14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Becarios doctorales alertan que están en riesgo importantes investigaciones

Están bajo la órbita de la Agencia I+D+I, que sigue acéfala. Advierten que hay partidas presupuestarias frenadas y que los sueldos están congelados.

6 de marzo de 2024,

00:06
Mariana Otero
Mariana Otero
Becarios doctorales alertan que están en riesgo importantes investigaciones
María Julia Paz, ingeniera química, docente de la Facultad de Ciencias Químicas, que desarrolla su actividad como becaria en el Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba. (UNC-Conicet)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Los becarios doctorales y posdoctorales de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+I) manifestaron su preocupación por la falta de nombramiento de la autoridad que dirija el organismo, lo que estaría generando el freno de partidas presupuestarias, que podrían poner en peligro el avance de las investigaciones. Además, explicaron en un comunicado que desde hace tres meses no cobran los aumentos acordados en paritarias.

La cordobesa María Julia Paz, ingeniera química, docente de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, que desarrolla su actividad como becaria en el Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba (UNC-Conicet), estudiosa de los contaminantes atmosféricos en fase gaseosa, dice: “Mi beca fue otorgada por la Agencia I+D+I, un organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional, que pertenecía a la órbita del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, cuyos fondos provienen del BID y de otras entidades”.

Y agrega: “Este organismo, fundado en 1996, permanece acéfalo desde que asumió el nuevo gobierno de Milei, lo que se traduce en que nuestros estipendios se encuentren congelados y no recibamos los aumentos correspondientes. La respuesta es: ‘No hay nadie para firmar’. No sólo que estamos invisibles, sino que encima ahora estamos más precarizados que antes”.

(Archivo/LaVoz).

Ciudadanos

Aumento para empleadas domésticas: cómo quedaron los salarios por hora y por mes en febrero

Redacción LAVOZ

La situación afecta a 1.200 becarios en todo el país. Muchos tienen becas para iniciar doctorados y otros, becas superiores. “Las becas son nuestra fuente de ingresos; con la inflación actual, no sólo estamos empobreciéndonos, sino que, en este contexto, producir y trabajar, sumado al odio social hacia los que producimos ciencia, aumenta la angustia y el desasosiego”, piensa Julia.

En la asamblea nacional de “becarios Agencia”, se insistió en que la situación afecta no sólo la calidad de vida de los becarios, sino también la salud misma del aparato científico nacional. “Ejercemos un papel crucial en la investigación y en el avance científico en todas las áreas del conocimiento”, indicaron.

Plantearon, además, que, a casi tres meses de la asunción del nuevo gobierno nacional, la Agencia no tiene aún designada una autoridad máxima, lo que supone múltiples inconvenientes. Por un lado, expresaron, hay partidas presupuestarias ya aprobadas que están trabadas debido a la falta de una autoridad que firme dicho trámite.

“Esto perjudica gravemente el sistema productivo, ya que hay insumos necesarios que no pueden ser repuestos, lo que traba el avance de experimentación en curso o pactado; esto puede llevar a la pérdida del trabajo ya hecho, lo que representa un doble gasto y un despropósito”, manifestaron.

Deterioro de la clase media ilustración de Oscar Roldán

Negocios

En números: cómo la “licuadora” de salarios está cambiando el modo de vida de la clase media en Córdoba

Florencia Ripoll

Por otro lado, informaron que hay paritarias ya acordadas y aprobadas que los becarios no pueden cobrar. Esto significa que a comienzos de marzo tienen una diferencia salarial del 29,9% respecto de los becarios Conicet, “quienes cumplen exactamente el mismo rol a la hora de llevar prestigio y avance a la ciencia argentina”.

Con la disolución del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia quedó bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete. “Exigimos que si el licenciado Alejandro Cosentino, actual secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, no logra un acuerdo en la designación de una autoridad, sea el licenciado Nicolás Posse, jefe de Gabinete, quien asuma el rol de firmante para que nuestros avances, estipendios y, por ende, la ciencia argentina no sigan retrasándose. Queremos progresar en nuestro suelo para así devolverle a nuestra nación la formación que nos brindó y sigue brindando. No queremos ser empujados fuera del sistema científico nacional, (...) a un nuevo éxodo de científicos (...). Un país con una ciencia desvalorizada no puede ser nunca la potencia mundial que se pretende”, concluyó la asamblea.

Melisa Herrera, becaria doctoral del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Cibici-Conicet) en la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.
Melisa Herrera, becaria doctoral del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Cibici-Conicet) en la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.

Qué es la Agencia

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica fue creada en 1996 con el objetivo de contar con instrumentos de promoción y financiación de la ciencia y la tecnología fuera del ámbito de las instituciones estatales y privadas, que se encargan de ejecutar dichas actividades.

inflacion

Política

En diciembre los salarios crecieron mucho menos que la inflación

Redacción LAVOZ

En 2020, esta institución pasó a ser la Agencia I+D+I, como organismo descentralizado, con autarquía administrativa y funcional, actuante en la órbita del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En diciembre de 2023, fue absorbido por la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Algunas becas doctorales y posdoctorales están enmarcadas en los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (Pict). Las becas doctorales son de tres años, lo que significa que, al finalizar, los investigadores deben buscar otra fuente de financiamiento para completar los cinco años que aproximadamente demanda realizar una carrera de doctorado en Argentina. Las becas posdoctorales tienen una duración de dos años.

Los Pict, evaluados por pares de la comunidad de ciencia y tecnología nacional e internacional, son el ámbito de formación de nuevos investigadores, ya que algunas categorías de proyectos contemplan una beca. Aún se desconoce si las becas de los proyectos que se adjudiquen en 2024 podrán asignarse en los plazos y con los procedimientos habituales. Además, las becas en marcha tienen como regla de actualización de sus estipendios replicar los incrementos de las becas de doctorado del Conicet. En enero de 2024, los becarios de los proyectos que financia la Agencia no tuvieron el incremento de 16% otorgado a sus pares del Conicet.

“Sin ciencia no hay futuro”

“Vivo sola, por lo que me sustento sólo por la beca. El congelamiento de sueldos de la Agencia y la incertidumbre de no saber si vas a poder terminar tu doctorado me siguen día a día. Quiero poder terminar mis estudios para poder devolver a este país todo lo que me permitió crecer profesionalmente y a la vez poder llegar a fin de mes haciendo lo que considero más importante para la nación: la ciencia básica. Sin ciencia, no hay futuro”, dice Melisa Herrera, becaria doctoral.

Herrera estudia células del sistema inmune llamadas “linfocitos T CD8″ en el contexto de la infección con Trypanosoma cruzi, el agente causal de la enfermedad de Chagas. Su lugar de trabajo es el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Cibici-Conicet) en la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.

Carrito super

Ciudadanos

Precios de Primer Mundo con salarios que se derrumban al Tercero

Gabriel Esbry
Gerardo Lo Valvo, paleontólogo y becario doctoral del Centro en Investigaciones en Ciencias de la Tierra. (Conicet-UNC).
Gerardo Lo Valvo, paleontólogo y becario doctoral del Centro en Investigaciones en Ciencias de la Tierra. (Conicet-UNC).

Un panorama complejo

“La beca me permite cubrir los gastos de mi día a día. Por lo pronto, esto me permite llevar una vida sin lujos, pero sin mucho sufrimiento, aunque con el estancamiento del estipendio en los últimos meses, sumado al aumento del costo de vida y, puntualmente en mi caso, del alquiler, parece que el panorama económico personal para los próximos meses va a ser bastante más complicado”, dice Gerardo Lo Valvo, paleontólogo y becario doctoral del Centro en Investigaciones en Ciencias de la Tierra (Conicet-UNC).

Lo Valvo trabaja en la actualidad sobre la diversidad de un cierto grupo de graptolitos, animales marinos. Los estudios aportan información específica y también contribuyen con otros estudios que buscan entender las dinámicas de uno de los procesos más importantes de una etapa de la vida que se dio hace unos 480 millones de años, la “gran diversificación”, que generó cambios en las dinámicas ecológicas y que es la raíz de la estructura de los ecosistemas actuales.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Conicet
  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Ni medicamentos ni CPAP: esta es la antigua técnica india que alivia la apnea del sueño

Ciudadanos

Shankh. Ni medicamentos ni CPAP: esta es la antigua técnica india que alivia la apnea del sueño

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Canva)

Ciudadanos

Salud infantil. La intuición parental puede prevenir estados críticos en niños internados, según confirma un estudio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gustavo Vocke, embajador de Jack Daniels.

Comer y beber

Un clásico. Whiskies: entrevista al embajador de la marca que se estampa en las remeras

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

Últimas noticias

Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en baja, a cuánto cotiza este jueves 14 de agosto

Redacción LAVOZ
Grasso

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Cerrado. El joven central ecuatoriano que compró Talleres y que puede seguir la senda de Piero Hincapié

Javier Flores
Palacio de Justicia II

Sucesos

Justicia. Detuvieron a un policía comisionado en la fiscalía de Delitos Complejo de Gavier

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design