10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud mental. Autoexigencia excesiva: qué efectos tiene y cómo evitarla

Según los especialistas esta característica influye a gran parte de la sociedad y dificulta la realización de tareas cotidianas.

31 de octubre de 2024,

10:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Autoexigencia excesiva: qué efectos tiene y cómo evitarla
La autoexigencia se origina a partir de la combinación entre presiones externas y el miedo hacia lo que está fuera de control.

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

5

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Se suele pensar que la autoexigencia es una cualidad positiva, que potencia la organización y aumenta la productividad en las tareas diarias o profesionales para alcanzar el éxito. Si bien esto puede ser así, cuando esa exigencia es extrema se transforma en una carga.

Salud mental. El síndrome que afecta cada vez a más personas y que condiciona la calidad de vida

Para el pediatra especialista en infancias, Enrique Orschanski, la autoexigencia se convierte en una “característica positiva cuando se focaliza en una actividad”. El problema comienza cuando este atributo se vuelve excesivo.

La autoexigencia se origina a partir de la combinación entre presiones externas y el miedo hacia lo que está fuera de control. Una característica muy relacionada a su vez, con los síntomas de ansiedad.

Por lo general, las personas se vuelven excesivamente autocríticas y se afligen de sobremanera si no cumplen una tarea de forma satisfactoria.

Qué relación tiene la autoexigencia con la ansiedad

La ansiedad está profundamente relacionada con la autoexigencia. Influye “creando un círculo vicioso en el que ambas se retroalimentan”, analiza la asociación de psicólogos de Mentes Abiertas.

La ansiedad está profundamente relacionada con la autoexigencia.
La ansiedad está profundamente relacionada con la autoexigencia.

Un dato no menor es que en los últimos años, la ansiedad ha aumentado entre los argentinos. A partir de un estudio realizado en el 2023 por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), uno de cada cuatro habitantes de Argentina tiene síntomas de ansiedad y depresión.

Día Mundial de la Salud Mental. Una encuesta reveló que la Argentina es uno de los países que peor evalúa su nivel de estrés

Teniendo en cuenta este dato, es interesante analizar que quienes se exigen demasiado a sí mismos utilizan la autoevaluación como forma de castigo recurrente.

Esta acción genera que las personas observen su desempeño de manera obsesiva, buscando posibles errores que terminan siendo causantes de preocupación, lo que vuelve a desencadenar en síntomas ansiosos.

Posibles causas de ser una persona autoexigente

Para la Doctora en psicología clínica de Madrid, Marta Herrero Lázaro (M.P. 01093), la autoexigencia puede provenir de distintos ámbitos. Entre ellos destaca:

Crianza en el hogar: Algunos comportamientos o costumbres se aprenden en el entorno familiar desde la infancia. Si el ambiente familiar fue muy exigente o los padres tuvieron altas expectativas sobre sus hijos lo más probable es que la persona adquiera esa alta exigencia como algo natural.Esto puede resultar muy dañino, tanto en la propia infancia como en la adultez.

Cultura: En muchos países lo normal es alcanzar el puesto más alto en entornos educativos, recreativos u laborales, causando un alto nivel de estrés en un intento por lograr esos niveles de éxito.

Entorno de alta competitividad: Sobre todo en la adolescencia el entorno social sobre el que se realizan las interacciones juegan un papel fundamental en la personalidad. Si en él hay un ambiente de mucha competitividad se puede desencadenar una autoexigencia para ser el mejor del grupo. Esto también puede ocurrir a adultos en entornos laborales de tales características.

Cómo trabajar la autoexigencia:

Muchas veces las personas desconocen que sufren de autoexigencia excesiva y lo descubren tras acudir a terapia.

La autoexigencia se origina a partir de la combinación entre presiones externas y el miedo hacia lo que está fuera de control. Una característica muy relacionada a su vez, con los síntomas de ansiedad.
La autoexigencia se origina a partir de la combinación entre presiones externas y el miedo hacia lo que está fuera de control. Una característica muy relacionada a su vez, con los síntomas de ansiedad.

Sin embargo, para aquellos que reconocen sus cualidades sobreexigentes y están interesados en cambiarlas, el centro de psicología Thamar recomienda aplicar los siguientes tips:

  1. Aprender a dar prioridad a las necesidades. Marcar todas las actividades del día como tareas a realizar hará que no se disfrute del momento presente. No todo en la rutina debe ser tomado como una carga.
  2. Ser realista con las tareas. Muchas veces las personas escriben las cosas que quieren hacer en un día sabiendo que será muy difícil realizarlas completamente. Lo cual, al final de la jornada, puede resultar muy frustrante y dañino. Es mejor realizar menos cosas y que resulten de mejor calidad que abarcar mucho y dejar las tareas incompletas.
  3. Darse prioridad. Pensar en la pregunta: ¿Qué necesito hoy para sentirme bien? ayuda a calmar las altas expectativas. Un día de relajación, en la medida de lo posible, no disminuye la productividad, al contrario muchas veces la potencia.
  4. Cambiar los “tengo que " por los “necesito“. La formulación: ”́tengo que”, hace que incluso el tiempo libre y el ocio se conviertan en una obligación a nivel mental. Cambiar la frase por un “hoy necesito hacer” hará percatarse de cuáles son realmente las cosas importantes del día a día.
  5. Actuar en base a los valores propios. Los valores son el mejor manual de instrucciones sobre lo que genera disfrute y llena en la vida. Dejarlos de lado por llenar el día de tareas o por complacer a otros, hace que la persona se olvide de sí misma

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud mental
Más de Ciudadanos
Santino Clemente

Ciudadanos

Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

Milena Pularello*
Adultos mayores

Servicios

Oportunidad. ¡Activa tu mente!: taller gratuito “Cerebros en acción” para adultos mayores en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

Últimas noticias

ALEMANIA-LIGA

Agencias

Bochum y Holstein Kiel descienden de la Bundesliga, Leipzig no logra clasificar a la Champions

Agencia AP
el eternauta

Política

Argentina. “Efecto Eternauta”: la serie despierta consultas masivas en Abuelas de Plaza de Mayo por dudas de identidad

Redacción LAVOZ
Andrea Rincón debutó con su programa. Foto: captura pantalla.

Tevé

Ya estrenó. Andrea Rincón y su programa sobre salud mental, una propuesta atípica para la tevé abierta

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Se escuchan varias explosiones en la Cachemira controlada por India horas después de anuncio de cese del fuego

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design