18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Escuela

Cada escuela deberá replantear su propuesta educativa en Lengua y Matemáticas

Tendrán que presentar al Ministerio de Educación proyectos institucionales de oralidad, lectura y escritura, en matemáticas y en cultura digital antes del 23 de marzo.

15 de febrero de 2022,

00:07
Mariana Otero
Mariana Otero
Cada escuela deberá replantear su propuesta educativa en Lengua y Matemáticas
El foco de este ciclo lectivo será volver a la alfabetización básica de la lengua y la matemática a la que se sumará la “cultura digital”. (Ignacio Blanco / Los Andes)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Después de dos años de pandemia y de un notable retraso en los aprendizajes del estudiantado de todos los niveles, el foco de este ciclo lectivo que comienza el 2 de marzo será volver a la alfabetización básica de la lengua y la matemática a las que se sumará la “cultura digital”, que se trabajará de manera transversal en todas las asignaturas.

El Ministerio de Educación de Córdoba presentó el lunes a las escuelas los Programas Pedagógico Priorizados 2022 (que se extenderán a 2023), anunciados la semana pasada, que incluyen metas concretas y que actualizan los núcleos de aprendizaje básicos a la nueva realidad.

La iniciativa se fundamenta en los resultados cuantitativos de las pruebas de evaluación provinciales, nacionales e internacionales que siguen siendo bajos en las áreas centrales de conocimiento.

Cursillo de ingreso Ciencias Económicas

Ciudadanos

Confirman que “no habrá burbujas” en las escuelas y el protocolo seguirá “normas de la sociedad”

Té lam

De esta manera, las escuelas deberán presentar al Ministerio de Educación proyectos institucionales de oralidad, lectura y escritura, en matemáticas y en cultura digital antes del 23 de marzo. Deberán adecuar sus actuales propuestas a los objetivos establecidas por la cartera que dirige Walter Grahovac y que apuntan a que la lengua y la matemática sean contenidos que aparezcan y se utilicen en toda la currícula.

Lo que se pretende es que cada equipo docente proponga un modo de recuperar las competencias y saberes esenciales de su alumnado, según su contexto. Las iniciativas deberán ser aprobadas por el Ministerio y serán monitoreadas y evaluadas en julio y noviembre.

La secretaria de Educación, Delia Provinciali, dijo a este diario que habrá que trabajar “tratando de hacer una reparación pedagógica” después de dos años de educación en pandemia. “Estamos pidiendo que cada escuela analice lo que es imprescindible en este contexto; cuál es su punto de partida, los problemas recurrentes y qué se propone trabajar. Las escuelas tendrán mucho acompañamiento del Ministerio”, aseguró.

Escuela de Chubut.

Ciudadanos

Cuotas escolares: el ciclo 2022 arranca con aumentos de hasta un 50%

Joaquín Aguirre

La funcionaria planteó que los docentes tendrán un rol central y que se realizarán acuerdos por grados, ciclos y por nivel.

En Lengua

Los documentos oficiales a los que tuvo acceso La Voz, indican que todas las escuelas deberán revisar sus proyectos de oralidad, lectura y escritura. Se detallan objetivos a alcanzar.

Todas las propuestas deberán incluir experiencias de lectura en voz alta. Al iniciar cada día, los alumnos agrupados deberán leer noticias “que aporten reflexiones” a temas de interés infantil y juvenil (educación sexual, arte, ambiente, música, consumo de sustancias, entre otros). En las primeras horas de clase, además, en todas las materias se leerán textos literarios en diversos soportes.

“Me parece interesante el planteo de distintas situaciones de lectura con participación de la comunidad, de otras instituciones, pero acá hace falta una figura más sólida de la intervención docente porque cuando uno recibe alumnos del secundario que no han afianzado sus procesos de lectura y escritura, hace falta mucho más que una mediación o ser el puente entre el alumno y el mundo de la lectura”, apunta María Fernanda Freytes, magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua.

Canasta escolar

Ciudadanos

Útiles escolares: por ahora, más consultas que compras en las librerías

Joaquín Aguirre

Freytes insiste, además, en la necesidad de recuperar el rol central del educador, sin recargarlo de cuestiones burocráticas.

En Matemáticas

En Matemáticas se propone un abordaje espiralado y flexible sobre ciertos núcleos de conocimiento que, de manera recurrente, retome los saberes y aprendizajes previos para obtener nuevos y más complejos.

En el documento ministerial también se indican en esta área las metas a lograr en cada año. Por ejemplo, un niño o niña al terminar primer grado deberá saber sumar y restar números de hasta dos cifras, con cálculo reflexionado. También usar la suma y la resta en problemas que involucran juntar, separar, agregar, quitar, avanzar y retroceder posiciones.

Leandro Cagliero, doctor en Matemática, considera que “es importante que los docentes cuenten con un material oficial que acompañe al diseño curricular y los ayude a interpretar claramente cuáles son los objetivos y metas”. En el caso de matemática, la parte más significativa de ese compendio –plantea– “debería ser una lista de problemas que sirvan de indicadores”.

Córdoba.

Ciudadanos

Boleto Educativo en Córdoba: se reanudan las inscripciones

Redacción LAVOZ

“No tengo dudas que un material así ayudaría enormemente a tener claro a qué apuntar. Además cada docente podría hacer una autoevaluación de su propio desempeño analizando si sus estudiantes alcanzaron o no los objetivos”, agrega.

Temas Relacionados

  • Escuela
  • Educación
  • Ministerio de Educación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design