23 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Con participación ciudadana. Cambio climático y dengue: arranca un nuevo monitoreo del Aedes aegypti en hogares de Córdoba y Gran Córdoba

Se trata de la iniciativa “Clima, ambiente y vectores” liderada la investigadora del Conicet-UNC Elizabet Estallo. Cómo se hará y quienes participan.

8 de octubre de 2025,

15:38
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Cambio climático y dengue: arranca un nuevo monitoreo del Aedes aegypti en hogares de Córdoba y Gran Córdoba
Monitoreo de Aedes aegypti en la ciudad de Córdoba y el área metropolitana con el programa “Ciencia ciudadana sobre el cambio climático y dengue”. (Gentileza)

Lo más leído

1
Joaquín, el cordobés de Río Segundo que vive en Grächen, Suiza.

Ciudadanos

En Primera Persona. Joaquín, el cordobés que cambió Río Segundo por los Alpes suizos: “Acá todo es perfecto, pero falta vida”

2

Música

Talento. Emanuel Noir cantó Rapsodia Bohemia en Otro día perdido: la reacción de Mario Pergolini

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.833 del sábado 22 de noviembre de 2025

4

Ciudadanos

En video. Así quedó el boliche Le Brique tras el asesinato de Fernando Báez Sosa

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

Este lunes comenzó una nueva temporada de monitoreo de Aedes aegypti en la ciudad de Córdoba y el área metropolitana con el programa “Ciencia ciudadana sobre el cambio climático y dengue”.

La iniciativa es realizada por el equipo de investigadores de “Clima, ambiente y vectores” del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y de la Universidad Nacional de Córdoba (Iibyt-Conicet-UNC), junto con la Universidad de Virginia Tech (Estados Unidos).

Se trata de un monitoreo semanal y continuo en el tiempo, mediante un sensor (trampa) de la actividad de oviposicion (cuando las hembras de mosquitos colocan sus huevos). De este modo, se podrá conocer la dinámica y la actividad del mosquito Aedes aegypti.

El estudio está coordinado por la científica Elizabet Estallo. (Gentileza)
El estudio está coordinado por la científica Elizabet Estallo. (Gentileza)

La doctora en Ciencias Biológicas Elizabet Estallo, investigadora de Iibyt-Conicet-UNC y coordinadora del programa, señaló a La Voz que en esta temporada se amplió la red de voluntarios, de estudiantes secundarios en 2023-2024, a estudiantes universitarios, profesores, profesionales y vecinos para la temporada 2025-2026.

“Se colocaron 50 sensores en hogares de voluntarios de Córdoba capital, Carlos Paz, Alta Gracia y en localidades de Sierras Chicas”, expresó Estallo, cuyos estudios se basan en el aporte de la ciencia ciudadana para mitigar el impacto del virus en la comunidad.

El objetivo del programa es conocer las zonas con mayor concentración del vector y relacionarlas con el ambiente y el clima. Por eso se busca que los ciudadanos se comprometan para prevenir la enfermedad del dengue.

Basurales

Córdoba ciudad

Con la UNC y actores sociales. Córdoba busca soluciones innovadoras para enfrentar los basurales a cielo abierto

Benita Cuellar

Monitoreo por seis meses

Estallo indicó que el monitoreo se realizará durante seis meses, de octubre a mayo. Las muestran se retirarán semanalmente: se cambiarán los sensores (tarro plástico) para que no se conviertan en un criadero de Aedes aegypti y otros insectos.

“Para evitar que se críen mosquitos en el hogar hay que cambiarlos cada semana. Ya que el ciclo del vector es de cada siete días. Una vez que se retira el sensor, el voluntario recibirá otro”, explicó.

Estallo indicó que el monitoreo se realizará durante seis meses, de octubre a mayo. (Gentileza)
Estallo indicó que el monitoreo se realizará durante seis meses, de octubre a mayo. (Gentileza)

La científica expresó que quienes se involucraron con la iniciativa, la mayoría trabaja en la zona de la Ciudad Universitaria, algo que facilitará la logística del equipo de investigación.

“Vamos a seguir monitoreando para conocer en qué zonas hay una mayor concentración del vector y además relacionarlo con el ambiente y las zonas climáticas; con la estructura del paisaje en las distintas áreas de la provincia que estaremos monitoreando”, subrayó.

Ciencia ciudadana para prevenir

Estallo mencionó que las personas involucradas en la iniciativa tienen una responsabilidad con la investigación porque requiere un esfuerzo. “No solo es colocar y sacar el sensor sino que requiere el compromiso de hacerlo semanalmente de manera ininterrumpida”, afirmó.

Esta es una manera de hacer ciencia ciudadana, ya que involucra a la comunidad en el estudio para cambiar las conductas y prevenir el dengue.

“Cuando uno se involucra en el proceso, entiende desde adentro cuál es la problemática y cuáles son las implicancias para la salud, y eso hace que a la larga podamos tener un cambio de conducta de las personas, que es lo que se espera para la prevención del dengue”, remarcó.

Cambio climático y dengue: las zonas donde se instalan los sensores. (Gentileza)
Cambio climático y dengue: las zonas donde se instalan los sensores. (Gentileza)

Sobre todo si se tiene en cuenta una investigación reveladora por parte de Estallo: gran parte de la capital cordobesa sufre el fenómeno de la “isla de calor”, con un aumento promedio de 1,4 grados en los últimos 20 años.

Pero, además la experiencia del año anterior con estudiantes secundarios “mostró que los profesores usaron los datos para enseñar sobre el tema, y hubo escuelas que mapearon los casos de dengue entre sus alumnos y los relacionaron con la cantidad de mosquitos recolectados”, reveló la científica.

Estallo indicó que si bien los estudios anteriores revelaron que las personas conoce el vector y la enfermedad, no actúa lo suficiente.

“De hecho, en el 2023-2024 tuvimos un brote grande que se transformó en epidemia. Entonces, a raíz de ello, decidimos encarar este proyecto de cambio climático y dengue con la participación de escuelas secundarias, primero, y vecinos, y ahora ampliamos la red más allá de la ciudad de Córdoba”, expresó.

Estallo y el equipo buscan que los ciudadanos se empoderen de la problemática, y que no solo quede en un simple conocimiento, sino que se transforme en acción para una prevención real.

Jane Goodall en Proyecto Carayá

Ciudadanos

Fotos inéditas. “Fue única”: el adiós a Jane Goodall, la conservacionista que dejó su huella en Proyecto Carayá

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Dengue
  • UNC con vos
  • Ciencia
  • mosquitos
  • Dengue
Más de Ciudadanos
Las playas de Mar del Plata son algunas de las más destacadas del país

Ciudadanos

Verano 2026. Mar del Plata multará a quienes fumen en sectores no habilitados de las playas desde diciembre

Redacción LAVOZ
"El Americano", en el hotel de 9 de Julio, Corrientes, donde se encontraban familiares de Loan Danilo Peña, entre ellos su tía Camila Núñez. (Foto Marcelo Carroll)

Ciudadanos

"El Americano". Caso Loan: el falso agente de la CIA pidió salir de la cárcel para asistir al parto de su hijo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El peronismo cordobés sigue recalculando

Virginia Guevara
Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió que la mejora económica “será paulatina”

Opinión

Panorama nacional. La historia se recuerda hacia mañana

Edgardo Moreno
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

La trastienda. Del fernet a la nafta súper: Llaryora mira cómo se reconfigura la oposición

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

  • 00:00

    La muerte de un comediante

    Entrevista. Diego Peretti y Javier Beltramino construyen un héroe en La muerte de un comediante: Tomamos muchos riesgos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

  • 00:15

    Escándalo en la Policía de la Ciudad: suspendieron a una agente por grabar videos en TikTok con su uniforme

    Indebido. Suspenden a una policía por grabar videos para TikTok con el uniforme oficial: le abrieron un sumario

Últimas noticias

Los Pumas

Rugby

En Twickenham. Los Pumas lo buscaron hasta el final, pero fallaron en la última y cayeron 27-23 ante Inglaterra

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

🔴 EN VIVO | Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

Redacción LAVOZ
Imputaron con prisión preventiva al principal acusado por el crimen de Zoe Robledo en Tucumán

Sucesos

Asesinato. Tucumán: imputaron al acusado por el crimen de Zoe Robledo y ordenaron su prisión preventiva

Redacción LAVOZ
Rosalía

Música

Deslumbrados. Lux, el nuevo disco de Rosalía, cautiva a un cardenal y a obispos del Vaticano

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10656. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design