15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Femicidio

Justicia. Campos Matos no habló en la primera audiencia del juicio por el femicidio de Anahí Bulnes

Comenzó este martes en la Cámara 6ª del Crimen de Córdoba. La hipótesis de la fiscalía es que el hombre la mató y desapareció sus restos. Los padres y la hermana de Anahí contaron lo difícil que es la vida sin ella, que dejó tres hijas huérfanas.

13 de agosto de 2024,

13:43
Virginia Digón
Virginia Digón
Campos Matos no habló en la primera audiencia del juicio por el femicidio de Anahí Bulnes
Femicidio de Anahí Bulnes. Comenzó el juicio contra Santiago Campos Matos. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

Pasadas las 10, comenzó este martes en la Cámara Sexta del Crimen de la Ciudad de Cordoba el juicio por el femicidio de Anahí Bulnes, la docente de 36 años que desapareció en la madrugada del 5 de diciembre de 2022 y que se cree fue asesinada por Santiago Campos Matos, de 37 años con quien tuvo un encuentro sexual a cambio de dinero.

El hombre se negó a declarar en la primera audiencia del juicio, aunque dijo que evaluará hacerlo en otro momento. Esto generó expectativas ya que sólo él podría saber dónde está el cuerpo de Anahí, ya que sus restos nunca fueron hallados.

Campos Matos respondió las preguntas de rutina sobre su vida, en las que contó que pasó su infancia en Traslasierra y que fue internado a los 19 años por problemas de adicciones. Luego vivió en Cordoba, entabló una relación de pareja con una mujer con la que tuvo dos hijas durante los 16 años que estuvieron juntos.

Trabajaba como ayudante de cocina en comercios gastronómicos y al momento del crimen era empleado en una panadería.

Aunque negó tener antecedentes de violencia, el acusado tiene una denuncia por abuso sexual que fue radicada por una amiga de su hija. Por esa causa está imputado y se investiga en la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual (DIS).

En la primera audiencia del juicio también declaró Carlos Bulnes, papá de Anahí, quien hizo referencia a lo difícil que es seguir adelante emocionalmente luego de la muerte de su hija. “Este señor nos ha destrozado la vida”, dijo conmocionado, y aseguró transitar una profunda angustia desde el asesinato de su hija.

Carlos y su esposa quedaron con la guarda de las tres hijas de Anahí. “Es por ellas que sigo. Estoy sobreviviendo porque soy creyente”, agregó.

También contó cómo fueron los primeros días de búsqueda de Anahí antes de que se barajara la hipótesis del asesinato, las sospechas sobre sus exparejas y la violencia que ejercieron contra la mujer.

A continuación, habló Verónica Bulnes, hermana de la víctima que, al igual que su padre, hizo referencia a los grandes esfuerzos que hacía Anahí para mantener económicamente a sus hijas: trabajaba en dos escuelas como maestra de primaria. En una de ellas había obtenido la titularidad luego de meses de trabajo ad honorem. “La veía quedarse dormida en el escritorio corrigiendo muchas veces”, dijo Verónica.

Una de las hijas de Anahí tiene problemas de salud mental que requieren de tratamientos específicos y un acompañamiento especial, y la mamá no recibía cuota alimentaria. Ahora, están a cargo de sus abuelos maternos.

Una vida sufriendo violencia

En la primera audiencia del juicio se conoció que Anahí, antes de su trágico final, sufrió violencia de género por parte de sus tres parejas anteriores. El primero, padre de sus dos hijas mayores, ejercía violencia física y psicológica, por lo que hubo denuncias en su contra, según el relato de los familiares. El segundo, padre de su tercera hija, también fue denunciado. Anahí tuvo botón antipánico un año por esa causa.

Del propio relato de los familiares surgió que su última pareja ejercía un control extremo sobre su vida. Revisaba sus conversaciones en el teléfono y hasta la obligaba a mantener una llamada activa con él cuando se reunía con su hermana para escuchar de lo que hablaban.

La acusación

La hipótesis de la fiscalía es que aquel 5 de diciembre de 2022 Campos Matos, en el marco de un encuentro de tipo sexual con Anahí, la asesinó y desapareció su cuerpo en distintos lugares cercanos al departamento en el que vivía, ubicado en el Centro de Córdoba Capital.

Una prueba de ADN, las cámaras del lugar que marcan el recorrido del imputado, los testimonios de las últimas personas que vieron a Anahí y otras pruebas informáticas, indican que el último lugar al que la mujer entró con vida fue el departamento de Campos Matos.

Femicidio de Anahí Bulnes. Comienza el juicio contra Santiago Campos Matos. (Pedro Castillo / La Voz)
Femicidio de Anahí Bulnes. Comienza el juicio contra Santiago Campos Matos. (Pedro Castillo / La Voz)
Compañeros. Luana y Ciro tenían un vínculo muy fuerte, desde que ella lo entrenó como rescatista siendo cachorro. (Gentileza familia Ludueña)

Ciudadanos

Abuso sexual y suicidio. Se suspendió el comienzo del juicio a Diego Concha por el supuesto femicidio de Luana Ludueña

Francisco Panero

La causa llega caratulada como homicidio calificado por mediar violencia de género (femicidio) por la fiscal de instrucción, Eugenia Pérez Moreno, quien entendió que se trató de un crimen de odio hacia la mujer, evaluando la asimetría de poder entre ambos y la vulnerabilidad de la víctima, quien ejercía trabajo sexual. La acusación fue sostenida por el fiscal de cámara, Fernando Palma.

Un antecedente importante en esta causa es el juicio por el femicidio de Azul Montoro, una mujer trans quien fue asesinada por un cliente, también en el marco de un encuentro sexual. Allí se estableció que, aunque no haya habido un vínculo de pareja o amoroso, su posición como trabajadora sexual la exponía en una relación de asimetría ante el agresor.

El tribunal de la cámara sexta del crimen integrado por Enrique Buteler, Pablo Brandan Molina y Mónica Traballini, junto a los jurados populares deberán juzgar ahora a Campos Matos, sobre quien pesa la acusación y que de ser encontrado culpable, será condenado a prisión perpetua, la única pena prevista para femicidio.

Femicidio de Anahí Bulnes. Comienza el juicio contra Santiago Campos Matos. (Pedro Castillo / La Voz)
Femicidio de Anahí Bulnes. Comienza el juicio contra Santiago Campos Matos. (Pedro Castillo / La Voz)
Néstor Soto

Ciudadanos

Córdoba. Femicidio de Catalina Gutiérrez: Néstor Soto declaró y confesó el crimen

Virginia Digón

El abogado defensor de Campos Matos es el asesor letrado Álvaro Ganame. Por su parte, Daniela Morales Leanza y Nicolás Ruades son los abogados querellantes que representan a la familia de Anahí.

El juicio contra Campos Matos contará con nuevas audiencias que se realizarán, en principio, del 13 al 16 de agosto, y del 19 al 21, mientras que el veredicto está previsto para el próximo 28 de agosto.

Sin cuerpo, pero con pruebas

A pesar de la denodada tarea de investigación, los restos de Anahí Bulnes nunca se pudieron encontrar. Con un equipo especial de médicos forenses, se montó a mediados de 2023 una ingeniería especial y novedosa para analizar los restos de basura del enterramiento sanitario de Piedras Blancas, en la zona sur de Córdoba Capital.

Durante meses, con piletones y zarandas de telas metálicas especialmente diseñadas se filtró el material de alrededor de 50 toneladas de basura que corresponden a la que se recolectó durante el 5 y 6 de diciembre de 2022 en esa zona de la ciudad de Córdoba.

Búsqueda de los restos de Anahí Bulnes en el predio de Piedras Blancas, Córdoba. (Gentileza Medicina Forense)
Búsqueda de los restos de Anahí Bulnes en el predio de Piedras Blancas, Córdoba. (Gentileza Medicina Forense)

Se crearon metodologías y materiales inéditos para esa pesquisa que se realizó por primera vez de esta manera en una causa judicial. Dicha experiencia (incluyendo su metodología e instrumental) podría servir para aplicar en otras causas judiciales en búsqueda de cuerpos, según indicaron los expertos.

La macabra frase que le dijo Néstor Soto a la madre de Catalina Gutiérrez luego del crimen

Ciudadanos

Violencia de género. Qué nos deja el femicidio de Catalina Gutiérrez

Virginia Digón

Los especialistas forenses separaron todos los restos óseos que se encontraron en el lugar, aunque ninguno coincidió con el perfil genético de Anahí.

La desesperada búsqueda de la familia de la mujer estuvo acompañada con marchas que visibilizaron el caso y fueron apoyadas por distintas organizaciones sociales, como Ammar y el colectivo NiUnaMenos Córdoba.

Temas Relacionados

  • Femicidio
  • Anahí Bulnes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Instituto Ferreyra

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

Benita Cuellar

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

Últimas noticias

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Instituto Ferreyra

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

Benita Cuellar
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Cuerpo en el placar. De la escuela a la calle y de la calle a ser atacada: la vida de Milagros “Pitu” Bastos

Matías Calderón
Nuevocentro Shopping inaugura el primer local de Billabong en el interior del país

Negocios

Shopping. Billabong inaugura su primer local en el interior del país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design