13 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / aplicaciones

Apps de nutrición: pros y contras de un consumo que crece en la sociedad

La era digital ofrece infinitas posibilidades de servicios online. Las dietas para bajar de peso son parte de la oferta y el mercado de aplicaciones destinadas a lograrlo cada vez es más grande. ¿Qué opinan los profesionales de la salud sobre esta tendencia?

4 de julio de 2021,

09:10
Magalí Gaido
Magalí Gaido
Apps de nutrición: pros y contras de un consumo que crece en la sociedad
Celular. Cada vez más personas eligen asesorarse nutricionalmente mediante aplicaciones. (Pixabay.com)

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Servicios

Atención conductores. El trámite que tendrán que hacer algunas personas para mantener vigente la licencia de conducir

4

Ciudadanos

Emotivo rescate. Final feliz para Sarita, la perrita que se trepó hasta la terraza de una obra en construcción en Río Cuarto

5

Espectáculos

Viral. Se filtró una foto de la tumba de Ricardo Fort y un detalle en la lápida generó sorpresa

Sabrina se levanta todos los días a las siete de la mañana. Lo primero que hace, después de apagar el despertador, es entrar a la aplicación que le indica cuántas horas le faltan para romper su ayuno intermitente. Ella pasa, todos los días, 18 horas sin comer. Organiza su alimentación en base a dos grandes comidas que distribuye a lo largo de las seis horas destinadas a la ingesta. “A mí me sirve muchísimo porque no solo me ordena sino que con el correr de las horas del ayuno me va diciendo qué le está ocurriendo a mi cuerpo”, explica sobre Ayuno Zero-Cal, la aplicación que utiliza. “Incluso me tira recetas e ideas sobre cómo armar mis platos”, cuenta a La Voz la joven de 22 años.

Cristina (30), por su parte, opta por el final del día para darle mayor uso a la aplicación de nutrición que emplea. “Uso una App que se llama MyFitnessPal en la que todas las noches cargo los alimentos que consumí en el día para saber la cantidad de calorías que ingerí”, describe. Dicha aplicación ofrece también planes dietarios en línea. “Vos cargás en la App tus datos de edad, sexo, actividad física que hacés y el objetivo que tenés y, por ejemplo, si querés bajar tres kilos, te dice cómo tenés que alimentarte para lograrlo”, agrega.

Ninguna de estas dos jóvenes acude a nutricionistas o médicos, sino que eligen orientarse con las recomendaciones e información que les brindan las aplicaciones.

La demanda de este tipo de Apps alarma a profesionales de la salud e incluso a personas que padecieron Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). La licenciada en nutrición Noel Argüello dijo al respecto: “El problema con estas aplicaciones es que no le brindan un seguimiento al paciente. Además, algunas te dan dietas de 500 calorías y ponen en riesgo tu salud. A mí me hacen acordar a las famosas ‘dietas de revistas’ que eran tan populares en los 90′. Que la dieta de la avena, que la dieta de la luna, todas opciones generalistas que no contemplaban la individualidad de la persona. Estas Apps hacen lo mismo”.

Respecto a las que cuentan calorías, la nutricionista sostuvo: “El mero conteo no tiene en cuenta la calidad de los alimentos que la persona consume. 100 calorías de una golosina no son lo mismo que 100 calorías de una fruta. Además, estas Apps no crean ningún tipo de hábito alimentario sostenible en el tiempo en cuanto al equilibrio de nutrientes”.

Noel Argüello, nutricionista y directora de Nutriendo Hábitos.
Noel Argüello, nutricionista y directora de Nutriendo Hábitos.

Argüello aseguró también que es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de llevar a cabo cualquier dieta. Por otra parte, subrayó que estas aplicaciones no contemplan el entorno ni las condiciones socioeconómicas de un paciente: “Si la persona va caminando por la calle y se tienta con una publicidad de una hamburguesa, ¿qué asistencia le puede dar una aplicación?. Nosotros proponemos un trabajo interdisciplinario en el que el apoyo psicológico es clave para lograr cambios de hábitos sostenidos en el tiempo. También pensamos en el bolsillo del paciente y le brindamos opciones nutritivas y económicas para que pueda alimentarse bien sin pensar que comer saludable es inaccesible o caro”.

En la misma línea, la licenciada en psicología Anabella Viola expresó: “Estas aplicaciones solamente se reducen a un aspecto del individuo, como si la persona solo fuera ese número en la balanza al que quiere llegar. Además, solo se basan en lo que se espera socialmente de cómo debería ser un cuerpo hegemónico”.

El riesgo para pacientes con TCA

Consultada sobre si este tipo de aplicaciones puede generar o empeorar cuadros de TCA, la psicóloga añadió: “Muchas chicas con TCA las bajan y se obsesionan más. Empeoran el trastorno con estas aplicaciones. Son extremadamente riesgosas”.

Genoveva Tenaillon (37), influencer de cocina, padeció TCA en su adolescencia. Ya recuperada, opinó sobre las aplicaciones: “Empecé a usarlas allá por 2015 cuando se puso de moda toda esta onda fitness y se me metió un poco esto de la ‘carbofobia’ (miedo a consumir hidratos de carbono). En ese entonces la usaba para medir los carbohidratos al día e iba poniendo todo lo que comía. Pero al mes la desinstalé porque me ponía re obsesiva. La aplicación te dice ‘te quedan 400 calorías para consumir el resto del día y son las 2 de la tarde. Entonces sentí que me traumó y la desinstalé”.

Tenaillon reconoció que, cada tanto, vuelve a caer en ellas. “A veces vuelvo a usarlas para medir mi consumo calórico diario pero las uso dos o tres días y vuelvo a abandonarlas porque son re subjetivas. No miden un montón de variables que sí va a medir un profesional, entonces te re obsesionas. Para mí son muy peligrosas porque te rayas super fácil. Mirá que yo soy una mina que va al nutricionista, que va a terapia, e igual me rayo con facilidad”, confesó.

Genoveva Tenaillon, influencer de cocina.
Genoveva Tenaillon, influencer de cocina.

Sobre el uso de estas aplicaciones, la licenciada Viola advirtió: “No las recomiendo en general, pero fundamentalmente a las personas con TCA. Usarlas puede agravar algunos trastornos alimentarios porque como son tan estrictas y responden a expectativas tan altas, si la persona no bajó la cantidad de kilos que le había ordenado la App, no solo genera frustración sino también autoboicot y conductas compensatorias como el vómito o atracones”.

La psicóloga agregó que, en el caso de que alguien igualmente decidiera usarlas pese a los riesgos que ella plantea, debería hacerlo de forma complementaria a la asistencia que pueda brindar un profesional: “En todo caso, que el paciente lo tenga como un recurso más y no como el único para poder llegar a su objetivo”.

Otras experiencias

Javier Asinari (29) es profesor de educación física y kinesiólogo. Por su trabajo está en contacto permanente con profesionales de la salud. En comunicación con este medio, contó que empezó a utilizar la aplicación Fastic para orientar el ayuno intermitente que realiza hace más de dos años. “En su versión gratuita, que es la que yo uso, la aplicación te cuenta las horas de ayuno, los pasos realizados y la hidratación diaria. En la versión paga te ofrece planes alimentarios. A esta parte no la utilizo porque prefiero el asesoramiento de profesionales. En mi caso, la App es un complemento a las recomendaciones que me da mi nutricionista”, explicó.

“No recomiendo el uso de la versión paga porque lo que ofrece -al igual que todas las de su tipo- es una propuesta de alimentación genérica que no contempla a las personas individualmente, tampoco su vida cotidiana ni sus necesidades energéticas reales. A todas estas variables nos las puede calcular un algoritmo”, enfatizó Asinari. “Siempre que se utilicen aplicaciones de nutrición o entrenamiento debe hacerse con el apoyo profesional, porque si bien puede que no estén erradas desde el punto de vista técnico, cada persona, a nivel organismo, tiene su propia individualidad y eso debe contemplarse”, concluyó.

Javier Asinari, profesor de Educación Física.
Javier Asinari, profesor de Educación Física.

Marcelina Domínguez, por su parte, indicó que utiliza la App Fatsecret para armar planes nutricionales a sus alumnas. Ella es entrenadora de musculación y brinda asesoramiento sobre entrenamiento y alimentación fitness. “La aplicación me sirve para armar los planes bien a medida, porque me tira la información nutricional exacta de cada alimento que cargo, incluso los diferencia por marcas”, contó. Consultada sobre si recomienda estas aplicaciones, Domínguez opinó que, siempre y cuando la persona no tenga trastornos alimenticios, pueden ser una buena guía para aprender a comer mejor.

Al nutricionista, siempre

La licenciada Noel Argüello reiteró que, para conseguir resultados reales y sostenibles en el tiempo, hay que acudir a un profesional médico sin buscar “soluciones mágicas”. “Ir a un nutricionista siempre va a ser mejor que guiarte por una aplicación que te dice cuántas calorías al día tenés que consumir para bajar de peso, o te restringen el consumo de ciertos alimentos que te gustan. Nosotros en el consultorio incluimos el placer, la vida social, el contagiar buenos hábitos, elementos fundamentales para hacer de esto un estilo de vida”, detalló.

Para cerrar, Argüello enfatizó: “No digo que no se pueda armar una aplicación que sirva para acompañar al paciente en su proceso de cambio de hábitos y bajar de peso, pero tienen que contemplar de manera multifactorial todo lo que involucra este proceso”.

Temas Relacionados

  • aplicaciones
  • alimentación
  • nutrición
Más de Ciudadanos
Dormir en la calle

Ciudadanos

Iglesia. Jornada Mundial de los Pobres: cena y encuentro de movimientos populares en Córdoba

Redacción LAVOZ
Mascotas

Ciudadanos

Ciencia. Las mascotas influyen en el desarrollo emocional de los niños, aunque depende del tipo de animal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Universidad Blas Pascal. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Universidad Blas Pascal
Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Aguas Cordobesas: la importancia del agua para la salud mental

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Bienestar. ¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
Juan Pablo Tripputi

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

Francisco Panero
Oasis

Música

Punto de vista. Vuelve Oasis y a sus fans se les sale el corazón por la boca: la revancha de los ninguneados

Germán Arrascaeta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

  • Córdoba: detuvieron a un conductor que chocó a una motociclista y huyó. (Policía)

    Video. Córdoba: detuvieron a un conductor que chocó a una motociclista y huyó

  • 00:21

    Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un kiosco en Córdoba.

    Sin límites. Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un quiosco de Córdoba: el indignante video

  • Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

    Video. Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

Últimas noticias

Juan Manuel Bejar

Básquet

En el Teatro. Barrio Parque y Bochas de Colonia Caroya animan el primer duelo cordobés en la Liga Argentina

Redacción LAVOZ
Mascotas

Ciudadanos

Ciencia. Las mascotas influyen en el desarrollo emocional de los niños, aunque depende del tipo de animal

Redacción LAVOZ
.

Fútbol

16avos de final. Argentina vs. México, por el Mundial Sub 17: horario, TV y todo lo que tenés que saber del cruce decisivo

Redacción LAVOZ
La segunda edición de Foro para el Futuro reunió a personalidades de la política, el empresariado y el sector civil. (Gentileza)

Ciudadanos

Ideas. La “agenda estratégica”, basada en sustentabilidad e inclusión, que Copec propone para Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10646. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design