20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Así afecta al cerebro el uso excesivo del celular

Si se consulta constantemente el teléfono móvil, también aumenta el riesgo de cometer errores o de que sucedan accidentes. Además se pierde mucho tiempo en volver a trabajar con la máxima eficacia.

20 de septiembre de 2023,

13:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Así afecta al cerebro el uso excesivo del celular
Las personas que utilizan su móvil mientras caminan tienen un tiempo de reacción mayor. (DPA)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Basta un momento de aburrimiento para que el primer reflejo sea recurrir al celular. El smartphone no sólo es una pérdida de tiempo, sino que también tiene un efecto negativo en nuestra concentración y atención. Pero, ¿cómo exactamente? y ¿cómo se recupera la capacidad de concentración?

Martin Korte, catedrático de Neurobiología, se dedica a estudiar cuestiones relacionadas con el uso del teléfono móvil. El especialista asegura que ponemos al cerebro en un estado permanente de alerta prestando siempre atención a vibraciones y señales. Y añade que nuestra capacidad de concentración no disminuye en general, pero que la atención se divide.

Así afecta al cerebro el uso excesivo del móvil

Teléfonos celulares. (Shutterstock / 2p2play)

Tecnología

¿Provoca cáncer el teléfono móvil?

The Conversation*

“El cerebro sólo tiene capacidades limitadas”, afirma la psicóloga Franziska Weiss, asistente de investigación. En una fase temprana del proceso de percepción, el cerebro selecciona qué estímulos se procesarán más adelante. “A menudo, este estímulo es el pling de nuestro smartphone. Como resultado, nuestra atención salta y nos acostumbramos a interrumpir la tarea que estamos realizando”, agrega.

Una vez distraídos, nuestra atención se centra en los mensajes de WhatsApp, Instagram y Facebook o en videos de Tiktok, explica Korte. “Todo está diseñado de tal manera que siempre se está buscando la siguiente notificación”., añade.

Por término medio estadístico, se tarda unos 9,5 minutos en volver a la tarea que se estaba realizando. Eso significa que, sencillamente, se pierde mucho tiempo para poder volver a trabajar con la máxima eficacia.

Si se consulta constantemente el móvil, también aumenta el riesgo de cometer errores o de que sucedan accidentes. Si se utiliza el smartphone mientras se camina o se conduce, se ralentizan los tiempos de reacción. Con todos los riesgos que esta falta de concentración implica.

A diferencia de otras actividades, el uso del móvil absorbe más recursos cognitivos. La radio de fondo, las llamadas telefónicas o las conversaciones distraen menos que el celular.

Ni siquiera es necesario que el teléfono móvil se utilice activamente. Las investigaciones demostraron que la mera presencia de un smartphone en la habitación puede afectar a la memoria de trabajo. Con ese término, los científicos se refieren al almacenamiento temporal de información, también conocido como memoria a corto plazo.

Demasiado tiempo frente a la pantalla puede afectar al desarrollo cerebral de los niños, por ejemplo en lo que se refiere al vocabulario. (DPA)
Demasiado tiempo frente a la pantalla puede afectar al desarrollo cerebral de los niños, por ejemplo en lo que se refiere al vocabulario. (DPA)

¿En qué momento el uso del smartphone se convierte en un problema grave?

El Gobierno anunció que trabaja en un proyecto para regular “el bueno uso de las redes sociales”

Ciudadanos

Aconsejan uso limitado y actividades sin pantalla por los efectos de las redes sociales en jóvenes

Redacción LAVOZ

La adicción a las redes sociales o al teléfono móvil no es una enfermedad mental reconocida. Todavía no se encontró un criterio claro con el que podamos medir el uso excesivo de smartphones.

Los efectos negativos no dependen únicamente del tiempo de consumo, sino también de los contenidos. “Algunas funciones del smartphone tienen más potencial adictivo que otras”, asevera Weiss, y añade que las redes sociales y los juegos, por ejemplo, son más críticos que leer las noticias.

Un signo importante de comportamiento de uso problemático es el aumento del ansia por el móvil. “Los intentos fallidos de reducir el uso y las dificultades en la vida cotidiana, hasta el uso en situaciones de riesgo, son problemáticos”, afirma la especialista.

Por ese motivo se recomienda limitar el tiempo de pantalla, sobre todo en el caso de los niños. “No hay que prohibirlo, ya que los niños deben adquirir sus propias experiencias”, señala Korte. Pero es importante que también tengan tiempo para otras cosas. El celular no debe sustituir el tiempo dedicado a hacer deporte o a estar con los amigos.

Pasar demasiado tiempo delante de la pantalla también afecta al desarrollo del cerebro

Una mujer mayor conduce su coche mientras mira su móvil. (DPA)
Una mujer mayor conduce su coche mientras mira su móvil. (DPA)
Consumir alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de depresión y modifica el cerebro

Ciudadanos

Consumir alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de depresión y modifica el cerebro

Redacción LAVOZ

Se han demostrado correlaciones significativas entre el uso excesivo y los problemas de comportamiento. Dificultades para relacionarse con los compañeros y la hiperactividad son, según los expertos, algunos de los indicios a tener en cuenta.

Cuando los niños en edad escolar primaria ya pasan varias horas al día delante de una pantalla, se observan retrasos en el desarrollo de las áreas lingüísticas. Eso significa que estos niños hablan y entienden menos palabras.

Por lo tanto, las familias deben introducir rituales, como que los medios digitales sean tabú a la hora de comer. Aquí es donde los adultos, sobre todo, deben ser buenos modelos a seguir.

¿Y qué ayuda a los adultos a limitar su tiempo con el smartphone?

Los expertos aconsejan un enfoque consciente en lugar de una renuncia total. “El ser humano es un animal de costumbres y los cambios tardan en producirse. Hay que ser persistente”, enfatiza Weiss.

Korte aconseja distinguir más entre tiempo online y offline. “Eso significa pasar el tiempo en línea de forma consciente y atenta”, explica el experto, y aconseja planificar unas horas al día sin internet.

Una vez atrapado en el túnel del smartphone hay estrategias propias que pueden ayudar. “En situaciones en las que uno querría dejar de usar el móvil pero no puede, se necesita un ritual”, señala Weiss, y explica que esto puede ser un paseo al aire libre o hacer deporte. “Todo esto ayuda a regular el estrés que quizá se haya intentado compensar usando el smartphone”, precisa la psicóloga.

De todas formas, la abstinencia total es inconcebible en los tiempos que corren. “El mundo online es tan importante como el offline. Lo que no funciona es mezclarlos”, puntualiza Korte.

Una estrategia para escapar de la sobreestimulación digital: distinguir claramente entre tiempo online y offline. (DPA)
Una estrategia para escapar de la sobreestimulación digital: distinguir claramente entre tiempo online y offline. (DPA)
Lenguaje no verbal

Ciudadanos

El sorprendente efecto secundario del bótox en el cerebro

* Sandra Jurado

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • cerebro
  • Tecnología
  • Celulares
  • Salud
Más de Ciudadanos
Uno de los detenidos de HLB Pharma. (X / @PatoBullrich)

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: ordenaron la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
Carlos Galoppo

Ciudadanos

Reacción. El Defensor del Pueblo de Córdoba rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gabriel Acosta asume el mando del básquet cordobés

Básquet

Entrevista. Continuidad y sentido social, en la agenda del nuevo presidente de la ACBB

josé artaza
Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Sucesos

Horror. La Plata: liberaron a la pareja que fue acusada de haber abusado de su beba de seis meses

Redacción LAVOZ
Deportes

Fútbol

Mercado de pases. “No le cortamos la carrera a nadie”, la frase de Artime sobre la venta de Troilo en Belgrano

Sebastián Roggero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design