22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cáncer

Salud. Cáncer de pulmón: avances en la provincia y un llamado a la prevención nacional

Especialistas destacan la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. Córdoba avanza con un plan provincial, mientras a nivel nacional la incidencia sigue en aumento.

17 de noviembre de 2024,

18:31
Federico Schueri
Federico Schueri
Cáncer de pulmón: avances en la provincia y un llamado a la prevención nacional
Según el Instituto Nacional del Cáncer, hay un número mayor de personas que fallecen a raíz del cáncer de pulmón que por cualquier otro tipo de cáncer. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

En coincidnecia con el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se conmemoró este 17 de noviembre, Córdoba presentó avances significativos en la lucha contra esta enfermedad, que continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres.

Según datos del Ministerio de Salud provincial, en 2022 en la provincia de Córdoba la incidencia ajustada fue de 5 casos cada 100.000 mujeres y 7,4 cada 100.000 varones, cifras que reflejan una disminución en comparación con períodos anteriores.

María Josefina Del Bo, jefa de departamento de Prevención y Diagnóstico de Patologías Neoplásicas y Metabólicas del Ministerio de Saluda, señaló que esta baja podría estar relacionada con las leyes antitabaco y los espacios libres de humo: “La incidencia ha disminuido tanto a nivel nacional como mundial, y esto tiene mucho que ver con las políticas de control del tabaquismo”.

Qué es el cáncer de pulmón: principales síntomas y tratamientos

Salud

Salud. Qué es el cáncer de pulmón: principales síntomas y tratamientos

Redacción LAVOZ

No obstante, el tabaco sigue siendo el principal responsable, asociado al 85% de los casos. Del Bo destacó que otros factores, como “la contaminación del aire, la exposición ocupacional a sustancias como el asbesto y los antecedentes genéticos”, también juegan un papel importante.

A pesar de los avances, la mortalidad continúa siendo mayor en hombres, con una tasa ajustada de 20,91 frente a 7,41 en mujeres para el período 2012-2016, que son los últimos datos que se encuentran disponibles. “Esto se debe a que el cáncer de pulmón es más frecuente en varones, probablemente por un mayor hábito tabaquico”, añadió la especialista.

Programa provincial para la detección precoz

Con el objetivo de mejorar los diagnósticos y reducir la mortalidad, Córdoba está próxima a implementar el Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Pulmón. Según Del Bo, este será el primer plan estructurado de este tipo en Argentina, ya que actualmente no existen programas nacionales específicos para esta enfermedad.

“Nuestro centro de referencia es el Hospital San Roque, que cuenta con un servicio especializado en cirugía de tórax. La idea es captar a la población en riesgo, realizarles una tomografía de bajas dosis y detectar el cáncer en estadios iniciales, cuando aún no presenta síntomas”, explicó.

El 60% de los pacientes con cáncer de pulmón avanzado viven más de 5 años sin progresión de la enfermedad

Salud

Nuevo estudio. El 60% de los pacientes con cáncer de pulmón avanzado viven más de 5 años sin progresión de la enfermedad

Redacción LAVOZ

En principio, el programa está dirigido a personas entre 50 y 75 años con antecedentes de tabaquismo severo (fumadores actuales o exfumadores que hayan dejado el hábito en los últimos 15 años con un historial de al menos 30 paquetes al año) y a pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc).

También se incluirán aquellos con exposición prolongada a sustancias como arsénico y asbesto. “El tamizaje se realiza actualmente, pero muchas veces no hay suficiente concientización o educación al respecto. Este programa busca garantizar que todas las personas en riesgo tengan acceso al diagnóstico temprano”, destacó Del Bo.

Situación nacional: una problemática en ascenso

A nivel nacional, el cáncer de pulmón sigue siendo una preocupación creciente. Cada año, se diagnostican más de 12.000 nuevos casos en Argentina, con aproximadamente 8.500 muertes. Según proyecciones de Globocan, para 2030 esta cifra podría aumentar un 20%, destacando la necesidad de implementar políticas de prevención y detección temprana.

El tabaquismo es el principal factor de riesgo en el país. Sin embargo, la exposición pasiva al humo de tabaco también tiene un impacto significativo. Carlos Silva, director médico de Lalcec (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer), señaló que “el 84% de los casos están relacionados con el tabaco, tanto en fumadores activos como pasivos”. Otros factores de riesgo incluyen la contaminación ambiental, la exposición prolongada a sustancias nocivas, los antecedentes familiares y la edad avanzada.

Conocé dos técnicas diagnósticas claves para la de detección precoz de cáncer de pulmón

Espacio de marca

Conocé las dos técnicas diagnósticas claves para la detección precoz de cáncer de pulmón

Sanatorio Allende

Silva explicó que, en sus estadios iniciales, el cáncer de pulmón suele ser asintomático, lo que complica su detección. Sin embargo, existen estudios por imágenes, como las tomografías de baja radiación, que permiten identificar la enfermedad en etapas tempranas. “Cuando se detecta a tiempo, el cáncer de pulmón puede ser tratado quirúrgicamente, con una tasa de éxito cercana al 20% en los estadios iniciales”, afirmó.

Prevención: una herramienta clave

La prevención sigue siendo el pilar fundamental para combatir esta enfermedad. Silva destacó que existen dos tipos de prevención: la primaria, que incluye evitar el consumo de tabaco y reducir la exposición a contaminantes, y la secundaria, basada en el tamizaje de poblaciones en riesgo. “El diagnóstico temprano es clave para mejorar el pronóstico. Si detectamos el cáncer antes de que presente síntomas, podemos tratarlo con mayor efectividad”, sostuvo.

Desde Lalcec también recordaron la importancia de prestar atención a los síntomas, aunque muchas veces sean inespecíficos en los primeros estadios. Algunos de ellos incluyen tos persistente, dolor en el pecho, pérdida de peso, ronquera y dificultad para respirar. En casos más avanzados, pueden aparecer síntomas relacionados con metástasis, como dolores óseos persistentes y fatiga extrema.

Innovaciones en tratamiento

En los últimos años, los avances en medicina permitieron desarrollar nuevos tratamientos para el cáncer de pulmón. Además de las opciones tradicionales, como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, se sumaron terapias dirigidas a mutaciones específicas y la inmunoterapia. Estas innovaciones lograron mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y, en algunos casos, prolongar su supervivencia.

Conocé dos técnicas diagnósticas claves para la de detección precoz de cáncer de pulmón

Ciudadanos

Cáncer de pulmón: presentan un nuevo tratamiento de alta eficacia en el país

Redacción LAVOZ

“Al identificar mutaciones específicas, podemos utilizar fármacos que actúan de forma localizada, aumentando la eficacia del tratamiento”, explicó Silva. Asimismo, destacó que la inmunoterapia permitió que algunos pacientes vivan más tiempo, incluso llegando a no ser el cáncer la causa de su fallecimiento.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, Lalcec hizo un llamado a la concientización sobre esta enfermedad, destacando la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano. Además, invitaron a la población a informarse sobre las actividades disponibles para acceder a chequeos preventivos y tratamientos. Para más información, se puede visitar su página oficial www.lalcec.org.ar.

Temas Relacionados

  • Cáncer
  • Cáncer de Pulmón
  • Salud
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Ciudadanos

Solidaridad. Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design