chile, que pronto comenzará a escanear el cielo completo, se espera que encuentre más objetos interestelares, incluso más lejanos, proporcionando una visión más completa y ayudando a comprender por qué no se vieron visitantes extrasolares antes de 2017.

Los dos objetos interestelares anteriores conocidos fueron Oumuamua, que atravesó el sistema solar en 2017, y Borisov, un cometa que pasó en 2019.

El 3I/Atlas se suma a esta rara lista de visitantes de fuera de nuestro sistema solar, ofreciendo una oportunidad sin precedentes para comprender mejor los rincones más profundos del espacio interestelar.

Temas Relacionados

  • Astronomía
  • NASA
Más de Ciencia
Stephen Hawking

Ciencia

Espacio. La predicción de Stephen Hawking sobre el cometa 3I/Atlas: ¿una sonda alienígena en camino a la Tierra?

Redacción LAVOZ
En noviembre se verá la Superluna, la más grande y brillante del año: cuándo y dónde se podrá ver

Ciencia

Increíble. En noviembre se verá la Superluna, la más grande y brillante del año: cuándo y dónde se podrá ver

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross, una SUV que marca tendencia

Mundo Maipú
Transit Days por Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Transit Days: beneficios exclusivos y servicio oficial Ford, pensado para tu negocio

Mundo Maipú
Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
(Archivo/ La Voz)

Política

Reforma impositiva. ¿Y si el que gasta tuviera que recaudar?

Patricio Canalis*
La Cuarta División de Belgrano que ganó el torneo de AFA y clasificó a Copa Libertadores Sub 20

Fútbol

Juveniles LPF. En Belgrano, el futuro llegó hace rato de la mano de las formativas

Pablo Ocampo
jura en río cuarto llaryora

Política

Bajo palabra. El gobernador Llaryora analiza cambios en su gabinete

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La bicicleta fue impactada por el auto en barrio Empalme.

    Impactante. Córdoba: circulaba en bici, la atropelló un auto y salió despedida por el aire hacia la vereda

  • Brasil. El impactante siniestro quedó filmado y rápidamente se viralizó. (Captura de video)

    De milagro. Video impactante: cayó con su auto por una escalinata, volcó varias veces y salió prácticamente ileso

  • Compró un florero por Internet y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral en TikTok

    Engañoso. Compró un florero por Temu y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral

  • Cacau, la perrita que llora al pasar por el lugar donde fue abandonada

    Desgarrador. Cacau, la perrita que llora cuando pasa por el lugar donde fue abandonada

  • 00:52

    Formosa.

    Escándalo. En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: le piden a Milei que intervenga

  • Luis Caputo, entrevistado por Luis Majul (Captura de video).

    ¿Cuatro años? Cuándo mejorará la situación económica de los argentinos, según Caputo

  • Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

    Fuego. Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

  • 02:48

    Aplauso en apoyo a la fiscal Jorgelina Gutiez y ayudantes fiscales sumariados por el caso Pablo Laurta. (La Voz)

    Investigación interna. Así fue el aplauso en apoyo a la fiscal Gutiez y a ayudantes sumariados por el caso Pablo Laurta

Últimas noticias

nueva sede de la UIC y del Córdoba Clúster

Negocios

Entidades. Córdoba Clúster y la UIC inauguraron su nueva sede en el Parque Empresarial Aeropuerto

Redacción LAVOZ
Carlos Alcaraz

Tenis

Circuito. ATP Finals: Alcaraz levantó un partidazo contra Fritz y complicó a Sinner en la lucha por el N°1 del mundo

Redacción LAVOZ
Revolución IA: científicos chinos logran decodificar pensamientos en mandarín y transformarlos en texto con alta precisión

Tecnología

Revolución IA. Científicos chinos logran decodificar pensamientos en mandarín y transformarlos en texto

Redacción LAVOZ
Johnny Depp y Wanda Nara

Mirá

Llora Icardi. La foto de Wanda Nara con Johnny Depp: las palabras que le dedicó

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10644. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design