01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia / Ciencia

Alerta cósmica. El misterioso “objeto interestelar” que atraviesa el espacio es mucho más grande de lo esperado

El cuerpo celestial es más grande que el monte Everest y avanza a una velocidad de 261 mil kilómetros por hora. ¿Cometa o nave alienígena? El debate científico se intensifica.

31 de julio de 2025,

09:18
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El misterioso “objeto interestelar” que atraviesa el espacio es mucho más grande de lo esperado
El cometa 3I/ATLAS está siendo estudiado periódicamente por los científicos espaciales (Foto: NASA)

Lo más leído

1
Quebracho blanco

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?

2

Actualidad

Tiempo loco. Se viene una semana en Córdoba con clima extremo: máximas de verano y mínimas bajo cero

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

5

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

Un gigante cósmico, clasificado por la Nasa como un cometa, puso a la comunidad científica en vilo. Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025, el 3I/Atlas ahora revela dimensiones colosales, superando incluso las primeras estimaciones y alimentando el debate sobre su verdadera naturaleza y origen.

Revelan el verdadero tamaño de 3I/Atlas

Nuevas y detalladas investigaciones, utilizando datos del Observatorio Vera C. Rubin, han precisado que el misterioso objeto interestelar 3I/ATLAS mide aproximadamente 11 kilómetros de diámetro, lo que lo convierte en un cuerpo celeste más grande que el Monte Everest.

Esto también lo establece como el mayor objeto interestelar jamás detectado hasta la fecha. Para ponerlo en perspectiva, el primer objeto interestelar conocido, ‘Oumuamua (descubierto en 2017), medía unos 400 metros, y 2I/Borisov (descubierto en 2019) rondaba el kilómetro de ancho.

El 3I/ATLAS fue reportado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el telescopio de sondeo Atlas (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) en Río Hurtado, Chile, una iniciativa financiada por la Nasa. Observaciones previas al descubrimiento se remontan al 14 de junio. Desde su detección, astrónomos de todo el mundo están investigando sus propiedades físicas y su tamaño.

Este diagrama proporcionado por NASA/JPL-Caltech muestra la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. (NASA/JPL-Caltech vía AP)
Este diagrama proporcionado por NASA/JPL-Caltech muestra la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. (NASA/JPL-Caltech vía AP)

¿Cometa o nave alienígena? El debate científico se intensifica

La impresionante velocidad del 3I/ATLAS, que al ser descubierto era de aproximadamente 221.000 kilómetros por hora (61 kilómetros por segundo) y se incrementa a medida que se acerca al Sol, junto con su inusual trayectoria, ha encendido la polémica en la comunidad científica.

Mientras la Nasa lo categoriza oficialmente como un cometa interestelar, debido a su órbita hiperbólica que no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol y la presencia de una coma (una nube de gas y polvo) que indica un núcleo helado, algunos científicos han planteado una hipótesis más controvertida.

El físico teórico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, junto con un equipo de la Iniciativa de Estudios Interestelares de Londres, ha sugerido la posibilidad de que 3I/ATLAS pudiera ser una “nave espacial extraterrestre” o un “programa espía tecnológico”.

Loeb, quien ya había vinculado a ‘Oumuamua con tecnología alienígena en 2017, especula que su perihelio (punto más cercano al Sol) en octubre de 2025 podría ser intencional para evitar observaciones detalladas desde la Tierra y posiblemente “liberar dispositivos” sin ser detectado.

El cometa 3I/ATLAS está siendo estudiado periódicamente por los científicos espaciales (Foto: NASA)
El cometa 3I/ATLAS está siendo estudiado periódicamente por los científicos espaciales (Foto: NASA)

Sin embargo, la mayoría de los astrónomos desestiman esta teoría. Samantha Lawler, de la Universidad de Regina (Canadá), afirma que “toda la evidencia apunta a que se trata de un cometa común expulsado de otro sistema solar”. Chris Lintott, astrónomo de la Universidad de Oxford, ha calificado estas sugerencias como un “disparate absoluto” y un “insulto” al trabajo serio que se realiza para entender estos objetos.

Trayectoria y seguridad: ¿hay peligro para la tierra?

La trayectoria del 3I/ATLAS, originado en otro sistema estelar y expulsado al espacio interestelar, lo ha traído a nuestro sistema solar interior. Se ha acercado desde la dirección general de la constelación de Sagitario.

A pesar de su gran tamaño y velocidad, la NASA y otros científicos han descartado cualquier peligro de impacto con la Tierra. Se ha confirmado que el cometa no se aproximará a nuestro planeta a menos de aproximadamente 1.6 unidades astronómicas (unos 240 millones de kilómetros o 150 millones de millas).

Su máxima aproximación al Sol está prevista para alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de unos 1.4 unidades astronómicas (210 millones de kilómetros), justo dentro de la órbita de Marte. El cometa debería permanecer visible para los telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, antes de pasar demasiado cerca del Sol. Reaparecerá al otro lado del Sol a principios de diciembre de 2025, lo que permitirá nuevas observaciones.

Origen y nomenclatura del objeto

El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto conocido que proviene del exterior de nuestro sistema solar. Su nombre sigue una convención específica:

  • La designación “ATLAS” proviene del equipo de sondeos del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides que lo descubrió.
  • La letra “I” indica que es “interestelar”, confirmando su origen fuera de nuestro sistema solar.
  • El número “3” señala que es el tercer objeto de este tipo detectado hasta la fecha.

Este objeto continúa siendo objeto de intensa investigación por parte de la comunidad científica, que espera obtener más datos para desentrañar completamente sus misterios.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • NASA
Más de Ciencia
conicet

Ciencia

Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

Redacción LAVOZ
Hallazgo arqueológico

Ciencia

Histórico. Un sorprendente hallazgo de hace 2.500 años confirma que la miel no caduca

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

María Fernanda Callejón

Mirá

Gran papel. María Fernanda Callejón contó cómo hizo su personaje de Viudas Negras: Malena Pichot es un barrilete cósmico

Redacción LAVOZ
Ignacio Villagra.

Sucesos

Violencia. Córdoba: un detenido y dos prófugos por el crimen del joven Ignacio Villagra

Redacción LAVOZ
Puerto agroexportador.

Actualidad

Aporte de dólares. Con un julio histórico, la liquidación del agro superó los U$S 4.100 millones

Redacción LAVOZ
Colapinto en la práctica libre de Hungría

Motores

🔴 EN JUEGO | Segunda práctica en Hungría: Colapinto se sigue poniendo en punto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design