13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Censo 2022

Censo: Córdoba, mejor en acceso al agua potable, peor en cloacas e igual en conectividad que el promedio nacional

El Indec difundió nuevos resultados del relevamiento hecho hace un año. Los números son sobre las condiciones habitaciones y de servicios en las viviendas.

19 de mayo de 2023,

00:02
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Censo: Córdoba, mejor en acceso al agua potable, peor en cloacas e igual en conectividad que el promedio nacional
Córdoba ha sumado en los últimos años plantas y redes cloacales en varias regiones pero no se han sumado en igual medida las conexiones domiciliarias. Según el censo 2022, menos del 46% de los hogares están conectados a red.

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

5

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

A un año de la realización del censo nacional 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves nuevos resultados provisorios, en este caso sobre “indicadores de condiciones habitacionales de viviendas particulares”.

Los datos apuntan al acceso de la población a servicios básicos en los hogares que habitan.

Del censo quedan numerosos datos pendientes y demorados, entre ellos, los desagregados por pueblo o ciudad.

Sobre los servicios en viviendas, las cifras ahora divulgadas corresponden al promedio nacional, al de cada provincia y a los de sus departamentos o partidos.

En ese marco, la primera impresión es que la provincia de Córdoba ofrece mejores números que la media nacional en el acceso al agua potable de red y a la existencia de baños con inodoros instalados, pero tasas menores en materia de conexiones a redes cloacales y al gas natural. A la vez, los datos muestran números casi iguales entre Córdoba y el promedio del país en conectividad a internet, cuando se miden las viviendas conectadas a ese servicio y las que cuentan con al menos una computadora en el hogar.

En construcción. Una de las tantas urbanizaciones que se están desarrollando en la zona de Alta Gracia, al sudoeste de la Capital. (Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Sorpresas y confirmaciones que dejan los resultados del Censo en Córdoba, en cinco claves

Fernando Colautti

Cuando se observa por departamentos, se sigue verificando la postergación en el acceso de las regiones más empobrecidas del norte y del noroeste cordobés. En la otra punta, los mejores números asoman en la Capital y en las zonas del centro-sur de mayor desarrollo.

Algunos de los ítems relevados

Viviendas con baños o letrina dentro de la vivienda. En ese ítem, se incluye al 94,5% en el país y al 97,5% de los hogares en Córdoba. Si se mide por departamento dentro de la provincia, los de menor acceso son Minas, Pocho y Rio Seco (por debajo del 90%), la Capital tiene un 98%, muy cerca de Marcos Juárez y Tercero Arriba que marcan el tope con un 98,6%.

Viviendas con baños con inodoro con descarga. En el país, lo tiene el 90,9% de las casas habitadas. En Córdoba, el 96,1%.

Con conexión a redes cloacales. La media nacional es del 62,6%. Para Córdoba es bastante más baja: un 45,7% de los hogares. Aunque en los últimos años se han sumado inversiones en plantas cloacales, el censo 2022 muestra aun un significativo atraso en conexiones domiciliarias reales. Por departamento, casi todos los del arco norte y noroeste están por debajo del 4% de cobertura. La Capital muestra un 56,9% y los números más altos se midieron en General San Martin (Villa María) con un 81,5% de hogares, seguidos por Río Cuarto (71,9%), Juárez Celman (54,2%) y Roque Sáenz Peña (52,7%).

Falda del Carmen. La localidad se encuentra entre Alta Gracia y la autopista a Carlos Paz.  También está recibiendo nuevos habitantes procedentes de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Lo que dejó el censo: los números de los departamentos que más asombran

Fernando Colautti

Con conexión a agua potable de red. En el país, cuenta con ese servicio el 85,4% de los hogares habitados, mientras que en Córdoba se eleva al 93,9%.

Viviendas con gas de red o electricidad para cocinar. El 58,4% es la media nacional y en Córdoba se ubica algo por debajo, con un 54,8%.

El censo nacional se realizó hace exactamente un año: el 18 de mayo de 2022.
El censo nacional se realizó hace exactamente un año: el 18 de mayo de 2022.

Vivienda propia, habitada por sus dueños. El 65,5% de las relevadas en el país en 2022 reunía esa condición (el resto era alquilada, prestada u ocupada). En Córdoba, fue el 58,7% de los casos. En este rubro, la ecuación es al revés de los servicios: hay más alto nivel de propietarios y menos de inquilinos donde se da menos desarrollo socioeconómico. Por caso, en esta provincia los departamentos con más viviendas ocupadas por sus dueños son los norteños Minas, Pocho, Sobremonte y Río Seco, por arriba del 73%. En la Capital, se ubica en el 52%, la cifra más baja de la provincia, seguida por General San Martin (56,3%).

Vista Ciudad de Córdoba Nueva Córdoba

Ciudadanos

Censo 2022: por qué el crecimiento de la ciudad de Córdoba es difícil de explicar

Diego Marconetti

Hogares con conexión a Internet. El 78% cuenta con ese servicio en todo el país. En Córdoba es apenas superior: un 78,7%. Visto por dentro de la provincia, otra vez Pocho, Minas, Río Seco y Sobremonte lucen más postergadas (con entre el 23% y el 31% de sus hogares), mientras que la Capital llega al 83,7% de sus hogares con internet y el pico lo marca San Martin (84,6%), junto a San Justo, Roque Sáenz Peña, Tercero Arriba, Marcos Juarez y Unión que están por arriba del 80%.

Viviendas con celular con Internet. La media a nivel nacional es del 89,7%, idéntica cifra a la registrada para Córdoba.

Viviendas con al menos una computadora, tablet o similar. El 59,3 de los hogares dijeron contar con ese equipamiento en el promedio del país. En Córdoba fue del 59,5%, también con marcados matices por zonas: del 24% de Pocho o Sobremonte al 65,6% de la Capital.

Miradas inmueble

Ciudadanos

Censo: de dónde son los migrantes que hicieron crecer la población de Córdoba en la última década

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Censo 2022
  • Servicios
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendios en basurales en Córdoba

Ciudadanos

Riesgo alto. El fuego subterráneo: el peligro invisible de incendios y humaredas de macrobasurales

Ary Garbovetzky
Tránsito. Autos, camiones, camionetas y motos, usinas de contaminación acústica (La Voz/Archivo).

Ciudadanos

Ensordecedor. Ruido del tráfico: cómo más de 53 decibeles afecta la salud mental de los jóvenes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

Últimas noticias

Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 13 de agosto

Redacción LAVOZ
Incendios en basurales en Córdoba

Ciudadanos

Riesgo alto. El fuego subterráneo: el peligro invisible de incendios y humaredas de macrobasurales

Ary Garbovetzky
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
juniors

Fútbol

Triunfos Matadores. Talleres le ganó a Juniors y a Peñarol en dos amistosos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design