22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Casi 5 mil hectáreas quemadas al sur de Punilla: el mayor incendio en lo que va de 2023 en Córdoba

Según las imágenes satelitales de la Conae, fueron 4.750 las hectáreas quemadas la semana pasada en dos focos cercanos: el que rozó a Villa Carlos Paz y otro en Copina. En lo que va del año la cifra superaría las 12 mil hectáreas en Córdoba.

18 de octubre de 2023,

08:20
Corresponsalía
Corresponsalía
Casi 5 mil hectáreas quemadas al sur de Punilla: el mayor incendio en lo que va de 2023 en Córdoba
En rojo, el incendio al sur de Punilla de la semana pasada. La superficie se puede comparar con la del cercano lago San Roque. (Imagen satelital de Conae)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Los incendios que azotaron por varios días consecutivos el sur de Punilla, la semana pasada, se transformaron en los de mayor superficie afectada en lo que va de este año.

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), con sede en Falda del Cañete, cercana a esa región, difundió sus relevamientos en base a imágenes satelitales y precisó que la superficie quemada por los dos principales focos, casi al mismo tiempo, totalizó 4.750 hectáreas serranas.

Las fotos fueron captadas por el satélite Landsat-9 el pasado viernes 13 de octubre a las 11 y se procesaron en la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la Conae.

El incendio mayor, por el que hay una persona detenida acusado del inicio, provocó la quema de extensas hectáreas de monte y de pastizales, en los alrededores de Villa Carlos Paz y de otras comunas cercanas como Cabalango, Estancia Vieja, Icho Cruz, Cuesta Blanca y otras, en las que se vivieron horas de extrema tensión. El fuego llegó a metros de cientos de viviendas.

Córdoba. Incendio en la jurisdicción de Tulumba, este domingo 15 de octubre. (X)

Ciudadanos

Incendios en Córdoba: bomberos contuvieron los focos de Tulumba y La Paz

Redacción LAVOZ

La tarea de bomberos voluntarios, aviones hidrantes y de personal provincial evitó que las llamas tomaran más casas: los esfuerzos se concentraron allí. Al menos una vivienda sufrió daños total y otras padecieron daños parciales.

En las tomas satelitales se observa un área en rojo que suma 3.400 hectáreas que representan lo que provocó el incendio que se inició el 9 de octubre entre Carlos Paz y Cabalango. Esas imágenes se capturaron con una alta resolución espacial de 15 metros.

El foco de 7.750 hectáreas quemadas en cercanías de Villa Carlos Paz (Imagen satelital de Conae)
El foco de 7.750 hectáreas quemadas en cercanías de Villa Carlos Paz (Imagen satelital de Conae)

En la segunda imagen puede apreciarse la proximidad de la zona afectada al lago San Roque y a los sectores poblados de Carlos Paz.

En la tercera imagen se observa, hacia el oeste, la ciudad de Córdoba, y hacia el sur otro foco de incendios ocurrido el pasado 7 de octubre en el nacimiento del río La Suela, en cercanías del parador Copina, donde se quemaron otras 1.350 hectáreas.

Guardia de cenizas

Ciudadanos

Incendios en Córdoba: tras el drama del fuego, comenzó el recuento de daños

Fernando Agüero

Mario Lanfri, jefe de la Unidad de Emergencias y Alerta Temprana de la Conae, destacó que el proceso de recepción, análisis y procesamiento de las imágenes se realiza con distintas agencias espaciales del mundo.

“Seleccionamos las bandas adecuadas, construimos unos índices que resaltan la zona quemada, procesamos esos datos y podemos calcular el área”, expresó el especialista.

Las llamas de este año

De este modo, el incendio del sur de Punilla, con 3.400 hectáreas ya es el mayor de 2023. En tanto, el cercano en geografía y en tiempos de Copina, en la zona de Altas Cumbres, es el segundo, con unas 1.300 hectáreas quemadas.

Otra imagen de Conae, donde se perciben dos grandes focos de fuegio en octubre: el cercano a Carlos Paz y Cabalango y otr, algo menos, en la zona de Copina. (Conae)
Otra imagen de Conae, donde se perciben dos grandes focos de fuegio en octubre: el cercano a Carlos Paz y Cabalango y otr, algo menos, en la zona de Copina. (Conae)

Hasta entonces, el mayor foco se había registrado en agosto en Villa Yacanto (Calamuchita), con algo más de mil hectáreas afectadas. En este caso, fue mayor el impacto en viviendas: hubo nueve casas quemadas totalmente y una veintena con daños parciales por el fuego.

Incendios en Yacanto Córdoba

Ciudadanos

Villa Yacanto: llegó la ayuda para damnificados por el fuego

Carina Mongi

Otro foco relevante de este año fue el que, en julio, afectó al cerro Uritorco (en el norte de Punilla), con 760 hectáreas bajo fuego.

Entre julio y octubre, con muy escaso aporte de lluvias, fueron centenares de focos rurales los iniciados en el territorio cordobés.

Cuántos van

Según los registros que lleva la Provincia, entre enero y junio de 2023 se habían reportado tres mil hectáreas quemadas. Desde julio, cuando comienza la época de riesgo, se sucedieron muchos más focos y más extensos. Aunque no hay cifras oficiales aún difundidas, se estima que ese total ahora podría rondar las 12 mil hectáreas.

La cifra será aún mayor en el relevamiento que lleva, por su cuenta, la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, que en el primer semestre estimó siete mil hectáreas afectadas (más del doble que el cálculo del Gobierno de la Provincia). La principal diferencia entre ambos registros serían que uno no contempla los focos más chicos, que no demandan la acción coordinada de más de un cuartel de bomberos, y que son la mayoría en término del número de inicios detectados.

Córdoba viene de tres años consecutivos con muy alto impacto del fuego. En 2022, los incendios quemaron casi 82 mil hectáreas, según lo medido por la Provincia. En 2021, las llamas arrasaron 66 mil hectáreas y en 2020 se marcó el peor récord de los últimos 35 años, con 341 mil hectáreas bajo fuego.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendios
  • Fuego
  • Punilla
  • Villa Carlos Paz
Más de Ciudadanos
El fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas de hasta 16 años de prisión para nueve imputados en el juicio por la causa del medicamento adulterado Yectafer. (Matías Pellón/Fiscales.gob.ar)

Ciudadanos

Buenos Aires. Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos

Redacción LAVOZ
Juicios Jurados Populares

Ciudadanos

Justicia. Se cumplen 20 años del primer juicio con mayoría de jurados populares de la historia del país

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Sucesos

EE.UU. Negaron la libertad condicional al parricida Erik Menendez debido a su mala conducta en la cárcel

Jaimie Ding | AP
Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Mundo

Egipto. Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Redacción LAVOZ
El fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas de hasta 16 años de prisión para nueve imputados en el juicio por la causa del medicamento adulterado Yectafer. (Matías Pellón/Fiscales.gob.ar)

Ciudadanos

Buenos Aires. Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design