05 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / aplicaciones

Apps de nutrición: pros y contras de un consumo que crece en la sociedad

La era digital ofrece infinitas posibilidades de servicios online. Las dietas para bajar de peso son parte de la oferta y el mercado de aplicaciones destinadas a lograrlo cada vez es más grande. ¿Qué opinan los profesionales de la salud sobre esta tendencia?

4 de julio de 2021,

09:10
Magalí Gaido
Magalí Gaido
Apps de nutrición: pros y contras de un consumo que crece en la sociedad
Celular. Cada vez más personas eligen asesorarse nutricionalmente mediante aplicaciones. (Pixabay.com)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.292 del domingo 3 de agosto

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.387 del domingo 3 de agosto

5

Fútbol

Ex-Belgrano. Matías Suárez, mientras decide su futuro, juega con amigos en el fútbol amateur cordobés

Sabrina se levanta todos los días a las siete de la mañana. Lo primero que hace, después de apagar el despertador, es entrar a la aplicación que le indica cuántas horas le faltan para romper su ayuno intermitente. Ella pasa, todos los días, 18 horas sin comer. Organiza su alimentación en base a dos grandes comidas que distribuye a lo largo de las seis horas destinadas a la ingesta. “A mí me sirve muchísimo porque no solo me ordena sino que con el correr de las horas del ayuno me va diciendo qué le está ocurriendo a mi cuerpo”, explica sobre Ayuno Zero-Cal, la aplicación que utiliza. “Incluso me tira recetas e ideas sobre cómo armar mis platos”, cuenta a La Voz la joven de 22 años.

Cristina (30), por su parte, opta por el final del día para darle mayor uso a la aplicación de nutrición que emplea. “Uso una App que se llama MyFitnessPal en la que todas las noches cargo los alimentos que consumí en el día para saber la cantidad de calorías que ingerí”, describe. Dicha aplicación ofrece también planes dietarios en línea. “Vos cargás en la App tus datos de edad, sexo, actividad física que hacés y el objetivo que tenés y, por ejemplo, si querés bajar tres kilos, te dice cómo tenés que alimentarte para lograrlo”, agrega.

Ninguna de estas dos jóvenes acude a nutricionistas o médicos, sino que eligen orientarse con las recomendaciones e información que les brindan las aplicaciones.

La demanda de este tipo de Apps alarma a profesionales de la salud e incluso a personas que padecieron Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). La licenciada en nutrición Noel Argüello dijo al respecto: “El problema con estas aplicaciones es que no le brindan un seguimiento al paciente. Además, algunas te dan dietas de 500 calorías y ponen en riesgo tu salud. A mí me hacen acordar a las famosas ‘dietas de revistas’ que eran tan populares en los 90′. Que la dieta de la avena, que la dieta de la luna, todas opciones generalistas que no contemplaban la individualidad de la persona. Estas Apps hacen lo mismo”.

Respecto a las que cuentan calorías, la nutricionista sostuvo: “El mero conteo no tiene en cuenta la calidad de los alimentos que la persona consume. 100 calorías de una golosina no son lo mismo que 100 calorías de una fruta. Además, estas Apps no crean ningún tipo de hábito alimentario sostenible en el tiempo en cuanto al equilibrio de nutrientes”.

Noel Argüello, nutricionista y directora de Nutriendo Hábitos.
Noel Argüello, nutricionista y directora de Nutriendo Hábitos.

Argüello aseguró también que es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de llevar a cabo cualquier dieta. Por otra parte, subrayó que estas aplicaciones no contemplan el entorno ni las condiciones socioeconómicas de un paciente: “Si la persona va caminando por la calle y se tienta con una publicidad de una hamburguesa, ¿qué asistencia le puede dar una aplicación?. Nosotros proponemos un trabajo interdisciplinario en el que el apoyo psicológico es clave para lograr cambios de hábitos sostenidos en el tiempo. También pensamos en el bolsillo del paciente y le brindamos opciones nutritivas y económicas para que pueda alimentarse bien sin pensar que comer saludable es inaccesible o caro”.

En la misma línea, la licenciada en psicología Anabella Viola expresó: “Estas aplicaciones solamente se reducen a un aspecto del individuo, como si la persona solo fuera ese número en la balanza al que quiere llegar. Además, solo se basan en lo que se espera socialmente de cómo debería ser un cuerpo hegemónico”.

El riesgo para pacientes con TCA

Consultada sobre si este tipo de aplicaciones puede generar o empeorar cuadros de TCA, la psicóloga añadió: “Muchas chicas con TCA las bajan y se obsesionan más. Empeoran el trastorno con estas aplicaciones. Son extremadamente riesgosas”.

Genoveva Tenaillon (37), influencer de cocina, padeció TCA en su adolescencia. Ya recuperada, opinó sobre las aplicaciones: “Empecé a usarlas allá por 2015 cuando se puso de moda toda esta onda fitness y se me metió un poco esto de la ‘carbofobia’ (miedo a consumir hidratos de carbono). En ese entonces la usaba para medir los carbohidratos al día e iba poniendo todo lo que comía. Pero al mes la desinstalé porque me ponía re obsesiva. La aplicación te dice ‘te quedan 400 calorías para consumir el resto del día y son las 2 de la tarde. Entonces sentí que me traumó y la desinstalé”.

Tenaillon reconoció que, cada tanto, vuelve a caer en ellas. “A veces vuelvo a usarlas para medir mi consumo calórico diario pero las uso dos o tres días y vuelvo a abandonarlas porque son re subjetivas. No miden un montón de variables que sí va a medir un profesional, entonces te re obsesionas. Para mí son muy peligrosas porque te rayas super fácil. Mirá que yo soy una mina que va al nutricionista, que va a terapia, e igual me rayo con facilidad”, confesó.

Genoveva Tenaillon, influencer de cocina.
Genoveva Tenaillon, influencer de cocina.

Sobre el uso de estas aplicaciones, la licenciada Viola advirtió: “No las recomiendo en general, pero fundamentalmente a las personas con TCA. Usarlas puede agravar algunos trastornos alimentarios porque como son tan estrictas y responden a expectativas tan altas, si la persona no bajó la cantidad de kilos que le había ordenado la App, no solo genera frustración sino también autoboicot y conductas compensatorias como el vómito o atracones”.

La psicóloga agregó que, en el caso de que alguien igualmente decidiera usarlas pese a los riesgos que ella plantea, debería hacerlo de forma complementaria a la asistencia que pueda brindar un profesional: “En todo caso, que el paciente lo tenga como un recurso más y no como el único para poder llegar a su objetivo”.

Otras experiencias

Javier Asinari (29) es profesor de educación física y kinesiólogo. Por su trabajo está en contacto permanente con profesionales de la salud. En comunicación con este medio, contó que empezó a utilizar la aplicación Fastic para orientar el ayuno intermitente que realiza hace más de dos años. “En su versión gratuita, que es la que yo uso, la aplicación te cuenta las horas de ayuno, los pasos realizados y la hidratación diaria. En la versión paga te ofrece planes alimentarios. A esta parte no la utilizo porque prefiero el asesoramiento de profesionales. En mi caso, la App es un complemento a las recomendaciones que me da mi nutricionista”, explicó.

“No recomiendo el uso de la versión paga porque lo que ofrece -al igual que todas las de su tipo- es una propuesta de alimentación genérica que no contempla a las personas individualmente, tampoco su vida cotidiana ni sus necesidades energéticas reales. A todas estas variables nos las puede calcular un algoritmo”, enfatizó Asinari. “Siempre que se utilicen aplicaciones de nutrición o entrenamiento debe hacerse con el apoyo profesional, porque si bien puede que no estén erradas desde el punto de vista técnico, cada persona, a nivel organismo, tiene su propia individualidad y eso debe contemplarse”, concluyó.

Javier Asinari, profesor de Educación Física.
Javier Asinari, profesor de Educación Física.

Marcelina Domínguez, por su parte, indicó que utiliza la App Fatsecret para armar planes nutricionales a sus alumnas. Ella es entrenadora de musculación y brinda asesoramiento sobre entrenamiento y alimentación fitness. “La aplicación me sirve para armar los planes bien a medida, porque me tira la información nutricional exacta de cada alimento que cargo, incluso los diferencia por marcas”, contó. Consultada sobre si recomienda estas aplicaciones, Domínguez opinó que, siempre y cuando la persona no tenga trastornos alimenticios, pueden ser una buena guía para aprender a comer mejor.

Al nutricionista, siempre

La licenciada Noel Argüello reiteró que, para conseguir resultados reales y sostenibles en el tiempo, hay que acudir a un profesional médico sin buscar “soluciones mágicas”. “Ir a un nutricionista siempre va a ser mejor que guiarte por una aplicación que te dice cuántas calorías al día tenés que consumir para bajar de peso, o te restringen el consumo de ciertos alimentos que te gustan. Nosotros en el consultorio incluimos el placer, la vida social, el contagiar buenos hábitos, elementos fundamentales para hacer de esto un estilo de vida”, detalló.

Para cerrar, Argüello enfatizó: “No digo que no se pueda armar una aplicación que sirva para acompañar al paciente en su proceso de cambio de hábitos y bajar de peso, pero tienen que contemplar de manera multifactorial todo lo que involucra este proceso”.

Temas Relacionados

  • aplicaciones
  • alimentación
  • nutrición
Más de Ciudadanos
Protesta en el acceso a Petroquímica Río Tercero, este lunes. .

Política

10 días más. Despidos en Petroquímica Río Tercero: extienden la conciliación obligatoria

Corresponsalía LaVoz
Fentanilo en Córdoba

Ciudadanos

Córdoba. “Nadie preguntó cómo está”: padres de un bebé realizan la primera denuncia penal por fentanilo contaminado

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Cachavacha

Espacio de marca

Club La Voz

Cinco ideas originales para regalar en el Día del Niño

Club La Voz
Nueva Chevrolet Tracker: la evolución del SUV más vendido en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nueva Chevrolet Tracker: la evolución del SUV más vendido en Argentina

Mundo Maipú
Santex junto a Talleres: la innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Santex junto a Talleres. La innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente de Argentina, Javier Milei; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora

Política

Análisis. ¿Debe Llaryora ponerse tan al frente del pelotón?

Laura González
EEUU-ARANCELES-DÓLAR

Ciudadanos

Cuentas claras. Un consumo que no levanta, en medio de la incertidumbre por la suba del dólar

Gabriel Esbry
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Talleres

Fútbol

Un puesto clave. Todos los “9″ de Talleres en la era Fassi: ¿quién fue el mejor?

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: evacuaron un tren en Nueva York por un incendio en hora pico

    Estados Unidos. Video: evacuaron un tren en Nueva York por un incendio en hora pico

  • 00:32

    La basura de un camión sobre avenida Belgrano.

    Medida. Jorge Macri pidió intensificar controles y multará a quienes revuelvan basura en Caba

  • 00:58

    Marley y otro blooper más para su carrera.

    Blooper viral. La producción de Marley confundió a Susana Giménez con otra mujer en el aeropuerto de Turquía

  • El Flaco Pailos.

    Gente Picante. El “Flaco” Pailos: Córdoba es un show del chiste

  • 00:52

    Katy Perry

    Demasiada emoción. Una fan de Katy Perry subió al escenario y se desplomó en el piso: la reacción de la cantante

  • 01:27

    Por el mundo

    Por el Mundo. Marley y Susana Giménez en Turquía: cuánto midió el rating y qué pasó con la entrevista a Icardi

  • Dos personas detenidas tras iniciar un incendio en el Cerro Pelado.

    Irresponsabilidad. Córdoba: dos detenidos por iniciar un incendio en la zona del cerro Pelado

  • 00:00

    Wanda Nara

    Qué nivel. Wanda Nara viajó a Rosario para celebrar una fiesta de 15 de la familia Icardi: los detalles

Últimas noticias

Chumbi. 5 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nuevas cosechadora S7 de John Deere

Espacio de publicidad

Lanzamiento. John Deere revoluciona la cosecha con la nueva Serie S7

John Deere
Anna Torv en la tercera temporada de The Newsreader. Foto: Universal+

Cine y series

Entrevista. Anna Torv: Con Helen aprendí a jugar mis cartas, no sé si voy a volver a hacer algo así

Julia Candellero
Milei comparó su gobierno al de Menem: “Logramos bajar la inflación más rápido y sin expropiaciones”

Política

Fundación Faro. Batalla cultural y elecciones: Milei y apuntó a “terminar” con el kirchnerismo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10546. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design