La ciudad de Bahía Blanca fue azotada por un intenso temporal en las primeras horas de este viernes, dejando un panorama de calles colapsadas e inundaciones en varios barrios.
La magnitud de las precipitaciones llevó a las autoridades a decretar la suspensión de todas las actividades y a solicitar a los vecinos permanecer en sus hogares.
Lluvia récord: 200 mm. en cuatro horas inundaron la ciudad
Desde las 4 de la mañana, se registraron 200 mm. de lluvia en tan solo cuatro horas en Bahía Blanca. Esta cifra es considerablemente alta si se compara con la media histórica anual de la ciudad, que es de 629 mm.
La acumulación de esta cantidad de agua en tan poco tiempo provocó inundaciones significativas en diversas zonas.

Ante la grave situación, el Municipio de Bahía Blanca tomó la decisión de suspender absolutamente todo tipo de actividades hasta nuevo aviso, con el objetivo de proteger la seguridad de los vecinos. Se busca restringir la circulación de personas para evitar riesgos.
Hospital Penna colapsado y evacuación de pacientes
Uno de los puntos críticos fue el Hospital interzonal Penna, que se vio inundado y colapsó. Un video que se viralizó mostró el momento en que evacuaron a las parturientas del centro de salud.
Desde el diario La Nueva indicaron que había mucho movimiento y se estaban reorganizando.

Transporte público suspendido y alerta naranja
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) determinó la suspensión del servicio de transporte público de pasajeros hasta que las condiciones climáticas mejoren y las calles estén transitables.
Actualmente, Bahía Blanca se encuentra bajo alerta naranja. Las autoridades locales habilitaron varios centros de evacuación en distintos puntos de la ciudad, como el Club Sansinena, el Centro Natan y la División del V Cuerpo del Ejército.
Recomendaciones a la población
Las autoridades instaron a la población a mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables eléctricos y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes. El intendente Federico Susbielles está coordinando todas las acciones desde el Centro Único de Monitoreo, junto a Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio. Este evento climático extremo se suma a otros fenómenos que afectaron la región en las últimas semanas.