05 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cambio climático

Calor extremo: así puede combatir cada uno el cambio climático

El cambio climático es un desafío urgente. Pequeños gestos individuales, si se suman, pueden marcar la diferencia y abordar la crisis climática.

4 de agosto de 2023,

10:31
María Teresa Baeza Romero *
Calor extremo: así puede combatir cada uno el cambio climático
Pequeños gestos, grandes impactos: el ciudadano medio puede combatir así el cambio climático. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.292 del domingo 3 de agosto

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.387 del domingo 3 de agosto

5

Empresas

Compra mundial. Iveco Group cambiará de dueño y las fábricas de camiones y de motores en Córdoba pasan a manos indias

Como divulgadora científica, visito numerosos colegios e institutos para impartir charlas sobre contaminación atmosférica y cambio climático. Me sorprende gratamente descubrir que muchos niños y adolescentes están familiarizados con los pequeños gestos que podemos realizar como ciudadanos para proteger el medio ambiente.

Lo curioso es que, cuando indago un poco más y les pregunto, por ejemplo, por qué el reciclaje contribuye a frenar el cambio climático, las respuestas que obtengo no son del todo satisfactorias y correctas. Algo que me propongo enmendar, al menos parcialmente, con este artículo.

Calor extremo: así puede combatir cada uno el cambio climático

Córdoba

Ciudadanos

Sin vueltas: “Experimentamos las olas de calor más frescas del resto de nuestras vidas”

Redacción LAVOZ

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. A medida que las temperaturas globales aumentan, los efectos perjudiciales sobre los ecosistemas, la biodiversidad y la calidad de vida se vuelven cada vez más evidentes.

Pero ¿qué podemos hacer como ciudadanos para combatir este problema? Afortunadamente, existen pequeños gestos que todos podemos realizar en nuestra vida diaria y que, aunque parezcan insignificantes, tienen un impacto colectivo que puede marcar la diferencia, según respaldan los datos científicos.

Desde mi punto de vista, hay cuatro medidas estrella: reducir el consumo de energía en el hogar, fomentar la movilidad sostenible, reducir el desperdicio de alimentos y optar por una alimentación sostenible.

A grandes males, pequeños gestos

Las playas chilenas que podrían desaparecer por el cambio climático

Ciudadanos

La velocidad con la que están ocurriendo los cambios en la naturaleza es inédita

Redacción LAVOZ
  • Reducir el consumo de energía en el hogar

Un pequeño pero significativo paso que podemos dar es reducir nuestro consumo de energía en el hogar. Apagar los electrodomésticos y las luces cuando no los estamos utilizando, utilizar lámparas de bajo consumo energético y optar por electrodomésticos eficientes en términos de energía pueden marcar la diferencia.

En 2017, las emisiones generadas por la quema de combustibles fósiles en los sectores residencial, comercial e institucional representaron un 8% del total de las emisiones directas (por ejemplo, procedente de chimeneas) y un 14% del total de las emisiones consideradas como difusas (por ejemplo, de fugas de edificios). De todas estas, un 61% se originaron en nuestras propias viviendas.

Al disminuir nuestro consumo de energía, podemos ayudar a que descienda la demanda de combustibles fósiles y, por lo tanto, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una buena idea es optar por electrodomésticos eficientes en términos de energía pueden marcar la diferencia.
Una buena idea es optar por electrodomésticos eficientes en términos de energía pueden marcar la diferencia.
  • Fomentar la movilidad sostenible

Otro gesto clave consiste en fomentar la movilidad sostenible en nuestro día a día. Optar por el transporte público, compartir vehículos o utilizar la bicicleta o caminar cuando sea posible puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de carbono.

Si analizamos a fondo el impacto de los distintos modos de transporte, la ruta representa casi el 95% de las emisiones. Por tanto, al elegir alternativas sostenibles al automóvil privado podemos contribuir a reducir la contaminación atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero de manera significativa.

  • Reducir el desperdicio de alimentos

La producción de alimentos tiene un impacto importante en las emisiones de gases de efecto invernadero. A nivel global representa el 26% de las emisiones antropogénicas.

Por otro lado, según el índice de desperdicio de alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el mundo se desperdician 931 millones de toneladas de alimentos cada año (el 17% del total de alimentos disponibles para los consumidores), de los cuales 569 millones proceden de los hogares.

Al reducir el desperdicio de alimentos y planificar nuestras compras de manera consciente, podemos ayudar a disminuir la demanda de producción y, por lo tanto, reducir las emisiones asociadas. Hay muchos supermercados y aplicaciones que permiten adquirir comida con una fecha de caducidad próxima a precios reducidos. Comprar estos productos y consumirlos puede suponer un ahorro para nuestro bolsillo, pero también un enorme beneficio para el medio ambiente.

Desperdicio. Las frutas y verduras que se pierden en la cadena de abastecimiento. (Antonio Carrizo)
Desperdicio. Las frutas y verduras que se pierden en la cadena de abastecimiento. (Antonio Carrizo)
  • Optar por una alimentación sostenible

Nuestra elección de alimentos también puede tener un impacto en el cambio climático. La producción de carne y lácteos, en particular, genera altas emisiones de gases de efecto invernadero. La adopción de una dieta basada en plantas puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 50% en comparación con una dieta basada en carne.

Eso no quiere decir que todos tengamos que ser vegetarianos o veganos, pero si incluimos más alimentos de origen vegetal en nuestra dieta, y reducimos nuestro consumo de carne, será beneficioso para nuestra salud a la vez que contribuimos a reducir nuestra huella de carbono. Además, el origen de los alimentos también cuenta: si podés elegir, consumí productos de proximidad.

Si bien el cambio climático es un desafío global, cada uno de nosotros tiene la capacidad de marcar la diferencia a través de pequeños gestos cotidianos. Estos cuatro ejemplos son sólo algunas de las acciones individuales que suman.

Verano ardiente en Europa. (AP)

Mundo

Cambio climático: para la ONU, llegó la era de la ebullición global

Redacción LAVOZ, ONU

* Experta en contaminación atmosférica, Universidad de Castilla-La Mancha. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Cambio climático
  • Calentamiento Global
  • Ola de calor
  • Medio Ambiente
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
perro monta pierna de su dueño.

Viral

TikTok. Experto entrenador canino aclara: “Cuando tu perro te monta es señal de estrés y exceso de energía”

Redacción LAVOZ
El lugar del desagote (Gentileza)

Regionales

En infracción. Le tiraron una camionada de excremento de cerdo a metros de su casa, en un pueblo cordobés

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Mundo Maipú
Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Cachavacha

Espacio de marca

Club La Voz

Cinco ideas originales para regalar en el Día del Niño

Club La Voz
Nueva Chevrolet Tracker: la evolución del SUV más vendido en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nueva Chevrolet Tracker: la evolución del SUV más vendido en Argentina

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abusar sexualmente de una joven paciente

Francisco Panero
El presidente de Argentina, Javier Milei; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora

Política

Análisis. ¿Debe Llaryora ponerse tan al frente del pelotón?

Laura González
Talleres

Fútbol

Un puesto clave. Todos los “9″ de Talleres en la era Fassi: ¿quién fue el mejor?

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El pez.

    ¿Fake? Furor por el “pez telescopio” en redes: el video que impactó y la verdad detrás del hallazgo

  • 00:50

    perro monta pierna de su dueño.

    TikTok. Experto entrenador canino aclara: “Cuando tu perro te monta es señal de estrés y exceso de energía”

  • La cordobesa aseguró que su suegra la denunció.

    De película. Es cordobesa, vive en España y su suegra intentó deportarla para impedir su boda: la historia viral

  • Las dos especies de anaconda verde pasan gran parte de su vida en el agua. Shutterstock

    Eunectes Akayima. La anaconda más grande del mundo rompe récords

  • Enriqueta Rodríguez de Maroni, Madre de Plaza de Mayo

    Dolor. Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni: Madre de Plaza de Mayo y emblema de la lucha por los Derechos Humanos

  • 01:19

    Roberto Pettinato

    “Es una pena". Un bar de Chaco canceló el show de Roberto Pettinato por sus polémicos dichos sobre el folklore

  • Insólito robo en Córdoba: tres detenidos por robar un mástil de cinco metros

    Video. Insólito robo en Córdoba: tres detenidos por robar un mástil de cinco metros

  • 01:38

    Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

    Promesa. Milei: Voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de discutir ideas

Últimas noticias

El lugar del desagote (Gentileza)

Regionales

En infracción. Le tiraron una camionada de excremento de cerdo a metros de su casa, en un pueblo cordobés

Corresponsalía LaVoz
Quiniela de hoy. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 5 de agosto

Redacción LAVOZ
fotos

Política

Elecciones 2025. Hubo acuerdo en Caba y el PRO y La Libertad Avanza compartirán boleta

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 5 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10546. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design