Un corte de luz masivo afectó a la Ciudad de Buenos Aires (Caba) y el Gran Buenos Aires (GBA) en la madrugada de este domingo, dejando a cerca de 500 mil usuarios sin servicio eléctrico.
El corte, que comenzó pasadas las 3 de la mañana, generó un pico de casi medio millón de hogares afectados y desató una ola de reclamos en redes sociales por la interrupción en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Apagón masivo en Buenos Aires: lo que se sabe
El apagón se registró en las primeras horas del domingo, afectando una vasta región del Amba. Según datos oficiales del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 03.15 horas se contabilizaron 495.290 usuarios sin energía.
La mayor cantidad de damnificados correspondieron a usuarios de Edesur, que registró un pico de 492.345 interrupciones ocurridas al mismo tiempo, mientras que Edenor tuvo 2.945.
A las 3.30 de la madrugada, el informe del ENRE precisaba que había 482.965 usuarios de Edesur sin suministro eléctrico y otros 2.572 de Edenor.
Los registros, según recopiló Clarín, indicaron que el apagón masivo duró aproximadamente una hora, debido a que a las 04.00 horas ya se había restablecido el suministro eléctrico en la mayoría de las casas. Para ese punto, todavía quedaban más de 18 mil usuarios de Edesur y más de 2.000 de Edenor sin luz.
Según precisó el ENRE, para las 4.20 la mayoría de los hogares ya había recuperado el suministro, aunque aún quedaban 17.245 usuarios de Edesur sin energía eléctrica. Minutos antes de que el reloj sobrepasara las 05.00 horas, la cifra de hogares afectados se actualizó a un total de 14.737 de Edesur y 2.011 de Edenor que aún continuaban sin suministro eléctrico.
Los lugares más afectados en Buenos Aires
La falta de energía fue notada en varias zonas de la Ciudad de Buenos Aires, dejando a oscuras puntos históricos como el Obelisco y el Congreso de la Nación. Entre los barrios porteños más perjudicados se encontraban Caballito, Almagro, Boedo y Balvanera.
Usuarios también mencionaron cortes en el centro y Villa Crespo. En el conurbano bonaerense, los más afectados eran los partidos de Avellaneda y Lanús. Posteriormente, el ENRE detalló que entre los más afectados para Edesur se encontraban Almagro, Balvanera, San Nicolás en la Ciudad de Buenos Aires, y los partidos bonaerenses de Ezeiza, Lanús, Quilmes y Berazategui.
Por parte de Edenor, la mayor cantidad de afectados se concentró en la zona del Delta de Tigre y Nordelta, seguido de las localidades de Ingeniero Maschwitz (partido de Escobar), Ciudad Evita y Rafael Castillo (en La Matanza), y Merlo.
Qué se sabe sobre el apagón masivo
Hasta el momento, el ENRE no informó oficialmente la causa del corte. Sin embargo, se espera que las empresas continúen con las tareas necesarias para restablecer el suministro en su totalidad en las próximas horas.
La última vez que se había registrado un corte de luz de tal magnitud, según recopiló Infobae, fue el pasado 5 de marzo, cuando 550 mil usuarios se quedaron sin servicio eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano.
En esa oportunidad, la interrupción del servicio, que había comenzado cerca de las 05.50 horas, había sido relacionada con una falla en dos líneas de alta tensión.