Tomás Ghisoni, el joven que en 2014 denunció a su padre, Pablo Ghisoni, por abuso sexual, compartió un video en redes sociales en el que admite que su testimonio fue una mentira impulsada por su madre, Andrea Vázquez. “Nunca me hizo nada”, afirmó Tomás, reconociendo la inocencia de su progenitor, un médico que, como consecuencia de la falsa acusación, estuvo tres años privado de su libertad.
En su revelador video de cinco minutos, Tomás expresó: “Fui víctima de un entorno que me enseñó a repetir un relato”. Describió que fue “instruido sobre qué decir” y “qué callar” en instancias judiciales y fuera de ellas, lo que lo llevó a construir una “verdad emocional” que con el paso del tiempo identificó como ajena a los hechos reales. El joven lamenta profundamente el daño causado, señalando que “lo más difícil de admitir es que sostuve esa acusación durante más de 10 años”. Detalló que “no fue una mentira inventada por mí, fue una historia impuesta por una figura adulta en la que yo confiaba plenamente, mi madre”. A raíz de esta situación, Tomás sostuvo que “perdí a mi familia y a mi papá durante más de una década”.
El origen del conflicto entre los padres de Tomás se remonta a 2009, tras la separación de la pareja, lo que dio inicio a una extensa disputa judicial por la tenencia de sus tres hijos. Durante ese proceso, Vázquez presentó numerosas denuncias por violencia familiar contra su ex pareja, pero ninguna de ellas prosperó. Finalmente, en 2012, el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora resolvió que los hijos debían pasar a vivir con su padre.
Dos años después, en 2014, se presentó la denuncia por abuso sexual reiterado y corrupción de menores contra Pablo Ghisoni, cuando Tomás tenía nueve años. La acusación fue firmada por dos de los tres hijos, contando con la participación activa de la madre. Sin embargo, el hijo mayor, Francisco, no adhirió a la acusación y se mantuvo junto a su padre. El proceso judicial determinó la detención inmediata del médico, quien permaneció tres años privado de su libertad: dos años en una institución de salud mental y uno bajo arresto domiciliario.
Juicio de Pablo Ghisoni
Pablo Ghisoni recuperó su libertad en 2017, aunque el juicio oral no comenzó sino hasta agosto de 2023. El proceso judicial concluyó ese mismo año con la absolución unánime del acusado. De acuerdo con el relato posterior de su hermano Francisco, la decisión del tribunal se dictó incluso sin que el fiscal presentara una acusación formal. Pese a la absolución, la resolución fue impugnada por Andrea Vázquez y aún se encuentra en trámite.
Es importante recordar que Francisco Ghisoni ya había declarado públicamente a favor de su padre. En 2023, durante una exposición en el Senado, aseguró que su madre intentó convencerlo de sumarse a las denuncias y que él se negó, afirmando entonces: “Nunca me tocó, nunca me hizo nada. Si hubiese sido verdad, yo sería el primero en denunciarlo”.
En el video, el joven dijo que, si bien su experiencia no niega la existencia de abusos reales, las denuncias falsas también constituyen una forma de abuso. Señaló que este tipo de acusaciones “roban años, destruyen familias y siembran desconfianza en las voces que sí necesitan ser escuchadas”. Además, considera que una ley que regule estas denuncias no representaría una amenaza para las víctimas reales, sino una forma de “cuidar la verdad”.
