06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Empleo

Empleo. Cayó el empleo textil, aumentó el trabajo de repartidores: Shein y Temu modificaron la ocupación en Argentina

Las dinámicas del “fast fashion” también son dinámicas del “fast desempleo”. En Argentina, la industria textil pierde 1.500 empleados al mes y la cifra se vincula al consumo importado.

16 de septiembre de 2025,

16:51
Guadalupe Gentta*
Cayó el empleo textil, aumentó el trabajo de repartidores: Shein y Temu modificaron la ocupación en Argentina
La moda "rápida", llamada fast fashion, está generando desechos que perjudican al planeta

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

La consultora Pórtico 8 produjo un informe analizando el impacto de las importaciones en el empleo. Según los resultados, Shein y Temu son gigantes internacionales que en el último año crecieron el triple en ventas. Poseen una compleja infraestructura que combina envíos instantáneos, ofertas internacionales y precios bajos. Llegaron a desplazar a multinacionales líderes en el consumo, como Amazon o Mercado Libre.

El impacto directo en Argentina se traduce a que, según la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI), ocho de cada 10 empresas sufrieron retrocesos cercanos al 30% en los últimos dos años. También, hay 1.500 empleados menos por mes en el rubro. Los comercios locales no compiten solamente con los precios internacionales: hay que pagar alquileres, salarios, servicios. A esto se suma la modalidad de compra ecommerce, que ofrece la posibilidad de adquirir productos desde casa y con envío gratis. La capacidad de respuesta y competencia nacional, entonces, está atada de pies y manos.

Diferencia entre productos importados y locales. (Gráfico: Pórtico 8)
Diferencia entre productos importados y locales. (Gráfico: Pórtico 8)

La desocupación en el sector indumentario

El ámbito de la vestimenta es grande en Argentina. Emplea a 539.000 personas y tiene diversos subrubros. Sin embargo, a inicios de este año solamente aumentó un 1% en promedio, a diferencias de las importaciones asiáticas que facturaron casi 94 millones de dólares en el último mes. La CIAI calificando la situación como un “industricidio”, que amenaza con destruir miles de empleos y quebrar cientos de industrias en toda la cadena textil.

En contraparte, las empresas courier, especializadas en la entrega rápida y segura de paquetes y documentos, crecieron exponencialmente. Los envíos desde estas aplicaciones alcanzaron más de 400mil entregas entre enero y mayo de 2025. En términos indumentarios, el consumo argentino prefiere adquirir productos de afuera.

Crecen las importaciones de productos traídos desde China (Gráfico: Pórtico 8)
Crecen las importaciones de productos traídos desde China (Gráfico: Pórtico 8)

La modalidad del “se compra y se tira”

Desde que el fast fashion y las microtendencias empezaron a ser una temática frecuente se habla del daño ambiental que ocasionan. Artículos de tecnología, de textiles, de calzado se fabrican con fechas de caducidad programadas: cuanto más cercanas, más rentables. El nivel de desechos es tal que supera al que produce el transporte marítimo y el aéreo juntos. Según la ONU, el sector moda es responsable del 8% al 10% de las emisiones globales de CO2.

Shein y Temu, protagonistas del escenario del desecho, fabrican productos que duran menos de un año. Solo un pequeño porcentaje que ronda el 5% de lo que producen puede reciclarse.

Países europeos, sobre todo Francia, ya implementan políticas públicas para regular el daño ambiental ocasionado. Esta región occidental cobra impuestos ecológicos, restricciones publicitarias y etiquetado obligatorio sobre la huella ambiental de las prendas.

Latinoamérica responde al “fast fashion”

Las cámaras de la indumentaria de Argentina, Brasil y México se organizaron regionalmente para articular proyectos de ley que busquen proteger la industria local y garantizar la seguridad de los consumidores. Lo central de la propuesta, inspirada en la acción francesa, consiste en establecer un período de verificación para las prendas importadas, controladas inicialmente por la Anmat, que asegure que no contengan sustancias tóxicas ni generen contaminación ambiental.

La regulación del comercio indumentario internacional pretende exigir a las multinacionales los estándares de producción que se implementan en la industria doméstica.

A nivel nacional, el Gobierno ejecutó medidas para equilibrar la competencia y fomentar la reducción de precios locales. Según la Secretaría de Comercio, estas decisiones buscan acercar los precios argentinos a los de mercados limítrofes como Uruguay y Paraguay, que tradicionalmente tienen precios más bajos.

*Practicante de la UNC

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Shein
  • Temu
  • Importaciones
  • Indumentaria
Más de Ciudadanos
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

Redacción LAVOZ
Cuánto ganan los médicos becarios del Garrahan

Ciudadanos

Presupuesto. Autoridades del Hospital Garrahan renunciaron “a percibir un aumento salarial del 61% en pro de la austeridad”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

Últimas noticias

El choque dejó un muerto. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Un motociclista murió en un triple choque en Brinkmann

Redacción LAVOZ
El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

Sucesos

Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

Redacción LAVOZ
Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

Sucesos

Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

Redacción LAVOZ
Lionel Messi en el American Business Forum.

Política

La Voz En Vivo. La presencia de Messi en el American Business Forum: “Se está convirtiendo en el rey de todos”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design