18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Carne

Córdoba. Cambios en los hábitos de consumo: se come menos carne vacuna, y ahora se dispara el precio del pollo y el pescado

Se terminó la compra mensual, se hacen compras del día o de la semana, y en poca cantidad. El precio de la carne se mantiene estable tras los aumentos, pero disparó los valores del pollo y el pescado. Se esperan más incrementos.

21 de marzo de 2025,

15:33
Federico Schueri
Federico Schueri
Cambios en los hábitos de consumo: se come menos carne vacuna, y ahora se dispara el precio del pollo y el pescado
Mercado Norte, recorrido por carnicerías para ver precios . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

El Mercado Norte de Córdoba, tradicional termómetro de la venta de carne, se convierte en el escenario perfecto para observar los cambios en los hábitos de los consumidores.

Testimonios de carniceros, frigoríficos y comerciantes revelan una tendencia hacia compras más pequeñas y frecuentes, el abandono de la compra mensual y la búsqueda de alternativas económicas, como vísceras, pollo y pescado.

Estos cambios, sumados a la menor oferta de ganado, generan un efecto dominó que impacta en los precios de los productos sustitutos y redefine el mercado alimentario.

alto guiso

Ciudadanos

Cultura inflacionaria. El ‘alto guiso’ de “15 peso” y otros fenómenos virales que la inflación dejó obsoletos

Federico Schueri

En un recorrido por el Mercado Norte, el corazón de las compras de carne en Córdoba, se observó un panorama de intenso movimiento. Los pasillos estaban repletos de gente, y los puestos de venta de carne, de pollo y de pescado registraban una demanda inusual.

Sin embargo, detrás de esta aparente normalidad se esconden una profunda transformación en los hábitos de consumo y una cadena de efectos colaterales que impactan en los precios y en la oferta de productos.

Mercado Norte, recorrido por carnicerías para ver precios . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Mercado Norte, recorrido por carnicerías para ver precios . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Cambios en los hábitos de compra: del mes al día

Sergio Machuca, carnicero de La Nueva Reina, uno de los puestos más concurridos del Mercado Norte, destacó que los consumidores ya no realizan compras mensuales, como era habitual en el pasado. “Antes se hacía una compra grande para todo el mes, pero ahora la gente compra para el día o, como mucho, para la semana. Hay clientes que vienen todos los días, o bien dos o tres veces por semana”, explicó. Este cambio se refleja en montos de compra más pequeños, con consumidores que adquieren cortes específicos en lugar de grandes cantidades.

Machuca también señaló que los clientes se están volcando hacia opciones más económicas, como vísceras (hígado, corazón, mondongo y seso) y cortes de pollo. “Un kilo de bifes de hígado a $ 2 mil es mucho más barato que otros cortes, y eso se nota en la demanda”, afirmó.

Además, atribuyó parte de este fenómeno a la llegada del frío y la preparación de platos típicos de invierno, como el locro. “Se empieza a ver mucho consumo de hígado, corazón, mondongo y seso. Es propio de la temporada, ya que empezaron los primeros fríos, y la gente piensa en comidas más contundentes”, agregó.

Mercado Norte, recorrido por carnicerías para ver precios . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Mercado Norte, recorrido por carnicerías para ver precios . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Por su parte, Ángel García, representante del frigorífico Ruedo, ubicado en el corazón de barrio Alberdi, confirmó que el precio del kilo vivo de carne aumentó, lo que se verá reflejado en los mostradores en los próximos días.

“He notado un aumento del kilo vivo en la carne, lo que se verá en el mostrador la próxima semana o tal vez en la otra”, explicó. Según sus estimaciones, el precio de la carne podría subir entre unos $ 1.100 y $ 1.500 por kilo en las próximas semanas, dependiendo del lugar y la carnicería.

Sin embargo, esta situación podría estabilizarse debido a la llegada de ganado con más kilos, una situación que aumentaría la oferta, confirmaron otros especialistas a La Voz.

“Ahora entramos en la temporada en que aparece el gordo, la hacienda con más kilos. El mercado empieza a normalizarse, así que no creo que haya grandes variaciones en los próximos días”, señalaron desde un frigorífico.

No obstante, García advirtió sobre un efecto colateral: el aumento del precio del pollo y el cerdo. “El pollo aumentó muchísimo, lo que me parece una exageración. La gente se vuelca al pollo o al cerdo, y los productores aprovechan para subir los precios”, explicó.

Mercado Norte pollería venta de pollos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Mercado Norte pollería venta de pollos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Este incremento no sólo afecta a los consumidores, sino también a los comerciantes. García relató que las ventas cambiaron drásticamente: “La gente compra montos más pequeños, como un cuarto de molida, tres milanesas o tres bifes. Prender la máquina para moler tan poco es caro, pero el cliente es así”.

Además, destacó que la carne ya no es un elemento básico en la dieta de muchas familias, algo que no había visto en sus 30 años de experiencia. “La vara empezó a caer y cuesta levantarla. Antes la gente comía asado todos los fines de semana, pero ahora ya no puede hacerlo”, lamentó.

Mercado Norte

Negocios

Opinión. La canasta básica en las distintas provincias: ¿dónde se hace más difícil llegar a fin de mes?

Equipo Idesa

El impacto en el pescado y en el pollo

Antonio “Tucho” Fazzio, dueño de La Cocina de Fazzio, confirmó a La Voz que el lunes se registró un aumento del 25% en el precio del pescado, afectando a variedades como la merluza, el pejerrey y el lomito de atún.

“El precio promedio ronda los $ 10 mil, dependiendo del tipo de pescado”, indicó. Este incremento se debe, en parte, a la proximidad de Semana Santa, temporada en la que tradicionalmente aumenta el consumo de pescado.

Fazzio también destacó que el pescado se convirtió en una alternativa más económica frente a la carne, lo que atrajo a un nuevo público. “Se viene moviendo mucho, por Semana Santa y también por el precio. En comparación con la carne, el pescado está más económico, entonces hay un público que se vuelca más a comprar pescado o pollo, en lugar de la carne”, explicó.

Mercado Norte, venta de pescado pescados precios. Pescaderia Fazzio. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Mercado Norte, venta de pescado pescados precios. Pescaderia Fazzio. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sin embargo, advirtió que los precios se mantendrán en esos niveles durante la temporada, tanto para productos frescos como congelados, confirmando que, de acá a Semana Santa, no se moverá el precio.

En su pollería, ubicada en el mismo Mercado Norte, Fazzio también confirmó un aumento del 20% en el precio del pollo y sus derivados, lo que refuerza la tendencia al alza en este sector.

Pobreza. Vila Urquiza asentamiento La Favela, en los márgenes de Costanera

Política

Dato. Una familia tipo en Argentina necesitó reunir $ 1.053.000 para no ser pobre

Corresponsalía Buenos Aires

Los testimonios recogidos tanto en el Mercado Norte como en diferentes carnicerías o frigoríficos de Córdoba reflejan un escenario complejo, marcado por cambios en los hábitos de consumo, una menor demanda de carne vacuna y aumentos significativos en los precios de alternativas como el pollo y el pescado. Estos fenómenos, impulsados por la crisis económica y la menor oferta de ganado, redefinen no solo lo que comen los cordobeses, sino también cómo y cuándo lo compran.

Sergio Machuca, Ángel García y Antonio Fazzio coinciden en que los consumidores están priorizando la economía familiar sobre los hábitos tradicionales. “La gente ya no puede darse el lujo de comprar grandes cantidades de carne. Ahora compran lo justo para el día o la semana”, resumió Machuca.

Por su parte, García destacó que “la carne dejó de ser un elemento básico en la mesa de los cordobeses”, mientras que Fazzio subrayó que “el pescado y el pollo se han convertido en alternativas viables, pero los aumentos están afectando incluso a esos sectores”.

Temas Relacionados

  • Carne
  • Consumo
  • Edición impresa
  • Exclusivo
  • Ganados y carnes
  • Pesca
  • Mercado Norte
  • Alimentos
Más de Ciudadanos
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design