09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

Ante el aumento de casos de dengue, piden sospechar la enfermedad también en recién nacidos

En una semana, los diagnósticos positivos aumentaron un 28% en Córdoba. Andrea Uboldi, infectóloga pediatra, recomendó aumentar la vigilancia en bebés y no demorar el diagnóstico en el resto de la población para evitar complicaciones.

12 de febrero de 2024,

19:04
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Ante el aumento de casos de dengue, piden sospechar la enfermedad también en recién nacidos
No se debe descartar dengue como diagnóstico presuntivo ante ciertos síntomas en los recién nacidos. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Servicios

Entrada gratis. Quesos, salames, vinos y platos caseros: se viene la fiesta más tradicional de la familia friulana

5

Mundo

Conmoción. Falleció Matilde Itzcovich, la promesa del karting uruguayo que soñaba con la F1: tenía 16 años

Los casos de dengue aumentaron un 28% en una semana en Córdoba. La información brindada por el “Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos” del Ministerio de Salud provincial detalló que se computaron 133 diagnósticos positivos durante los últimos siete días, sobre un total de 474 reportados en esta temporada.

“Hay que trabajar fuerte para eliminar los criaderos de mosquitos y prevenir las picaduras, sobre todo a la mañana y a la tardecita, que es cuando más actividad tiene este mosquito. Las personas que tengan síntomas tienen que consultar en forma temprana al centro de salud”, explicó Ana Willington, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba.

En esta temporada ya se registraron 474 casos de dengue, de los cuales 319 son importados y 155 son autóctonos.

Continúan los operativos de bloqueo (Javier Ferreyra)
Continúan los operativos de bloqueo (Javier Ferreyra)

En relación a los importados, el 58,3% (186) registraba antecedentes de viaje a la provincia de Chaco, seguido por Misiones (11,9%) y Formosa (11,6%). Además, un 5,6 por ciento (18 casos) registró viajes a otros países, principalmente Paraguay y México.

Entre los autóctonos, el 52,9% (82 reportes) vive en la ciudad Capital y los restantes (73) se distribuyen en 26 localidades de 10 departamentos de la provincia, informó el Ministerio.

La mayoría de los casos fueron atendidos en forma ambulatoria y 55 requirieron internación. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre (94,5%); mialgias o dolores musculares (85,5%) y cefalea, en un 83,6%.

La infección en recién nacidos

Andrea Uboldi, infectóloga pediatra y secretaria de Salud de Santa Fe, informó a La Voz que existe un subregistro importante de la enfermedad por dos motivos: no todos los agentes de salud sospechan de dengue todo el año, ante la aparición de una persona con síntomas febriles. Y muchas personas deciden no consultar para no perder el día de trabajo.

dengue

Ciudadanos

Se viene la vacuna contra el dengue: qué características tendrá y cuándo estará disponible

Natalia Lazzarini

Eso puede provocar que el caso se complique y que eventualmente derive en un fallecimiento. La mayoría de las muertes detectadas en el brote del año pasado en el país correspondieron a personas mayores de 60 años, que pueden tener factores de riesgo como hipertensiones y diabetes.

Uboldi consideró que debe mejorar el sistema de vigilancia para saber si los casos graves tuvieron dengue por segunda vez y si una segunda infección atenta contra la evolución positiva del paciente.

También destacó la importancia de sospechar la enfermedad en recién nacidos y puso un ejemplo concreto: “En 2009 detectamos dengue en un bebé menor de un mes porque la médica que lo atendió se dio cuenta de que provenía de Hersilia, una localidad que estaba en brote en ese momento”.

Andrea Uboldi, secretaria de Salud de Santa Fe (Archivo)
Andrea Uboldi, secretaria de Salud de Santa Fe (Archivo)

La infectóloga consideró que, en el protocolo de admisión de recién nacidos, también se debe estudiar dengue en bebés que presenten falta de fuerza, dificultad en la succión, color amarillento y fiebre. También glóbulos blancos y plaquetas bajas. “En general, evolucionan bien. Pero en la medida en que estos brotes avancen, hay que prestar atención a estos diagnósticos presuntivos de dengue, porque el virus también puede aparecer en recién nacidos mediante la transmisión vertical, de la mamá al niño mediante la placenta”.

Las plantas acuáticas son los principales reservorios. (Gobierno de Córdoba)
Las plantas acuáticas son los principales reservorios. (Gobierno de Córdoba)

¿Enfermedad endémica?

Uboldi informó que hay provincias que presentan casos también en invierno. Y pidió a las jurisdicciones que aumenten la vigilancia y sinceren sus datos. Esa información permitirá redefinir una estrategia preventiva. Una cosa es tener dengue como en países templados, donde se reportan brotes cada cuatro años. Y otra es en países tropicales, donde la enfermedad es endémica.

“Si hay casos todo el años, entonces hay que prevenir siempre. No esperar a tener el brote encima”, sostuvo.

La pediatra sostuvo que “el dengue ha llegado para quedarse”. “Tenemos en nuestro país una situación de tropicalización, con cambio climático, desorden ambiental, migraciones y deforestaciones. Las sequías y las inundaciones intensas, así como los incendios, nos demuestran que tenemos que prepararnos para convivir con el mosquito”.

Tanto el factor climático como el accionar del hombre contribuyen a la tropicalización del país.

El mosquito circula más al amanecer y a la tardecita. (imagen ilustrativa Freepik)
El mosquito circula más al amanecer y a la tardecita. (imagen ilustrativa Freepik)

El debate por la vacuna

Desde el año pasado está disponible en farmacias la TAK-003, la vacuna que previene el dengue. La Comisión Nacional de Inmunizaciones debate si conviene incluirla en el calendario oficial y, en ese caso, la población objetivo.

Uboldi sostuvo que hay que tener en cuenta la meta a cumplir y las zonas de mayor circulación viral. Una cosa es pretender bajar la incidencia (casos nuevos), mientras que otra es bajar la mortalidad. La primera estrategia debería estar orientada a los adultos jóvenes, que son más reacios a vacunarse. Mientras que, la segunda, a adultos mayores.

“En la vacuna, el virus está adormecido. En algunos países se autoriza hasta los 60 años. Hay que ser cautos en la indicación a los adultos mayores, para asegurarnos que no tengan comorbilidad o enfermedades que bajen las defensas”, indicó.

La vacuna se aplica en dos dosis, separadas de tres meses. “De nada sirve salir a indicarla cuando tenemos brote encima. Cuando a la persona le toque la segunda dosis, los casos pueden haber caído”, agregó. La TAK-003 está contraindicada en embarazo, lactancia y no se autoriza en menores de 4 años.

Puerto Iguazú: intensifican la lucha contra el dengue en la ciudad

Ciudadanos

Misiones reportó una nueva muerte por dengue: ya hay 11 fallecidos en esa provincia

Redacción LAVOZ

La especialista recomendó estudiar el impacto y adhesión de esta vacuna en una localidad pequeña. Y además tener en cuenta las zonas de mayor circulación durante todo el año. A diferencia de la inmunización contra el Covid-19, en este caso el mosquito es el vector. “De nada sirve vacunar a la población si no eliminamos los criaderos y mejoramos las condiciones ambientales”, finalizó.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
El primer examen de aspirantes a residentes (Argentina.gob).

Ciudadanos

Disposición. El cambio que anunció Capital Humano tras el resultado en las pruebas para residencias médicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

Últimas noticias

dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 9 de agosto

Redacción LAVOZ
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

Cruce. Tras la cadena nacional, Cristina arremetió contra Milei: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”

Redacción LAVOZ
Emilia lanzó perfectas: el EP que desarma los estereotipos de género en el pop

Música

Música. Miradas opuestas de Perfectas, el nuevo EP de Emilia Mernes:

Redacción LAVOZ
River Plate

Fútbol

Torneo Clausura. Independiente busca resurgir ante un River que llega encendido: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design