25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Biocombustibles

Biocombustibles: ¿cómo impactó el primer mes de la prueba piloto de la Provincia?

Ya tiene en sus manos los primeros datos de la muestra de más de 550 vehículos: consumo y huella de carbono. ¿Cuál es la potencialidad?

10 de octubre de 2022,

00:06
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Biocombustibles: ¿cómo impactó el primer mes de la prueba piloto de la Provincia?
Muestra. A fines de agosto el Gobierno puso en marcha una prueba piloto de migración energética de parte su flota. (Pedro Castillo / La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

5

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

El Gobierno de Córdoba está entusiasmado con los primeros “rindes” que arroja el proyecto B-20. La iniciativa que implementó hace poco más de un mes para elevar el corte del combustible de origen vegetal al 20 por ciento -actualmente esa proporción es del 12,5 por ciento en todo el país de manera transitoria- ya cuenta con los primeros brotes.

Entre los casi 550 vehículos se expidieron 32 mil litros de biodiesel B-20 a base de aceite de soja durante los primeros 30 días de la prueba que durará seis meses. El dato corresponde al período entre el 29 de agosto y el 29 de septiembre. En términos absolutos se consumieron 6.400 litros de biodiesel.

biocombustible

Ciudadanos

Biodiésel: tres datos clave sobre la prueba piloto en vehículos oficiales de Córdoba

Juan Pablo Carranza

Es poco menos de un camión cisterna de los que circulan por la calle (tienen 45 mil litros). Esto genera expectativa en Córdoba, mientras sigue con atención el proceso la Secretaría de Energía de la Nación.

Hasta el momento la experiencia dejó resultados alentadores en el funcionamiento. Ninguno de los vehículos, camionetas, utilitarios, camiones o unidades operativas tuvieron problemas mecánicos ni recibieron informes por mal funcionamiento, señalaron desde la Provincia.

En el primer mes de la Experiencia Piloto B20 llevamos expendidos más de 32.000 litros de B20 (20% biodiesel/80% gasoil), iniciando así la migración masiva y sostenida de vehículos de la flota provincial a combustibles renovables de menor emisión de gases efecto invernadero pic.twitter.com/OJVyM91CBz

— Fabián López (@ministroflopez) September 29, 2022

“En el primer mes de la Experiencia Piloto B20 llevamos expendidos más de 32.000 litros de B20 (20% biodiesel/80% gasoil), iniciando así la migración masiva y sostenida de vehículos de la flota provincial a combustibles renovables de menor emisión de gases efecto invernadero”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Servicios Públicos, Fabián López hace unos días.

La huella de carbono

Paso seguido, hizo la cuenta sobre el impacto ambiental del proyecto. “El consumo de 7,5 por ciento menos de gasoil fósil (sustituyéndolo por biodiesel, recordemos que el corte obligatorio l actual es de 12,5%) ha permitido evitar la emisión de aproximadamente 5,82 Toneladas de dióxido de carbono equivalente a nuestra atmósfera. Un pequeño primer paso”, agregó López.

Es decir que durante un mes, con solamente aumentar el corte de biocombustible en esta flota se redujo el equivalente -según algunos estudios- a la huella de carbono de lo que produce un argentino durante un año.

BIODIÉSEL. Presentación de Argentina (Archivo).

Actualidad

El Gobierno confirmó por cuánto tiempo regirá la prórroga del aumento del corte de biodiésel

Redacción Agrovoz

Si se proyectan estos primeros datos sobre la secuencia completa, la prueba alcanzará a reducir el impacto de media docena de personas extra y a consumir casi 200 mil litros (192 mil litros) de biocombustible B-20.

La muestra que utiliza Córdoba es pequeña. Son casi 600 vehículos entre los impulsados con B-20 y otros cuatro autos que son parte del programa experimental que se movilizan a bioetanol de maíz en lugar de nafta, lo que se conoce como E-85. El último objetivo es tener los casi 6 mil autos de la flota estatal en estas condiciones.

Para septiembre pasado, la Nación fijó el precio de este insumo en 220 pesos por litro. Pero la Provincia se había abastecido con un mes de anticipación lo que llevó a pagar un precio inferior al que se concretó el mes pasado con el impacto del dólar soja.

No obstante, todavía Córdoba no tiene una planta habilitada de biodiesel - si lidera el mercado de la bionaftas a base de etanol de maíz- de acuerdo con los estándares establecidos por la Nación. Está camino a hacerlo.

La clave, como en cualquier política ambiental, está en escalar en los volúmenes. La pregunta que surge es a cuánto escalaría este impacto ambiental si se aumentara el corte para todos surtidores de la provincia o el país.

“El eje es demostrar que los vehículos sin modificaciones mecánicas están preparados para consumir una mezcla mayor a la que fija la ley nacional y además comenzar con la migración de la flota para reducir la huella de carbono”, apuntó Sergio Mansur, secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de la Provincia.

Industria cercana

Como una muestra valen estos dos ejemplos cercanos. En solo un tris, Córdoba podría poner en el mercado miles de autos con motores flex que utilicen el 100 por ciento de biocombustible.

Este año la terminal de Fiat de Ferreyra por ejemplo proyecta producir 83 mil Cronos, el auto más vendido de este año.

El 55 por ciento de ese universo (45.650 autos) tiene como destino Brasil. Todos cuentan con motores para utilizar combustible de origen vegetal.

El 45 por ciento restante de la producción (37.350 autos) será para el mercado interno, pero con motor adaptado a las normas Euro 5, es decir con cortes como los que tiene Argentina.

Mientras tanto, según confirmaron a este medio, Renault ya trabaja en tener una Kangoo con motores flex para exportar a Brasil bajo las normas de los biocombustibles del país vecino. Podría producirla también para el país.

¿Qué pone en juego Córdoba con estas dos pruebas? Tener evidencia propia para lograr una homologación de los motores que funcionaban a biocombustibles sin necesidad de introducir cambios en la normativa y un punto de apoyo en la pulseada con el sector de los hidrocarburos.

Temas Relacionados

  • Biocombustibles
  • Biodiésel
  • Biotecnología
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

Redacción LAVOZ
Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Reclamo salarial. Paro de controladores aéreos: caos en aeropuertos con vuelos demorados y cancelados en todo el país

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

Hugo García
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Preparación. Talleres, a la espera de Angulo

Hugo García
Nicki Nicole y Lamine Yamal

Música

Confirmación total. Lamine Yamal saludó a Nicki Nicole por su cumpleaños compartiendo una foto juntos

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Errores repetidos. Hernán Medina: Tenemos un plantel reducido y sufrimos las contingencias

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. “La economía hoy está caminando por un sendero de fatiga que viene de antes de este escándalo político”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design