07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / NASA

¿Misterio cósmico revelado? El telescopio Hubble captura la mejor imagen del mayor objeto interestelar jamás detectado

Se trata de un cometa interestelar más grande que el Monte Everest. Fue detectado por primera vez en Chile y asombra a los científicos con sus características únicas.

7 de agosto de 2025,

15:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El telescopio Hubble captura la mejor imagen del mayor objeto interestelar jamás detectado
La imagen captada por el Telescopio Hubble del cometa interestelar 3I/Atlas el 21 de julio de 2025. (Nasa / Agencia Espacial Europea vía AP)

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

5

Tevé

Contundentes. La Voz Argentina 2025: hablaron los dos participante que la Sole eliminó

El pasado jueves, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA) publicaron espectaculares fotografías del cometa interestelar 3I/Atlas, tomadas por el telescopio Espacial Hubble.

Las imágenes, capturadas cuando el cometa se encontraba a 446 millones de kilómetros de distancia, revelan una nube de polvo en forma de lágrima alrededor de su núcleo, así como rastros de una cola polvorienta.

Estas observaciones del Hubble son cruciales para entender la composición y el comportamiento de este enigmático “viajero cósmico”.

El cometa 3I/ATLAS está siendo estudiado periódicamente por los científicos espaciales (Foto: NASA)

Ciencia

Alerta cósmica. El misterioso “objeto interestelar” que atraviesa el espacio es mucho más grande de lo esperado

Redacción LAVOZ

3I/Atlas, ¿gigante o pequeño? El Debate sobre su Tamaño

Las estimaciones sobre el tamaño del núcleo helado del 3I/Atlas son un punto de debate. Inicialmente, se pensó que medía decenas de kilómetros de ancho. Sin embargo, las observaciones de Hubble en un primer momento sugirieron un tamaño mucho menor, no más de 5,6 kilómetros, e incluso tan pequeño como 320 metros.

Más recientemente, y con datos del Observatorio Vera C. Rubin, nuevas investigaciones precisaron que este misterioso objeto interestelar mide aproximadamente 11 kilómetros de diámetro, lo que lo establece como un cuerpo celeste más grande que el Monte Everest y el mayor objeto interestelar jamás detectado hasta la fecha.

Esto lo hace significativamente más grande que los dos primeros intrusos interestelares conocidos, ‘Oumuamua (400 metros) y 2I/Borisov (1 kilómetro).

Paso del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS). (Daniel López/Europa Press)

Ciencia

En 2025. El cometa Atlas podrá verse desde Argentina: cuándo y cómo observar este fenómeno astronómico

Redacción LAVOZ

Un viajero hiperveloz que no representa amenaza

El cometa 3I/Atlas, cuyo nombre oficial combina “3” (tercer detectado), “I” (interestelar) y “Atlas” (por el telescopio que lo descubrió en Chile), se mueve a una velocidad asombrosa.

El telescopio Atlas en Chile detectó inicialmente el objeto con una trayectoria excéntrica (Nasa/JPL-Caltech via AP)
El telescopio Atlas en Chile detectó inicialmente el objeto con una trayectoria excéntrica (Nasa/JPL-Caltech via AP)

Fue fotografiado por Hubble acercándose a 209 mil km/h. Otras mediciones indicaron velocidades cercanas a los 221 mil km/h al momento de su descubrimiento, velocidad que se incrementa a medida que se acerca al Sol.

A pesar de su colosal tamaño y vertiginosa velocidad, la Nasa confirmó que el cometa no representa ninguna amenaza para la Tierra. Su punto más cercano a nuestro planeta será de aproximadamente 240 millones de kilómetros, acercándose más a Marte que a la Tierra.

María Noel de Castro Campos

Ciencia

Sueña con Marte. Quién es María Noel de Castro Campos, la joven argentina que puede ser astronauta de la Nasa

Redacción LAVOZ
El cometa 3I/ATLAS está siendo estudiado periódicamente por los científicos espaciales (Foto: NASA)
El cometa 3I/ATLAS está siendo estudiado periódicamente por los científicos espaciales (Foto: NASA)

Su aproximación más cercana al Sol está prevista para finales de octubre de 2025, pasando justo dentro de la órbita de Marte. El 3I/Atlas debería ser visible con un telescopio hasta septiembre antes de desaparecer temporalmente detrás del Sol, para luego reaparecer en diciembre.

¿Cometa natural? La controversia científica por el 3I-Atlas

La impresionante velocidad del 3I/Atlas y su inusual trayectoria han avivado un debate en la comunidad científica. Aunque la Nasa lo clasifica oficialmente como un cometa interestelar debido a su órbita hiperbólica y la presencia de una coma que indica un núcleo helado, algunos científicos plantearon hipótesis alternativas.

El físico teórico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, sugirió la posibilidad de que 3I/Atlas pudiera ser una “nave espacial extraterrestre” o un “programa espía tecnológico”, especulando que su trayectoria podría ser intencional para evitar observaciones detalladas.

Las especies registradas en la expedición del CONICET

Ciencia

Pura ciencia. Por qué la estrella de mar que halló el Conicet tiene “nalgas de acero”

Redacción LAVOZ

Sin embargo, la mayoría de los astrónomos desestiman esta teoría, argumentando que “toda la evidencia apunta a que se trata de un cometa común expulsado de otro sistema solar”. Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la Nasa, enfatizó que es un objeto “natural, no artificial”, aunque “muy emocionante”.

Un hito en la observación de objetos interestelares

La detección del 3I/Atlas es un hito importante, ya que es el tercer objeto interestelar confirmado que pasa por nuestro vecindario cósmico.

Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Ciencia

Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Redacción LAVOZ

Los dos primeros fueron ‘Oumuamua, descubierto en 2017 y clasificado inicialmente como asteroide, y 2I/Borisov, hallado en 2019. Los científicos han estado esperando ver objetos interestelares durante décadas, y la aparición de estos viajeros cósmicos proporciona una oportunidad única para estudiar material de otros sistemas estelares y comprender mejor la formación y evolución de los sistemas planetarios.

Temas Relacionados

  • NASA
  • Ciencia
Más de Ciencia
Las especies registradas en la expedición del CONICET

Ciencia

Pura ciencia. Por qué la estrella de mar que halló el Conicet tiene “nalgas de acero”

Redacción LAVOZ
Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables

Ciudadanos

Olor a brócoli. Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables

Benita Cuellar

Espacio de marca

Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Política

Mapa político. De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Mariano Bergero
Lisandro López,

Fútbol

Para el Clausura. Belgrano y por qué el mercado de pases ilusiona a los hinchas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

Últimas noticias

RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Las últimas novedades en torno a las hipotecas divisibles

Norman Berra
La macabra hipótesis detrás del crimen del joven que fue encontrado en la casa que ocupó Gustavo Cerati.

Sucesos

Horror. Quién mató al joven encontrado en la casa de Cerati: la macabra hipótesis que apunta al menos pensado

Redacción LAVOZ
Claudio Contardi

Mirá

Violencia de género. Claudio Contardi rompió el silencio en el juicio que le inició Julieta Prandi: Soy inocente

Redacción LAVOZ
Detuvieron a dos sospechosas de matar a una mujer por una disputa territorial de drogas y prostitución

Sucesos

Buenos Aires. Detuvieron a dos sospechosas de matar a una mujer por una disputa territorial de drogas y prostitución

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design