15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Censo 2022

Censo 2022: ONG cuestionan la manera en que se identificará a personas con discapacidad

Advierten que se utilizarán los términos “dificultad” o “limitación”. Especialistas marcan que es lo que sugieren los organismos internacionales. Pero algunas instituciones los consideran ambiguos.

12 de marzo de 2022,

00:00
Mariana Otero
Mariana Otero
Censo 2022: ONG cuestionan la manera en que se identificará a personas con discapacidad
El censo se hará en mayo y se suman preparativos y capacitaciones previas. (Vía País)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

El Observatorio para el Cuidado de la Dignidad de las Personas con Discapacidad (Odis), con sede en Alta Gracia, se sumó esta semana a una serie de advertencias que vienen realizando diversas organizaciones no gubernamentales y referentes que trabajan con personas con discapacidad en todo el país por la manera en que el Censo Nacional 2022 registrará a la población con discapacidad el próximo 18 de mayo.

El cuestionario del censo (https://censo.gob.ar/) no habla de discapacidad sino de personas con “dificultad o limitación en el hogar”.

Algunas organizaciones calificaron los términos como “ambiguos”, a pesar de que las autoridades nacionales y funcionarios provinciales aseguran que es la manera recomendada por los organismos internacionales a utilizar en los censos de población.

En una nota remitida al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Odis advirtió que las personas con discapacidad “estarán excluidas del censo” y plantearon que la realización de un censo específico el año próximo “implica un gasto que podría destinarse a la asistencia a las personas con discapacidad”. Remarcan que esto se evitaría “si se realizara un buen relevamiento” en el Censo 2022.

La institución hace referencia a que el Indec junto a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) realizará un nuevo estudio sobre el perfil de las personas con discapacidad en la Argentina, probablemente en 2023, en base al universo completo de hogares que declaren tener personas con “dificultades o limitaciones”.

censo 2022

Ciudadanos

Censo 2022 en Córdoba: cuánto cobran los censistas

Juan Pablo Carranza

Desde el Observatorio consideraron que sería oportuno indagar más y mejor en el actual Censo. “Creemos que debería contemplar el relevamiento de información en relación a si las personas en situación de discapacidad tienen acceso a la educación común, a los puestos de trabajo, a los servicios de rehabilitación y a la detección precisa de los obstáculos que deben enfrentar día a día”, plantearon en el documento.

El mejor término

La pregunta 9 del cuestionario en el módulo del hogar, que se podrá responder de manera digital o presencial (ver aparte), está destinada a cuantificar la presencia o ausencia de al menos una persona con dificultad o limitación.

En la página oficial del Censo se explica que para obtener respuestas válidas del universo total de habitantes no se recomienda el uso de la palabra “discapacidad”, debido a que es polisémica. Por ejemplo, se explica, un sector de la población podría asociarlo sólo a la tenencia de un certificado de discapacidad.

“Los términos “dificultad” y “limitación” han sido adoptados en el cuestionario definitivo del Censo luego de múltiples pruebas precensales y de acuerdo a las recomendaciones de los organismos internacionales de expertos para la medición de la discapacidad, tales como el Washington Group y la Cepal, la representación regional de las Naciones Unidas”, indica el organismo nacional.

Reunión de planificación para el Censo 2022. (Gentileza)
Reunión de planificación para el Censo 2022. (Gentileza)

Una respuesta

La subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la Provincia de Córdoba, María Teresa Puga, afirma que plantear que el cuestionario del censo “invisibiliza” a la discapacidad “es excesivo y sumamente grave”, ya que -sostiene- “desacredita una labor profesional de años, en busca de la redacción adecuada, precisa” y en busca de un relevamiento pertinente del universo de las personas con discapacidad.

Puga coincide en que la terminología utilizada en las preguntas sigue las recomendaciones de los organismos internacionales de expertos para la medición de la discapacidad.

censo 2022

Ciudadanos

Censo 2022 en Córdoba: cuánto cobran los censistas

Juan Pablo Carranza

En relación a los diversos sentidos que adquiere la palabra “discapacidad”, la funcionaria está en línea con la idea de que puede ser confundida con la portabilidad del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Inclusive, dice Puga, hay personas con determinadas dificultades o limitaciones que no se consideran discapacitadas.

Qué dice el cuestionario

El cuestionario censal indaga sobre la presencia en el hogar de alguna persona que tenga dificultad o limitación para caminar o subir escaleras, para recordar (por ejemplo la dirección de su casa), para comunicarse (entender o ser entendida por otras personas), oír aún con el uso de audífonos, ver aun con anteojos puestos (por ejemplo, la letra impresa en un diario), comer, bañarse o vestirse sola.

El Censo no indaga si la población posee o no un CUD.

Censo 2022. El 18 de mayo será feriado nacional

Ciudadanos

Censo 2022: cuáles son las preguntas y desde cuándo se podrá completar de forma digital

Redacción LAVOZ

En este sentido, el Observatorio acuerda en que no sólo hay que censar a las personas con certificado, sino también plantea la necesidad de conocer la situación de aquellos que tienen diagnósticos incapacitantes y que por diferentes motivos (prejuicios o miedo a ser estigmatizadas) no cuenten con dicha certificación.

“Estos ciudadanos que parten de algún diagnóstico casi siempre neurobiológico o psiquiátrico (personas bipolares, disléxicas, atento-dispersas o que poseen alguna condición dentro del espectro autista, jóvenes que sufren de depresión nerviosa severa o alguna secuela traumática irreversible que cercene sus posibilidades de crecimiento y de adaptación al medio social) deberían ser también censados convenientemente, a partir de preguntas capaces de develar la realidad de sus vidas”, plantea el Odis al Indec.

Según la organización, las preguntas deberían estar orientadas a que las personas sin certificado de discapacidad respondan si tienen algún diagnóstico médico que acredite alguna dolencia o condición que consideren que las deja al margen en cuanto a su desempeño o aspiraciones. Sugieren que si la respuesta fuera afirmativa, la siguiente debería apuntar a si necesitan algún tipo de asistencia o de apoyo.

Presencial y digital

Cómo será. El Censo 2022 se podrá hacer de dos maneras: en forma anticipada a través de un cuestionario en línea (Censo digital) o mediante la entrevista presencial en la vivienda el día del Censo. Todas las personas deben ser censadas.

Cuándo. El 16 de marzo comienza el censo digital. El presencial será el 18 de mayo, día que ha sido decretado feriado nacional.

Temas Relacionados

  • Censo 2022
  • Discapacidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Conflicto Israel-Palestina

Opinión

Historia. El largo y penoso conflicto palestino-israelí

Javier Alejandro Rodríguez
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design