09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Cáncer de piel: cómo funcionan las vacunas contra el melanoma

Actualmente se están investigando varias modalidades de terapias para dirigir el sistema inmune contra las células de este peligroso cáncer de piel. Una de ellas ya está en fase de ensayos clínicos.

5 de marzo de 2024,

10:12
Cristina Penas Lago *
Cáncer de piel: cómo funcionan las vacunas contra el melanoma
.

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Servicios

Entrada gratis. Quesos, salames, vinos y platos caseros: se viene la fiesta más tradicional de la familia friulana

5

Mundo

Conmoción. Falleció Matilde Itzcovich, la promesa del karting uruguayo que soñaba con la F1: tenía 16 años

Recientemente, las compañías Moderna y Merck anunciaron que podrían tener lista su vacuna contra el melanoma en 2025. De hecho, ya comenzaron sus ensayos clínicos para desarrollar su innovadora terapia frente a esta enfermedad.

Cada año, se diagnostican en el mundo unos 325.000 nuevos casos de melanoma. Esta cifra pone de relieve la necesidad de estrategias innovadoras y eficaces para combatir uno de los cánceres de piel más agresivos y letales que se conocen.

Cáncer de piel: cómo funcionan las vacunas contra el melanoma

Cuando las células de la piel encargadas de producir el pigmento que nos da color experimentan una transformación anormal y comienzan a crecer de manera descontrolada, forman el tumor maligno llamado melanoma, que puede expandirse y propagarse a otras partes del cuerpo.

La exposición a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar es uno de los principales factores de riesgo, junto con la predisposición genética y los antecedentes de quemaduras solares graves y repetitivas a lo largo de la vida. Se estima que alrededor del 80% de los melanomas cutáneos se originan en pieles aparentemente sanas. Esto supone que sólo el 20% tienen su origen en una lesión cutánea previa, como un lunar.

Aunque la aparición de nuevos lunares es habitual hasta los 40 años, es fundamental vigilar cualquier alteración. Este seguimiento se basa en el sistema ABCDE (asimetría, bordes, color, diámetro y evolución) para la detección precoz de posibles lesiones malignas.

La regla del ABCDE sirve para que cada persona pueda distinguir en su propia piel un lunar normal de un melanoma. (Gentileza)
La regla del ABCDE sirve para que cada persona pueda distinguir en su propia piel un lunar normal de un melanoma. (Gentileza)
Lunares

Familia

Día Mundial del Melanoma: cinco tips para hacer un autochequeo y detectar temprano el cáncer de piel

Redacción LAVOZ

Cuando el sistema inmunitario se vuelve cómplice de las células tumorales

El sistema inmunitario desempeña un papel crucial en el reconocimiento y la eliminación de las células cancerosas, incluidas las del melanoma. Como si fueran escuadrones militares, las células inmunitarias patrullan constantemente nuestra piel en busca de células anormales que puedan poner en riesgo nuestra salud.

A este proceso se le llama inmunovigilancia, y está basado en el reconocimiento de antígenos, las moléculas de la superficie celular que señalan al sistema inmunitario la presencia de entidades extrañas. Son como “banderines” que identifican células dañinas y permiten movilizar a las células inmunitarias para erradicarlas.

No obstante hay casos en los que las células cancerosas consiguen evitar la detección inmunitaria o emplean tácticas para suprimir su respuesta, allanando el camino para la progresión tumoral.

Los riesgos de la inmunoterapia

En la actualidad, el estudio de esa capacidad de las células cancerosas para evadir el sistema inmunológico se convirtió en un objetivo terapéutico de gran interés y relevancia. Si conocemos qué hacen las células para “adormecer” al sistema inmunitario, podremos desarrollar estrategias para “despertarlo” y que cumpla así con su función defensiva.

Sin embargo, estos tratamientos no siempre son efectivos y, en ocasiones, pueden producir la hiperreactividad de las células inmunitarias. Es decir, que estas, una vez activadas, no sólo atacan al tumor, sino a todas las células del cuerpo.

Ante este dilema se planteó la posibilidad de dirigir la actividad de las células inmunes de manera selectiva solamente hacia las células tumorales. Y aquí es donde entra en juego otra rama de la inmunoterapia: el diseño de las nuevas vacunas contra el cáncer. La clave está en desarrollar herramientas que ayuden al sistema inmunitario a reconocer y atacar de manera concreta al tumor.

Vacunas al rescate

El abordaje del cáncer de piel no melanoma. / Hospital Privado Universitario de Córdoba

Ciudadanos

Exposición al sol: cuáles son los lunares que hay que vigilar

Redacción LAVOZ

Actualmente se están investigando varios tipos de vacunas contra el melanoma, todas ellas basadas en la capacidad que tienen las células para reconocer los antígenos de superficie.

Por un lado, están las vacunas basadas en péptidos. Es decir, se seleccionan aquellos antígenos que suelen portar las células de melanoma, se producen en el laboratorio y se inyectan a modo de antídoto. En este caso, la estrategia es enseñarle al sistema inmune los banderines que tiene que buscar.

Por otro lado, se está estudiando la utilización de unas células concretas del sistema inmunitario (células dendríticas) que son capaces de reconocer los banderines, identificar si pertenecen a células sanas o enfermas y enseñárselos a las células que deben eliminarlos. Un ensayo clínico logró una disminución del 70% del riesgo de mortalidad combinando las células dendríticas propias de cada paciente con un compuesto estimulante del sistema inmune. Aunque este ensayo tenía limitaciones, como el número bajo de participantes, los resultados son alentadores.

Y, por último, están las vacunas basadas en ARN, como la desarrollada por Moderna y Merck, que funciona de manera similar a la diseñada contra el Covid-19.

Mientras que la vacuna de Moderna contra el coronavirus llevaba una secuencia de ARN de la proteína S del patógeno, la nueva –cuyo nombre técnico es ARNm-4157 (V940)– incorpora información genética para producir banderines específicos del tumor del paciente. Cuando el ARN penetra en las células del cuerpo, estas empiezan a producir una gran cantidad de dichos banderines, facilitando al sistema inmunitario su reconocimiento y, por tanto, su capacidad para localizar a las células cancerosas.

Este tratamiento se está probando en pacientes de melanoma con metástasis, cuyo riesgo de recaída es alto. La vacuna se combinó con un fármaco que estimula la activación del sistema inmune y, según los datos preliminares, redujo el riesgo de recaída o muerte un 49% en comparación al tratamiento exclusivo con el fármaco. La terapia combinada también produjo una mejora en la supervivencia libre de enfermedad a distancia, reduciendo el riesgo de desarrollar metástasis en otros órganos en un 62%.

Sin duda, los resultados son prometedores y van encaminados a mejorar el tratamiento del melanoma. Según el vicepresidente senior y jefe de Desarrollo, Terapéutica y Oncología de Moderna, Kyle Holen, el equipo al completo está impaciente por poder compartir estos datos con la sociedad y arrojar esperanza para las personas afectadas por esta enfermedad y sus familias.

La protección solar y los sombreros constituyen el único método efectivo para prevenir el cáncer en el cuero cabelludo.

Ciudadanos

¡A cuidarse! El mayor daño que provoca el sol en la piel se produce antes de los 18 años

Redacción LAVOZ

* Doctora en Investigación Biomédica, investigadora postdoctoral, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Vacunas
  • Cáncer de Piel
Más de Ciudadanos
Leandro Cahn

Ciudadanos

Entrevista. Leandro Cahn: El 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son en etapa avanzada: eso es un fracaso del sistema de salud

Virginia Digón
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

Últimas noticias

Natalia de la Sota

Política

Elecciones 2025. Natalida de la Sota: Me hubiera gustado escucharlo antes a Schiaretti hablar de Milei

Federico Giammaría, Florencia Ripoll
Axel Kicillof streaming Futurock

Política

Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes de Río Cuarto cayó ante Deportivo Morón y perdió terreno en la Zona B

Redacción LAVOZ
Argentino Monte Maíz

Fútbol

Federal A. Argentino de Monte Maíz se trae un valioso triunfo de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design