18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Ciudad de Córdoba. Calidad del aire: 8 de cada 10 días fueron buenos en 2024 y el invierno concentró los peores registros

El primer informe anual con datos completos de la red de nueve sensores muestra que la mayor parte del año tuvo niveles aceptables. Los meses fríos registran picos de contaminación.

18 de agosto de 2025,

16:42
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Calidad del aire: 8 de cada 10 días fueron buenos en 2024 y el invierno concentró los peores registros
Se conocieron los resultados del monitoreo de la calidad del aire en Córdoba (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Fútbol

Duro. “No juega más en Racing”, la sentencia del presidente Pérez sobre Calderón, expusaldo ante San Miguel

En la ciudad de Córdoba, la calidad del aire durante 2024 se mantuvo en niveles considerados buenos o moderados en la mayor parte del año, según los registros oficiales del Observatorio Ambiental municipal.

El dato se conoce en un contexto de creciente atención pública, tras el episodio de la semana pasada en el que un olor intenso afectó a gran parte de la Capital y que se originó en la quema de un basural en la zona norte.

El análisis anual, basado en mediciones realizadas por nueve sensores instalados en distintos puntos de la ciudad, muestra que los días con niveles “buenos” superaron el 80% en la mayoría de los meses.

Sin embargo, se detectaron descensos pronunciados en los períodos fríos, cuando las condiciones meteorológicas y el uso intensivo de calefacción favorecieron la acumulación de contaminantes.

En la Reserva San Martín, los días buenos superaron el 90% en gran parte del año, pero cayeron a 38% en mayo, 37% en junio y 56% en agosto. En esos meses, los días moderados llegaron a 62%.

En el Palacio Municipal, la calidad del aire se mantuvo entre 83% y 100% de días buenos, con jornadas moderadas que oscilaron entre 0% y 17%, concentradas en febrero, junio, agosto y septiembre.

En el CPC Centro América, los días buenos se mantuvieron por encima del 70% en la mayoría de los meses, aunque descendieron a 68% en marzo, 65% en junio y 71% en octubre, cuando los días moderados llegaron a 35%.

Amplían la red de monitoreo de calidad de aire con la incorporación de nuevos sensores. (Municipalidad de Córdoba)
Amplían la red de monitoreo de calidad de aire con la incorporación de nuevos sensores. (Municipalidad de Córdoba)

El CPC Jardín presentó mayores variaciones: enero y diciembre tuvieron 100% de días buenos, pero en junio esa proporción cayó a 42%, con 36% de días moderados y 16% de días insalubres para grupos de riesgo.

En el CPC Colón, la calidad del aire se mantuvo por encima del 80% salvo en mayo y junio, cuando los días moderados representaron entre 29% y 36%.

En el CPC Ruta 20, los valores superaron el 80% en la mayor parte del año, excepto en junio, cuando descendieron a 68%, con 26% de días moderados.

En el Palacio Dionisi, la proporción de días buenos fue superior a 87%, con descensos en marzo, mayo y junio, cuando los moderados alcanzaron hasta 38%.

En el Edificio de Derechos Humanos (Colón 97), los días buenos oscilaron entre 81% y 100%, con picos de moderados en mayo, junio y agosto.

Meses fríos, más días insalubres

Los episodios insalubres, generales y para grupos de riesgo, se concentraron en invierno y principios de primavera. En la Reserva San Martín hubo 10% de días insalubres en junio, 4% en septiembre y 7% en octubre, mientras que para grupos de riesgo se alcanzó 7% en agosto y septiembre.

En el Palacio Municipal no se registraron días insalubres generales, pero sí para grupos de riesgo: 11% en junio, 3% en agosto y 7% en septiembre y octubre.

En el CPC Centro América, los días insalubres generales fueron 3% en agosto, septiembre y octubre; para grupos de riesgo, 7% en los mismos meses.

Se cuenta con nueve estaciones para monitorear la calidad del aire en la ciudad de Córdoba (Municipalidad).
Se cuenta con nueve estaciones para monitorear la calidad del aire en la ciudad de Córdoba (Municipalidad).

En el CPC Jardín, los días insalubres generales fueron 15% en junio y 7% en septiembre; para grupos de riesgo, 10% en junio y 7% en septiembre.

En el CPC Colón, los valores fueron 10% en junio y 3% en septiembre, mientras que para grupos de riesgo se ubicaron en 11% y 7%, respectivamente.

En el CPC Ruta 20, los días insalubres generales fueron 10% en junio y 3% en septiembre; para grupos de riesgo, 11% y 7%.

En el Palacio Dionisi, los días insalubres generales fueron 3% en junio y septiembre, con registros para grupos de riesgo de 7% en junio, 3% en agosto y 7% en septiembre.

En el Edificio de Derechos Humanos no se detectaron días insalubres generales, pero sí 3% para grupos de riesgo en junio y septiembre.

Qué es el Índice de Calidad del Aire y cómo se mide

El Índice de Calidad del Aire (ICA) es un indicador que resume el nivel de contaminación atmosférica en un valor numérico que facilita su comprensión por parte de la población.

Se basa en la medición de contaminantes como material particulado fino (PM2.5 y PM10), monóxido de carbono, ozono troposférico, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.

Cada contaminante se mide de manera continua y se calcula el ICA tomando el valor más crítico. El índice se clasifica en categorías: “bueno” (0 a 50), “moderado” (51 a 100), “insalubre para grupos de riesgo” (101 a 150), “insalubre” (151 a 200), “muy insalubre” (201 a 300) y “peligroso” (301 a 500). Córdoba no registró en 2024 valores en las categorías más graves.

La medición no se basa en un instante aislado, sino en un promedio de 24 horas, que permite estimar el riesgo sobre la salud. En la ciudad, las estaciones y sensores capturan datos cada 15 minutos, que luego son procesados por el Observatorio Ambiental para elaborar el valor diario.

Un sistema de medición más amplio

La red actual se conformó a finales de 2023, cuando se completó la instalación de nueve sensores de fabricación local, desarrollados junto a la Universidad Tecnológica Nacional. Estos equipos se distribuyen en puntos estratégicos para cubrir diferentes zonas y condiciones de la ciudad.

El director de Impacto Ambiental, Eduardo Sarría Bringas, destacó que “2024 es el primer año en que contamos con datos completos y comparables para toda la ciudad, gracias a una red de medición que antes no existía”.

Y agregó: “La ampliación de la red nos va a permitir tener un mapa más preciso y tomar decisiones basadas en evidencia científica”.

Además, Córdoba cuenta con un equipo homologado, de alta precisión, que permite calibrar los sensores de bajo costo y garantizar la calidad de los datos.

Según Sarría Bringas, “este año vamos a sumar un segundo equipo homologado y más sensores, lo que nos dará una cobertura territorial más amplia y una validación técnica aún más robusta”.

Un día con smog en la ciudad de Córdoba (Ramiro Pereyra)
Un día con smog en la ciudad de Córdoba (Ramiro Pereyra)

Factores que inciden

La subdirectora de Impacto Ambiental, Mariana Jure, explicó que “los meses fríos son los más complejos para la calidad del aire, por la inversión térmica y la acumulación de emisiones de distintas fuentes”.

Según detalló, “esa situación, sumada a la ubicación geográfica de Córdoba, hace que la dispersión de contaminantes sea más lenta y que se eleven los niveles de partículas en el aire”.

A estos factores se suman la actividad industrial, el aumento del parque automotor y la proximidad a focos de incendios o quemas de residuos en zonas cercanas, que pueden elevar temporalmente los niveles de contaminación.

Impacto en la salud y prevención

Los episodios insalubres afectan especialmente a personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores, embarazadas y niños.

“Las mediciones nos permiten focalizar las recomendaciones y alertas para quienes están más expuestos, evitando generalizaciones y optimizando la respuesta sanitaria”, afirmó Jure.

El monitoreo continuo, coincidieron los funcionarios, es clave para contar con información precisa que permita diseñar campañas de concientización, controlar emisiones y orientar la planificación urbana.

Perspectivas

La consolidación del sistema de medición busca garantizar datos confiables y comparables en el tiempo, para evaluar la evolución de la calidad del aire y orientar políticas públicas.

Con la ampliación de la red y la incorporación de un segundo equipo homologado, se espera mejorar la precisión y el alcance del monitoreo, reforzando la capacidad de respuesta ante eventos que afecten la salud de la población.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Contaminación
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciudadanos
Luciano Callovi, actual presidente de la Coopertiva de Servicios Públicos de Almafuerte (La Voz)

Regionales

Novedoso. En Almafuerte, la Cooperativa crea un plan de pasantías... pero para jubilados

Corresponsalía LaVoz
La presentación del coloquio que se hará en sepotiembre. (Gentileza)

Regionales

IA. San Francisco: disertantes de primer nivel en un coloquio empresarial sobre Inteligencia Artificial

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Continúan las obras de reparación de un caño de Aguas Cordobesas en la zona de El Tropezón

Servicios

Atención. Corte total en calle Dean Funes por obras de Aguas Cordobesas: cuántos días durará

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el martes 19 de agosto

Redacción LAVOZ
Trump y Zelensky

Mundo

¿Cesiones territoriales? Tras la reunión con Zelenski, Trump aseguró que la guerra podría terminar en semanas

Redacción LAVOZ
Luciano Callovi, actual presidente de la Coopertiva de Servicios Públicos de Almafuerte (La Voz)

Regionales

Novedoso. En Almafuerte, la Cooperativa crea un plan de pasantías... pero para jubilados

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design