Milagros Geraldina Reyes tenía 16 años y era madre de un bebé de un año. El 21 de noviembre de 2023 fue asesinada de 25 puñaladas en su casa de barrio Villa Monjas Sierra, en la ciudad de Córdoba. La escena la encontró su hermano de 12 años, mientras el pequeño hijo de la adolescente asesinada lloraba en la habitación
Esta semana, la Cámara 11ª del Crimen de Córdoba condenó a prisión perpetua a Leonardo Dante Romero, expareja de la madre de Geraldina, como autor del femicidio, tras probarse que abusó sexualmente de la joven antes de matarla.
La decisión fue unánime entre jueces técnicos y jurados populares.
Romero era expareja de la madre de Geraldina. Hacía un año que se había separado y tenía dos hijos mellizos con la mujer.
En 2022 la mujer se separó de Romero cuando descubrió que éste tenía en su celular fotos de Geraldina desnuda en el baño tomadas a través de la mirilla de la puerta.
En ese momento hicieron una denuncia y le impusieron una restricción de acercamiento por unos meses.
El 21 de noviembre de 2023, Romero sabía que Geraldina se encontraría sola en su vivienda. ¿La razon? los hijos mellizos de Romero y de la mamá de Geraldina iban a ser operados en una clínica y la mujer estaría abocada a su ciudado en el nosocomio.
Fue así que Romero irrumpió en la casa de Geraldina, quien estaba con su pequeño hijo de un año. El hermano de Geraldina, de 12, se encontraba durmiendo en la habitación contigüa.
La Justicia determinó con prueba abundante que ese día el hombre ingresó a la casa, abusó sexualmente de la joven de 16 años y la asesinó de 25 puñaladas.
La imagen trágica fue presenciada por el pequeño de un año y luego por el hermano de Geraldina quien la encontró asesinada en su cama. El adolescente dio aviso a su madre.
A Romero se lo juzgó por 8 hechos, entre ellos el abuso y muerte de Geraldina y por amenazas en contexto de violencia de género a su entonces pareja (mamá de Geraldina).
El tribunal técnico de la Cámara 11 integrado por los jueces Gabriela Rojas Moresi (vocal), Horacio Carranza (vocal) y presidido por Susana Frascaroli, junto a los 8 jurados populares decidieron por unanimidad condenar a cadena perpetua a Romero por abuso sexual con acceso carnal en concurso real y homicidio calificado por el contexto de violencia de género (femicidio) y criminis causa.
La calificación legal se mantuvo como fue elevado a juicio por la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género a cargo de Gonzalo Berrotarán.
Las pruebas fueron contundentes contra Romero: ese día vecinos de la casa de barrio Villa Monjas Sierras lo vieron entrar al domicilio de Geraldina. La pericia médica sobre el ADN encontrado en los genitales de la joven eran compatibles con los del acusado . Además, cuando éste fue detenido (el mismo día del hecho) se le secuestró ropa con manchas de sangre que con el análisis de ADN indicaron que pertenecía a Geraldina.
Además, se sumó los datos de contexto sobre la violencia del hombre a su madre, el acoso a la joven, las pericias psicológicas que determinaron su caracter manipulador y el desprecio por las mujeres a quienes trataba como objetos.
En la causa surgió también que años anteriores, cuando tenía otra pareja, también había intentado abusar de una hijastra.
El hombre, acusado de 8 hechos reconoció casi todos pero negó el homicidio.
Fernando López Villagra, fiscal de la Cámara 11 dijo en diálogo con La Voz: “A pesar de los años que tengo en Tribunales este caso me sorprendió por la maldad y crueldad del imputado, de negar el hecho en sí contra una joven de 16 años a quien asesinó de 25 apuñaladas”.
“A pesar de que Romero trató de manipular al jurado esta querella junto con la Fiscalía pudimos demostrar que aquel 21 de noviembre él logró engañar a Geraldina, ingresar a su casa en la que abusó de ella y luego asesinó”, dijo Jerónimo Ferreira Agüero, abogado querellante de la familia.
Femicidio
El femicidio de Milagros Geraldina fue el número 13 en Córdoba durante 2023 y generó una fuerte conmoción social. Vecinos, amigos y familiares se movilizaron para pedir justicia.
“Estaba cursando el colegio, iba con su bebé y su mamá trabajaba todo el día mientras ella cuidaba a los nenes. La verdad, muy triste todo, no nos esperábamos algo así”, contó entonces Oriana, una de sus amigas.
Con la sentencia, la familia de la joven siente que se dio un paso en el camino hacia la justicia, aunque nada podrá reparar la pérdida de la joven madre de 16 años.
“No digo que estoy bien, que está bien la familia porque no es así, pero mi hija puede descansar en paz y tenemos el alivio, quizás el consuelo, de que esta persona está cumpliendo con su condena para que este caso no sea uno más de de tantos casos. Palabra de agradecimiento, es todo lo que tengo para decir”, dijo la mujer en diálogo con La Voz y agradeció a los jurados, y a todas las partes.