15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus en Córdoba

BQ.1, la variante del Sars-Cov-2 que predomina en Córdoba: más contagiosa pero no más virulenta

El nuevo informe del Ministerio de Salud indica que el sublinaje de Ómicron BQ.1 es predominante en Córdoba, con más del 87% de los casos. Por qué fue bautizado “Cerberus” o “Perro del Infierno” y en qué consiste el escape inmunológico.

15 de enero de 2023,

00:02
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
BQ.1, la variante del Sars-Cov-2 que predomina en Córdoba: más contagiosa pero no más virulenta
La semana próxima estará disponible el nuevo reporte de vigilancia de variantes. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

El perro del infierno es una antigua criatura mitológica que se ganó una terrible fama por haber acompañado al mismísimo diablo. Los griegos lo llamaron “Cerberus” y lo retrataron como un guardián que custodiaba la puerta del inframundo, ocupándose de que aquellos que ingresaran no pudieran salir.

En estos últimos días, el mítico personaje fue rememorado por alguien que no tuvo la mejor idea que utilizarlo como metáfora de una nueva variante del Sars-Cov-2. El concepto de “escape inmunológico”, de un posible virus que esquiva la inmunidad conferida por las vacunas o por la enfermedad, pareció inspirar a los precursores de esta singular metáfora.

Vacunacion de niños y adolescentes

Ciudadanos

Covid-19: 10 razones para aplicar el refuerzo en bebés, niños y adolescentes

Lucas Viano

La analogía con Cerberus representaría la dificultad para huir de esta variante, que tendría una especial capacidad de evasión a los anticuerpos frente al virus. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Escape inmunológico

Hace tiempo que los estudiosos del Sars-Cov-2 intentan bajarles el tono alarmista a los nombres catastróficos que rebautizan las variantes. Aunque reconocen que puede propagarse más rápido, aclaran que esta versión del virus no es más virulenta. Que no genera más internaciones o muertes.

“El BQ.1 que predomina en Córdoba no es más que un sublinaje de Ómicron. Si bien tiene una mayor capacidad para diseminarse y evadir la respuesta inmune, no está asociada a una mayor gravedad o a un aumento de internaciones o muertes”, explica Gonzalo Castro, jefe del Laboratorio de Biología Molecular de Córdoba.

Por “escape inmunológico” se entiende que, a pesar de estar vacunados y de tener defensas contra el virus, igualmente podríamos desarrollar la enfermedad.

Covid-19: desde octubre circula en Córdoba una “sopa” de variantes

“Una variante que se replica más rápido termina predominando sobre las anteriores –señala Víctor Romanowski, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Virología e investigador superior del Conicet–. Estos nombres de fantasía dan una falsa idea acerca del impacto en la salud. Pero no hay razones para entrar en pánico. No necesariamente van a producir cuadros más graves”.

Cuando lo que importa es perdurar

Algunos virus son inteligentes y caprichosos. Mutan con el tiempo. Se podría decir que evolucionan para tornarse más infecciosos y menos mortales. Buscan perdurar.

En cambio, otros buscan aniquilar al huésped, como el ébola. Exterminan al individuo, limitan su capacidad para replicarse y para seguir transmitiéndose hacia otras personas.

Gonzalo Castro, director del Laboratorio de Biología Molecular de Córdoba. (Pedro Castillo)
Gonzalo Castro, director del Laboratorio de Biología Molecular de Córdoba. (Pedro Castillo)

En el escenario de los virus respiratorios, el Sars-Cov-2 se comportaría como la gripe. “Todos los años, la vacuna de la influenza se reformula. Se sabe que lo que circuló en el período de frío del Hemisferio Norte va a circular en el Hemisferio Sur. Estos virus tienen la capacidad de mutar y de adquirir cambios, entonces de esa manera se va reformulando año a año la vacuna”, explica Castro, quien aclara que estas dosis no evitan que uno se enferme de gripe, sino que previenen el desarrollo de una grave infección que requiera internación. O que una persona con bajas defensas (inmunosuprimida) o un adulto mayor se muera por haberse contagiado.

“El caso del Sars-Cov-2 es exactamente el mismo. Creo que vamos hacia eso: a tener que vacunarnos año a año para evitar las formas más graves de la enfermedad”, agrega.

Doble protección

En el mundo se están ensayando distintas vacunas. Por caso, la bivalente contiene el virus original (de Wuhan) y algunos sublinajes de Ómicron, que es la variante que viene predominando desde diciembre de 2021. Lo que se busca es reformular las dosis para hacerlas más eficientes a la hora de contrarrestar la infección o el desarrollo de formas graves.

Los efectos del "Long Covid" que se prolongan más allá del padecimiento de la enfermedad.

Salud

Long Covid: un estudio aseguró que los síntomas desaparecen en un año en casos leves

Redacción LAVOZ

Castro aclara que, pese a que las vacunas que se aplican actualmente están basadas en el virus original (de Wuhan), sirven igual como refuerzos. “La inmunidad no sólo está dada por la vacuna. También se produce por la infección. Muchas personas se han contagiado con Ómicron en diciembre de 2021 y han generado anticuerpos contra estas variantes que hoy están circulando y que son más parecidas, en comparación con la original”.

“Si bien estas variantes tienen la capacidad de escape inmunológico por las mutaciones, eso no significa que nuestros anticuerpos no vayan a responder en absoluto contra el virus. Tampoco debemos olvidar que existe, además de los anticuerpos, una respuesta celular”.

Investigadores del Laboratorio Central y del Instituto Vanella realizan vigilancias en tiempo real. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Investigadores del Laboratorio Central y del Instituto Vanella realizan vigilancias en tiempo real. (Ramiro Pereyra/La Voz)

En la misma línea, Romanowski explica: “La respuesta inmunológica se suele analizar con una mirada demasiado simplista, como si solamente intervinieran los anticuerpos neutralizantes, que son la primera línea de infantería contra el invasor. Pero cuando esta defensa disminuye a lo largo del tiempo, estos anticuerpos van decayendo, pero se mantienen las instrucciones en la memoria que salen con cierto retraso a defender el organismo. Esa segunda línea de defensa se llama inmunidad celular”.

Vacunas, vacunacion

Ciudadanos

Cómo es la vacuna argentina contra el Covid-19 que puede debutar este año

Lucas Viano

El virólogo indica que siempre existe la posibilidad de que una vacuna elaborada con una variante que ya no circula pueda reconocer las nuevas versiones del virus que van apareciendo. “Por eso es importante que el organismo esté en alerta y la memoria se vaya reactivando cada tanto. Los refuerzos, o boosters, que se aplican entre cuatro a seis meses de la última dosis le van recordando al organismo que debe estar preparado para una nueva llegada del virus”.

Castro suma otro ingrediente: el relajamiento de las medidas de cuidado. “Empieza a disminuir la protección de la inmunidad general de la población, justamente porque la gente no se va dando los refuerzos recomendados por el Ministerio de Salud con las vacunas que hay disponibles”, explica.

Escenario actual

El Ministerio de Salud provincial difundió este sábado un nuevo informe de vigilancia de variantes en tiempo real. Los resultados indican que el linaje BQ.1 predomina en Córdoba.

Se analizaron 150 muestras. En el 87,3 por ciento, se detectó la variante BQ.1. En segundo lugar, se ubicó el XBB, con el ocho por ciento.

Las anteriores versiones de Ómicron que prevalecieron anteriormente fueron desplazadas. Apenas el 1,3 por ciento de las muestras resultó positiva para BA.2; en el 1,3 por ciento se identificó la BA.2.75; otro 1,3 por ciento correspondió a BA.5, y el 0,7 por ciento, a BF.7.

Todas son versiones de Ómicron.

Estos datos de vigilancia en tiempo real corresponden a diciembre del año pasado. Participan el Laboratorio Central de Córdoba, la Dirección de Epidemiología, el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba y el Malbrán.

Este escenario explica en parte el aumento de casos que se está dando tanto en Córdoba como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

App Mi Argentina

Ciudadanos

Covid-19: Cómo reclamar inconsistencias en datos registrados por vacunas

Redacción LAVOZ

“Los nombres que han aparecido estos días son bastante alarmistas. Esto no quiere decir que no debamos seguir prestando atención y mantener las medidas de cuidado”, finalizan los especialistas.

Temas Relacionados

  • Coronavirus en Córdoba
  • Covid-19
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Iván Blasi

Ciudadanos

Entrevista. Iván Blasi: Muchas veces pensamos que hay que renovar para estar actualizados, y lo que hay que hacer es mantenimiento

Diego Marconetti
Kathryn Beckett

Ciudadanos

Opción. Efecto All Blacks en Córdoba: “Las puertas de Nueva Zelanda están abiertas a estudiantes internacionales”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Reclamo por la Ley de Emergencia en discapacidad en el marco de la concentración en la plaza Congreso. 4 de junio de 2025. (Clarín)

Política

Discapacidad. ¿Por qué más plata no garantiza mejor cobertura?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Trump y Putin en Alaska. (AP)

Mundo

Alaska. Terminó la reunión de Trump y Putin y hay expectativa por un anuncia sobre la guerra en Ucrania

Agencia AP, Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto cae goleado 4 a 0 ante Unión en el Monumental de Alta Córdoba

Agustín Caretó
Amancio, el hijo menor de la China Suárez y Benjamín Vicuña. Gentileza Instagram.

Tevé

Muy tierno. Benjamín Vicuña celebró el cumpleaños de Amancio con una fiesta temática de Spiderman

Redacción LAVOZ
Córdoba: un muerto y dos heridos tras un choque frontal en la ruta 11 (Gentileza:  FmVox Ucacha)

Sucesos

Tragedia. Córdoba: un muerto y dos heridos tras un choque frontal en la ruta 11

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design