20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

Turismo en Córdoba. Calamuchita y San Luis buscan afianzar un corredor turístico más integrado

Exploran mejorar la vinculación del sur del valle cordobés con la zona puntana de Merlo. Sería otro modo de atravesar las Altas Cumbres y movilizar visitantes entre ambas provincias.

22 de mayo de 2024,

00:02
Carina Mongi
Carina Mongi
Calamuchita y San Luis buscan afianzar un corredor turístico más integrado
La zona de Pueblo Escondido, en el cerro Áspero. Parte del corredor en los límites entre Córdoba y San Luis. (Foto: Agencia Córdoba Turismo)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Muy lejos de aquel “conflicto fronterizo” de hace más de dos décadas, cuando el gobierno de San Luis llegó con su pavimento hasta Villa de Merlo, al filo de las sierras y desde el límite interprovincial pretendió avanzar hacia Córdoba, ahora la región de Calamuchita y San Luis quieren buscar alguna integración que genere un corredor turístico más fluido.

La idea es articular la zona sur de Calamuchita (y la menos explotada de ese valle) con Merlo y otras localidades turísticas de la provincia vecina. El proyecto necesita estrategias para fortalecerlo y, sobre todo, mejorar la conectividad. Del tema se habla desde hace años, pero sin acciones concretas.

Más noticias de Calamuchita

Un primer paso se dio días atrás, cuando se reunieron en la comuna cordobesa de Lutti autoridades políticas de ambas provincias. Estuvo el ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Manuel Rigau y su equipo; y el legislador de Calamuchita Mauricio Jaimes, además de representantes de 14 localidades turísticas, como La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita, entre otras.

Oscar Roldán

Negocios

Eventos. El turismo de reuniones en Córdoba quiere recuperar el nivel de la prepandemia

Pablo Moragues

Según anunciaron, el encuentro fue la antesala para que, en días, se firme un convenio de trabajo recíproco para el desarrollo del corredor turístico entre el valle de Calamuchita y la Costa de los Comechingones, en el valle de Conlara, en San Luis.

Generar nuevos productos turísticos y culturales, el análisis de concepto comunes en ambas regiones, la conservación de la identidad, control y regulación de la actividad de turismo, y la sustentabilidad ambiental y patrimonial fueron los principales ejes de la mesa de trabajo.

El legislador provincial por Calamuchita, la jefa comunal de Lutti y el ministro de Turismo de San Luis, en el encuentro. (Gentileza)
El legislador provincial por Calamuchita, la jefa comunal de Lutti y el ministro de Turismo de San Luis, en el encuentro. (Gentileza)

Ambas regiones están unidas hoy por un camino: la parte puntana llega desde Merlo con asfalto hasta el límite en lo alto de las sierras. Desde Córdoba, es una senda de ripio –no siempre en buen estado– que desde La Cruz pasa por Lutti y asciende por las cercanías del cerro Áspero (y su Pueblo Escondido), hasta el límite. La región es de enorme potencial turístico.

Caminos para la conectividad

Una de las claves para que avance el corredor será la conectividad. En territorio cordobés hay 65 kilómetros de ripio desde La Cruz. No son transitables con cualquier vehículo, menos en verano, ya que las lluvias lo degradan.

Se impulsarían obras menores para mantener al menos el camino en buen estado, tales como desagües, vados, alcantarillado y cementado en algunos tramos. “El tema del asfalto en aquella zona requiere un debate más profundo, ¿es necesario o distorsiona la identidad?”,admitió Jaimes. Además, el costo de la obra sería muy relevante.

También destacó la necesidad de sumar buena señalética para orientar al turista y brindar información clave como distancias a destinos, a centros de salud o números de emergencia.

La geografía serrana en la zona cercana a los límites entre Córdoba y San Luis (Gentileza)
La geografía serrana en la zona cercana a los límites entre Córdoba y San Luis (Gentileza)

Si el corredor avanza, deberán confeccionar un protocolo de actuación ante accidentes o urgencias, para coordinar la tarea entre municipios y comunas y fuerzas de seguridad de ambas provincias. Reconoció que el trazado necesita presencia policial y controles, por ejemplo, respecto de velocidades para vehículos 4x4.

A su vez, anticipó el diseño de un plan turístico que uniría rutas coloniales de una amplia zona, y no solo en vinculación con las más cercanas, como Lutti, Villa Quillinzo o La Cruz, sino con otras más alejadas. “La ruta sanmartiniana por las sierras del sur, el Carril de los Chilenos que viene desde San Agustín, Calmayo y Villa del Dique, y luego sube por Amboy, o bien por La Cruz, con destino a Río de los Sauces y Alpa Corral”, apuntó sobre el sur serrano cordobés.

Embalse

Ciudadanos

Turismo social. Hoteles estatales de Embalse, ahora cerrados: sin certezas aún sobre su futuro

Corresponsalía LaVoz

La vinculación con San Luis permitirá integrar al escenario turístico al sector serrano de Calamuchita más postergado y menos visibilizado.

Jaimes marcó que hay productos cordobeses que se “venden” o promocionan más desde San Luis que desde Córdoba, como Pueblo Escondido, la cascada Salto del Tigre, o el parque natural Los Vallecitos.

La puntana Villa de Merlo tiene además aeropuerto, otra vía de ingreso de visitantes.

El encuentro en la cordobesa Lutti, entre funcionarios de turismo y municipios de Calamuchita y de la provincia de San Luis (gentileza)
El encuentro en la cordobesa Lutti, entre funcionarios de turismo y municipios de Calamuchita y de la provincia de San Luis (gentileza)

“Hay mucho por trabajar, con acciones organizativas y estudio”, dijo el legislador. En ese planteo, aclaró que la inversión económica no es considerable respecto a los beneficios que reportaría esa integración.

“Por otro lado, es la única conexión posible del valle de Calamuchita con otro valle de otra provincia”, añadió, y sostuvo que hay apoyo de la Agencia Córdoba Turismo a la iniciativa.

“Desde lo técnico está muy bueno vincular destinos”, señaló Mariano Bearzotti, secretario de Turismo y Deporte de Santa Rosa de Calamuchita y operador de turismo alternativo. Tras el encuentro, valoró la intención de “fortalecer la posibilidad de que en un corredor haya nuevas experiencias o productos turísticos”.

Tres construcciones misteriosas en Córdoba

Ciudadanos

120 años. Córdoba en 1904: cuando el turismo era un lujo exclusivo para la aristocracia

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Calamuchita
  • San Luis
  • Sierras de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
QR en farmacias

Ciudadanos

Salud. El Gobierno inició inspecciones en farmacias para verificar la exhibición de precios de medicamentos

Redacción LAVOZ
Frío

Ciudadanos

En fotos: Martes de lluvia y frío en la ciudad de Córdoba

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design