19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Casi una de cada tres ventanas abiertas a Ómicron

La cobertura de vacunación es muy amplia en Córdoba, pero aún el 28% de los mayores de 3 años no tienen ni una dosis o no completaron esquemas. Es una vulnerabilidad frente a un virus más contagioso.

28 de noviembre de 2021,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Casi una de cada tres ventanas abiertas a Ómicron
El grueso de la vacunación faltante es de niños, niñas y adolescentes. José Gabriel Hernández / La Voz

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

Hay 501.341 cordobeses que tienen la misma nula protección frente al ingreso de la variante Ómicron que el grueso de los habitantes de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica, el primer lugar de donde salió la cepa mutada que preocupa al mundo. Este medio millón de cordobeses son las personas mayores de 3 años que no tienen aún ninguna vacuna contra el Sars-Cov2.

Un número similar de cordobeses, 514.264, sólo cuentan con una dosis. Su protección ya era insuficiente contra la variante Delta, que hace semanas es la predominante en los contagios nuevos en Córdoba.

  • Todo lo publicado sobre la variante Ómicron

Entre quienes no se vacunaron aún y quienes cuentan con insuficiente protección, se encuentra el 28 por ciento de los 3,6 millones de habitantes cordobeses mayores de 3 años (para quienes hay vacunas autorizadas y disponibles). Y el grueso de quienes faltan son niños, niñas y adolescentes, grupos entre los que parece haberse ralentizado la cobertura de esquemas.

Si Ómicron llega a Córdoba, tiene casi uno de cada tres cuerpos para prender, sin contar el “margen de error” en la cobertura de todas las fórmulas y su aparente potencialidad para evadir respuestas inmunes, como advierten los expertos de la OMS.

¿Qué se hace con quienes no se quieren vacunar? Mientras no haya una amenaza real y se mantenga una desescalada de contagios -fruto de la amplia cobertura de vacunación conseguida-, no parece imperioso forzar contra actitudes libertarias, desconfianzas o perezas.

Qué cambia con la variante Ómicron

Pero, ¿si cambia el escenario con Ómicron? El Ministerio de Salud de la Nación sacó sin mucha discusión en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) el título de la exigencia de pasaporte sanitario con esquemas completos, para eventos masivos. No hay un solo detalle de cómo se implementaría.

Desde Córdoba entienden que es momento de avanzar en la vacunación con mayor velocidad, pero ven muy difícil aplicar el pasaporte sanitario, porque el control de su cumplimiento es casi imposible con el actual esquema de apertura de actividades y aforos.

¿Es momento de cerrar el contacto aéreo con Sudáfrica? ¿O el de reponer los protocolos de PCR y cuarentena obligatoria a todos los viajeros? Los dos casos detectados en Hong Kong y los cuatro confirmados en Israel de la nueva variante se corroboraron mientras los viajeros cumplían el aislamiento posterior a su regreso. En uno de los casos, en una persona con tres dosis de Pfizer, al octavo día de cuarentena y luego de tres PCR negativos.

“La información que llega sobre esta variante es muy preocupante, como lo era en un inicio la que se conocía sobre Delta. Tenemos que estar alertas y vigilantes, pero en estos casos hay que ver cómo se comporta esta cepa del virus en competencia biológica con otras variantes fuera de África. Si logra predominar y se comprueba que evade la respuesta inmune de las vacunas, es muy preocupante”, confió una fuente cordobesa que recibió los reportes de OMS y del Ministerio de Salud sobre Ómicron.

El surgimiento de una variante que pone en jaque la inmunidad del mundo que accedió a vacunas, en la porción del planeta más pobre que se abandonó a su suerte en la pandemia, muestra que la lógica individual, incluso de escala nacional o de bloques continentales, no es suficiente para solucionar un problema global.

Del mismo modo, las 174 mil personas que tienen ya tercera dosis en Córdoba nunca podrán estar por completo seguras de no infectarse mientras haya un millón que se mantienen como huéspedes de fácil acceso a una variante todavía más contagiosa que las versiones del SarsCov-2 que hicieron estragos en octubre de 2020 y junio de 2021 en Córdoba.

Libertades y responsabilidades

¿Es justo que quienes cumplen con la responsabilidad individual y social de aplicarse vacunas estén en peligro por quienes no lo hacen para sí o con sus hijos? ¿Es racional?

La tensión entre libertades individuales y responsabilidades sociales es tan vieja como la vida gregaria, pero actualiza el dramatismo de su debate cuando hay una amenaza.

¿Estamos hablando sólo de Covid-19?

La clausura de nueve sucursales de una cadena de comidas rápidas por usar el sistema de recolección domiciliario de residuos sólidos urbanos en vez de contratar, como gran generador, un servicio que no recargue el sistema público tiene un cierto parentesco. La diferencia es que aunque no se haya controlado y exigido su cumplimiento, hasta ahora el comercio o industria que genera más de dos bolsas diarias de residuos está obligado por ordenanza a contratar su propio sistema de recolección, sin recargar el esquema de contenedores y camiones recolectores pagados por el municipio.

Beber y conducir. Pagar o no pagar los impuestos. Fumar en espacios cerrados. Escuchar música a todo volumen. Casi todas estas libertades están reguladas y limitadas para no perjudicar a otro.

¿Ómicron marcará el fin de la etapa optativa de la vacunación frente al Covid-19?

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Variante Ómicron
Más de Ciudadanos
Cursos de herrería y soldadura para mujeres

Ciudadanos

Emprendimiento. Herrería Athelier: un espacio en el que las mujeres rompen mandatos y aprenden sobre el oficio

Mercedes Luna
Expedición marina del Conicet

Ciudadanos

Legislatura. Reconocerán a dos científicos cordobeses por su participación en inédita exploración submarina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

Últimas noticias

Cursos de herrería y soldadura para mujeres

Ciudadanos

Emprendimiento. Herrería Athelier: un espacio en el que las mujeres rompen mandatos y aprenden sobre el oficio

Mercedes Luna
Florencia Peña respondió a Guillermo Francella y defendió el rol del Estado en la cultura

Tevé

Debate. Florencia Peña respondió a Guillermo Francella y defendió el rol del Estado en la cultura

Redacción LAVOZ
Siniestro vial en circunvalación: una conductora se despistó y colisionó contra un camión

Sucesos

Impacto. Siniestro vial en circunvalación: una conductora se despistó y colisionó contra un camión

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 19 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design