La angustia y la incertidumbre marcan los días de la familia y amigas de Marina Gisela Semperena, una mujer de 39 años que fue vista por última vez en la madrugada del sábado 19 de julio en la ciudad de Córdoba.
Vive en el barrio Villa El Libertador, tiene cinco hijos y, según quienes la conocen, “jamás se iría sin avisar”.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2, Turno 4, a cargo de Víctor Chiappero emitió un pedido de paradero, difundido por el Ministerio Público Fiscal: Marina mide 1,65 metros, es de contextura delgada, tiene tez blanca, ojos marrones y cabello rubio ondulado.
La última vez que se la vio vestía un top rosa con encaje, una campera negra y un jean azul roto. Piden que cualquier información sea comunicada a la fiscalía o a una dependencia policial.
“Ella no se va así nomás”
“Maru nunca hizo esto. Ella avisa, siempre vuelve. No se fue con nadie, no dejó ninguna señal, y eso es lo que nos angustia”, dijo a La Voz su amiga Naila, quien desde el primer día participa activamente en la búsqueda.
Naila contó que la última vez que se la vio con certeza fue en el boliche La Morocha, donde tocaba la banda “Va como loco”. Marina trabajaba en algunas ocasiones haciendo presencia para la banda, repartiendo entradas para sumar público
“En las cámaras del lugar se la ve que sale del lugar pasadas las 5 de la mañana con dos chicas más. Después hay un domo en la calle que la registra saliendo entre las 5.10 y las 5.30. Ahí parece que se tropieza, se le cae algo que sería el celular, y un hombre que parece ser un ‘naranjita’ se lo lleva corriendo. Ella lo corre, y luego se la ve acercándose a un patrullero. Pero a partir de ese momento no se sabe más nada”, detalló la amiga.
La familia y las amigas realizaron concentraciones frente al CPC de Villa El Libertador para pedir respuestas. También difundieron el caso en redes sociales, para tratar de obtener algún dato que permita reconstruir el recorrido de Marina. “Córdoba tiene un sistema de cámaras satelital muy bueno. No puede ser que no la puedan encontrar”, reclamó Naila.
“Esto esto es una desaparición”
La cuñada de Marina, Lorena, también dio su testimonio y expresó su desesperación. Contó que la denuncia fue radicada por la hija de Marina en la comisaría 18 de Villa El Libertador. Y que ahora es ella (Lorena) quien va aportando allí los daros que le acerca la gente. “Me tomaron los datos y me dijeron que estaban avanzando. Nos informaron que ya intervinieron los domos de la calle del boliche, y que se ve el momento en que ella se acerca al patrullero. Pero no se sabe qué pasó después”, dijo.
Según explicó Lorena, la Policía está tratando de determinar qué patrullero era el que estaba en ese lugar y quiénes iban a bordo. “No sabemos si la subieron, si la ayudaron o qué pasó. Lo cierto es que ella no ingresó ninguna denuncia por robo y no aparece más en las cámaras”, señaló.
También surgió una versión que indicaba que Marina habría sido vista cerca de la terminal de ómnibus con dos personas. “Una vecina dijo que la vio el sábado a la mañana con dos chicos. Describió la ropa que llevaba y dijo que era ella. Pero las cámaras de la terminal no registraron ese momento y no hay registro de que haya comprado ningún boleto”, explicó Lorena.
La cuñada, quien cuida junto con su marido (hermano de Marina) de los cinco hijos de la mujer, insistió: “Ella nunca desapareció así. Tiene cinco hijos, estudia, trabaja. Siempre se movía sola pero tomaba recaudos. Pasaba datos del Uber, avisaba dónde iba. Esto no es normal. Esto no es que se fue y ya va a volver. Esto es una desaparición”.
Una mamá, una hermana, una amiga
Marina se separó hace dos años y medio. Sus hijos tienen entre 7 y 19 años y están al cuidado de su familia más cercana. “La hija mayor los lleva y los trae del colegio. Mi esposo, que es su hermano, se encarga de sostener todo. Vivimos a la vuelta de su casa. Estamos haciendo lo que podemos, pero no tenemos movilidad, no tenemos plata, no sabemos a dónde más ir a buscar”, dijo Lorena con la voz quebrada.
Confirmó que Marina no está en la morgue ni en ningún hospital, y que ya se sumó un equipo especializado en búsqueda de personas a la investigación.
Mientras tanto, sus amigas y familiares se seguirán manifestando. Este martes se concentraban a las 18 en el CPC de Villa El Libertador para exigir su aparición.
Desde la organización NiUnaMenos Córdoba difundieron también su búsqueda.
Cómo aportar información
Cualquier persona que tenga datos sobre el paradero de Marina Gisela Semperena puede ser aportada en cualquier dependencia judicial o policial.