15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Cautela tras la detección de la variante Delta en la red cloacal de Córdoba

Los expertos aseguran que es una pista más de que esta cepa más contagiosa está avanzando, pero descartan que sea la versión dominante en la provincia.

31 de agosto de 2021,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Cautela tras la detección de la variante Delta en la red cloacal de Córdoba
Estudio. Las muestras fueron tomadas en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. (José Gabriel Hernández)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

La confirmación de que investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) detectaron la variante Delta de coronavirus en aguas residuales de la ciudad de Córdoba generó preocupación en la población.

Sin embargo, varios expertos coinciden en que se trata de una pista más de que está versión más contagiosa del virus está avanzando en Argentina y en la provincia, pero no es una señal clara de que se haya vuelto dominante.

El Gobierno de Córdoba está analizando los resultados del trabajo realizado por el Instituto de Virología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC y coordinado por la viróloga Gisela Masachessi desde hace un año. Hasta el momento, tanto los autores como las autoridades sanitarias no han brindado detalles del estudio.

Para el análisis utilizaron la técnica de identificación de variantes en tiempo real. Es un método preciso y rápido ya que determina qué variante del Sars-Cov-2 está presente en la muestra según la ausencia o presencia de determinadas mutaciones.

Juan Manuel Carballeda, investigador del Conicet y la Universidad Nacional de Quilmes, también monitorea el Sars-Cov-2 en residuos cloacales. No accedió al trabajo cordobés pero aseguró que, hasta donde sabe, los monitoreos que se realizan en el país no pueden medir qué porcentaje de una variante está circulando.

“Solo indica que hay personas en la zona que abarca la red cloacal infectadas con esta variante. No pueden precisar cuánto es variante Delta y cuánto de otras variantes. Sólo dan positivo para esa versión del Sars-Cov-2”, detalló.

También indicó que la sensibilidad depende mucho de la técnica y del momento en que se toma la muestra. En algunos casos pueden detectar la presencia de un caso en 10 mil personas.

Las muestras fueron tomadas la semana pasada en la planta de Bajo Grande que recibe las aguas residuales del 60 por ciento de la población de la Capital, es decir, unos 800 mil habitantes.

Cautela de expertos

“El virus ya está secuenciado y detectado en su nueva variante, pero eso no significa que tengamos una explosión epidemiológica. Es algo para tener muy en cuenta, pero no es una preocupación mayúscula por el momento. Es incluso algo lógico porque el virus se elimina por materia fecal”, detalló Hugo Pizzi, médico infectólogo de la UNC, que no participó del trabajo.

En tanto, Graciela Sadino, presidenta de la Sociedad Argentina de Infectología de Córdoba y asesora del Ministerio de Salud, hizo foco en continuar con el buen ritmo de la campaña de vacunación y descartó que haya circulación comunitaria preponderante de Delta.

Sin embargo, indicó que preocupan los casos de pacientes infectados con esta variante a los que no se le puede encontrar el nexo epidemiológico. “Eso pasa cuando hay varios casos secundarios no vinculados al caso cero, como sucedió en Deán Funes”, ejemplificó a Cadena 3.

Por su parte, Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, señaló que hay un aumento de casos por la variante Delta, pero no en internaciones. “Hasta ahora se mantienen los mismos porcentuales de complicaciones que las variantes anteriores, no ha habido diferencias. La proporción es del 10 al 15 por ciento de los casos que debe ser internados”, detalló en radio Universidad.

Primera alarma

Los estudios en la red cloacal se convirtieron en una herramienta epidemiológica durante esta pandemia en varios países. Un monitoreo similar realizado en Israel demostró que la detección de una variante en las cloacas anticipa lo que días después se observa en la población.

También se realizan en Chile, España, Estados Unidos, Francia y Holanda, entre otros países.

De hecho, análisis de los líquidos cloacales en China, España y Brasil demostraron que el Sars-Cov-2 ya estaba circulando varias semanas antes de que se produjera el brote inicial de Wuhan, a fines de 2019.

Qué pasará cuando se instale la Delta

Más contagiosa. La variante Delta tiene una contagiosidad de más del doble que la versión original del coronavirus. Esto se debe a que desarrolla una mayor carga viral en la vías aéreas superiores por donde se expulsa virus y que la persona infectada se vuelve contagiosa antes y por más tiempo.

Vacunas. Por el momento, todas las vacunas se han mostrado eficaces para reducir el impacto de esta variante. Con dos salvedades: la eficacia es muy superior cuando las personas tienen puesta las dos dosis y esta eficacia se mide sobre el porcentaje de hospitalizaciones y fallecidos. No son tan eficaces para detener los contagios.

Avance. Según el comportamiento observado en otros países, cuando la variante Delta alcanza del 1 al 5 por ciento de todos los contagios de una región tarda entre 3 a 4 semanas en convertirse en la variante dominante (50% de los casos) y de 6 a 8 semanas en representar el 90 por ciento de los casos.

Consecuencias. En los países con buena cobertura de vacunación completa, la Delta está provocando una nueva ola de casos pero con baja mortalidad y hospitalización. Casi todos son no vacunados. Y se observa una mayor incidencia en los menores de edad donde el nivel de inmunización es muy bajo.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Variante Delta
  • Pandemia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Conflicto Israel-Palestina

Opinión

Historia. El largo y penoso conflicto palestino-israelí

Javier Alejandro Rodríguez
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design