24 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Salud

Diabetes. Estudiantes cordobeses crearon un dispositivo que mide la glucemia sin “los pinchazos”

El proyecto, llamado “GlucoSense”, funciona con luz infrarroja. Fue realizado por alumnos del colegio Luterano Concordia y recibió el premio nacional Hackatón Arcelor-Mittal.

7 de junio de 2025,

15:13
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Estudiantes cordobeses crearon un dispositivo que mide la glucemia sin “los pinchazos”
Estudiantes armaron un dispositivo para medir la glucosa en sangre con un método no invasivo y que contribuye a la reducción de plásticos. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.833 del sábado 22 de noviembre de 2025

4

Sucesos

Denuncia. Piden otra vez detener al conductor de la Amarok que embistió un auto con un bebé en su interior

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

Estudiantes del colegio Luterano Concordia, de la ciudad de Córdoba, idearon un dispositivo no invasivo para medir la glucosa en sangre y así mejorar la calidad de vida de las personas que padecen diabetes.

Se trata de GlucoSense, un “glucómetro” que funciona con luz infrarroja, desarrollado por los actuales egresados Agustín Brito Hess, Matías Campos, Francisco Lo Cascio, Trinidad Orellano y María Victoria Sarach.

Los chicos, bajo la coordinación del profesor Fabricio Bridera, de la materia Metodología de la Investigación, pensaron, en 2024, una solución no invasiva y accesible para controlar la enfermedad, algo que habitualmente se hace con “pinchazos”.

GlucoSense ganó el premio Hackatón ArcelorMittal a nivel nacional. 
(Foto: Pedro Castillo / La Voz)
GlucoSense ganó el premio Hackatón ArcelorMittal a nivel nacional. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Para lograrlo, primero realizaron una investigación bibliográfica sobre la tecnología de espectroscopia y luego llevaron a cabo testeos para comparar las mediciones del dispositivo con el actual medidor. También se enfocaron en tesis internacionales.

“Son chicos muy autosuficientes, es decir, no hacía falta motivarlos o pedirles que cumplieran con determinadas tareas. Eso da tranquilidad, pero, a la vez, exige estar atentos y aportar ideas”, indicó el profesor a La Voz.

Y subrayó el gran desafío de los estudiantes para lograr lo que propusieron. “Cada uno valoró lo importancia del desarrollo pensado en las personas porque viven muy de cerca los efectos de la enfermedad”, subrayó Bridera.

Magalí Carro Pérez

Ciudadanos

Histórico. Magalí Carro Pérez, la primera decana en 150 Años de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC

Benita Cuellar

Con el proyecto listo, se presentaron al Hackatón ArcelorMittal, una competencia nacional para crear ideas, prototipos y soluciones a problemas reales, realizada en Rosario, Santa Fe. GlucoSense ganó el primer premio entre 120 colegios de todo el país.

Además, los jóvenes fueron distinguidos con beneplácitos de la Legislatura y del Concejo Deliberante de Córdoba.

La invención podría beneficiar a las personas que padecen esta enfermedad al evitar la intervención con pinchazos, tanto por los bajos costos y como por el fácil traslado del dispositivo.

Alta incidencia

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. Acompaña toda la vida a la persona que la padece y, con un seguimiento y un tratamiento adecuados, se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal.

Se estima que uno de cada 10 argentinos de 18 años o más tiene diabetes, y dado que, por varios años, permanece sin síntomas, aproximadamente cuatro de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición.

Cómo empezó

“Identificamos la problemática que es común al grupo, porque casi todos tenemos un familiar que padece diabetes y vemos cómo lidian con los pinchazos diarios”, contó Francisco sobre los comienzos del proyecto.

A partir de allí, los chicos comenzaron a indagar sobre un método no invasivo, que fuera portátil y económico.

Ya que “el medidor actual tiene 50 tiras reactivas, y una persona necesita medirse la glucosa al menos cinco veces al día, tiene que comprar dos paquetes por mes y eso cuesta más de $ 70 mil (los precios dependen de las marcas)”, indicó el joven.

Además, son muy pocas las obras sociales que brindan cobertura total.

Comparado con los dispositivos usados actualmente, GlucoSense tiene un costo que ronda los $ 30 mil y la inversión sería por única vez. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)
Comparado con los dispositivos usados actualmente, GlucoSense tiene un costo que ronda los $ 30 mil y la inversión sería por única vez. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Comparado con los dispositivos usados actualmente, GlucoSense tiene un costo que ronda los $ 30 mil y la inversión sería por única vez.

Si bien el proyecto fue creado con la idea de que fuera sin fines de lucro, los inventores proyectan convertirlo en una startup; entonces, el costo podría variar.

Magalí Carro Pérez

Ciudadanos

Histórico. Magalí Carro Pérez, la primera decana en 150 Años de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC

Benita Cuellar

Cómo funciona

El dispositivo, que cuenta con batería, funciona mediante tecnología de luz infrarroja, lo que evita la incisión en la piel y el ingreso de material externo al organismo.

Además contribuye a la reducción de residuos plásticos generados en cada medición, lo que contribuye al cuidado ambiental.

“El desafío era poder procesar las señales de la espectroscopia infrarroja, con dos sensores: uno la emite y el otro la capta”, contó Francisco.

El dispositivo, que cuenta con batería, funciona mediante tecnología de luz infrarroja, lo que evita la incisión en la piel y el ingreso de material externo al organismo.  
(Foto: Pedro Castillo / La Voz)
El dispositivo, que cuenta con batería, funciona mediante tecnología de luz infrarroja, lo que evita la incisión en la piel y el ingreso de material externo al organismo. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Para medir la glucemia, se coloca el dedo en medio de los medidores y, según la luz emitida, se indicará la cantidad de luz absorbida por las moléculas de glucosa. Y se obtiene el número que establece el nivel de glucosa en sangre.

Los resultados fueron comparados con los valores del medidor actual (Accu Chek) y determinaron la factibilidad del uso del dispositivo creado por los chicos.

Proyección

Los jóvenes armaron el prototipo, pero ahora buscan asesoramiento legal para registrarlo como producto médico.

“En Argentina, este un proceso muy largo. Se necesita hacer testeos en laboratorio y requerimos de ayuda de profesionales especializados”, dijo María Victoria Sarach.

Además, necesitan mentorías para seguir desarrollándolo y generar relaciones con las universidades para que llegue a las personas que lo necesitan.

Por ahora, los chicos son asesorados por el Anden, el Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

“Son muchas las personas a las que les puede interesar nuestro proyecto, además de potenciales inversores. La diabetes es una enfermedad que atraviesa a muchos y podemos ayudarlos”, dijo Sarach.

Los chicos, que ya no se ven en clases porque los cinco estudian carreras universitarias, siguen juntos con la finalidad de que el proyecto se convierta en una realidad y alivie a las personas diabéticas con un mejor método.

Cómo colaborar. Para colaborar con el proyecto GlucoSeme, lo pueden hacer por Instagram: glucosense.ok o al alias: glucosense. El titular de cuenta es Agustín Brito Hess.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Diabetes
  • Enfermedades
  • Glucosa
Más de Ciencia
Avi Loeb

Mundo

Astronomía. Un científico de Harvard señaló que la Nasa debería publicar fotos del cometa 3I/Atlas sin filtros

Redacción LAVOZ
La NASA difundirá imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS y su acercamiento a la Tierra en vivo

Ciencia

Astronomía. La Nasa difundirá imágenes inéditas del cometa 3I/Atlas y su acercamiento a la Tierra en vivo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Onix y Onix Plus: diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Onix y Onix Plus. Diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Chiqui Tapia

Fútbol

Análisis. Un gesto digno ante tanta indignidad

Joaquín Balbis
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

Bajo palabra. El PJ quiere meter ruido en la relación Juez–Bornoroni

Redacción LAVOZ
Proyecto. Love Córdoba.

Política

Conflicto. Nueva vuelta de tuerca en la subasta del Tropezón

Walter Giannoni
Empresa de conservas Angiord

Política

Análisis. Tres señales del mercado de trabajo que explican por qué es necesaria la reforma laboral

Hernán Zanghellini*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Zoe Bogach

    Peligroso. Zoe Bogach sufrió un terrible accidente mientras grababa un canje para redes: Estoy en shock

  • 00:21

    La Mona Jiménez estuvo en la mesa de Juana Viale.

    Fiesta en el estudio. La Mona Jiménez en Almorzando con Juana: el cierre cuertetero junto a Luck Ra y El Mono de Kapanga

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

  • 00:00

    La muerte de un comediante

    Entrevista. Diego Peretti y Javier Beltramino construyen un héroe en La muerte de un comediante: Tomamos muchos riesgos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

Últimas noticias

Jimmy Cliff

Música

Tristeza. Murió Jimmy Cliff, pionero del reggae y protagonista de The Harder They Come

Agencia AP
Fabián Gutiérrez, el exsecretario de Cristina que murió asesinado en Santa Cruz.

Política

Justicia. Cuadernos: revelan detalles de la confesión de Fabián Gutiérrez sobre vuelos con bolsos al sur

Redacción LAVOZ
Dario Capitani

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Turismo en Córdoba: tras el finde XL récord esperan un verano 2026 “superior”

Redacción LAVOZ
Zoe Bogach

Mirá

Peligroso. Zoe Bogach sufrió un terrible accidente mientras grababa un canje para redes: Estoy en shock

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10657. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design