La batalla judicial entablada desde hace más de una década entre la Municipalidad de Villa Carlos Paz y la Cooperativa Integral (Coopi) sumó este miércoles un nuevo capítulo.
Es que de acuerdo a un dictamen del Tribunal Superior de Justicia, emitido el año pasado, el municipio se aprestaba a hacerse cargo de la prestación del servicio de cloacas en manos de la Coopi desde 2007.
Pero se topó con la toma de la planta de tratamiento por parte de los empleados.
Es que después de ganar la pulseada judicial tras más de una década de litigio, ahora se entabló otro choque de intereses, esta vez con los trabajadores que están a cargo de la prestación del servicio y están nucleados en el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (Sipos).
La toma se inició en la noche del martes bajo la explicación gremial de que todavía no hay un dictamen firme del Ministerio de Trabajo en torno a la cantidad de trabajadores que serán absorbidos por el municipio.
La disputa por el número de empleados se entabló desde fines del año pasado y continúa.
Para el municipio, son unos 20 los agentes que se requieren para manejar las diferentes áreas del sistema de cloacas. El número propuesto por el gremio es de 48 mientras que un primer dictamen de la Secretaría de Trabajo de la Provincia a partir de un relevamiento del APRHI (Administración Provincial de Recursos Hidricos) que estableció el número necesario entre los 22 y los 24 agentes.

El viernes pasado, en una audiencia que se celebró en el Ministerio de Trabajo, las partes acordaron esperar un laudo del organismo provincial que iba a determinar la cantidad de trabajadores que debe absorber el municipio.
Como todavía no se conoció esa decisión, los agentes del servicio decidieron tomar la planta.
Denuncia penal
Este miércoles, funcionarios municipales llegaron hasta la planta para hacer efectivo el traspaso y se toparon con que había sido tomada por los trabajadores.
En un comunicado de prensa, el Gobierno local acusó a la Coopi y al gremio de “querer imponer la suma de 48 empleados cuando en realidad el servicio requiere menos de 20 trabajadores”.
El intendente Esteban Avilés señaló que se trata de un “nuevo atropello” de la Coopi.
“Los carlospacenses estamos acostumbrados a estos atropellos permanentes por parte de la Cooperativa, esta casta corporativa avalada por los sectores del kirchnerismo local y por la mayoría de los dirigentes de la oposición que empobreció a los vecinos con el cobro millonario e irregular de la capitalización y con niveles de contaminación histórica al lago San Roque al verter millones de líquidos cloacales sin tratamiento”, agregó.


La respuesta de la Coopi no tardó en llegar y en un comunicado de prensa, el Consejo de Administración expresó: “Con oportunidad de la entrega sus autoridades se presentaron en la planta de Costa Azul, la que sigue tomada pacíficamente por el SiPOS, en defensa de los derechos de los trabajadores”.
Y agregó: “La Cooperativa considera oportuno esperar la definición del número de trabajadores a ser absorbidos por el Municipio que deberá determinar la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Esta resolución será acatada por la COOPI sin ningún tipo de reparo”.