09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Consumo de drogas. Ana, una adicta en recuperación: “El pipazo me llevó a un lugar oscuro”

La mujer de 52 años relata su larga etapa de consumo y cómo la droga la llevó a un lugar oscuro y frío. “La secuela que me dejó fue la experiencia”, sostiene. Ahora, se recupera con la contención de la Red Puentes y volvió a los brazos de su familia.

12 de febrero de 2025,

16:12
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Ana, una adicta en recuperación: “El pipazo me llevó a un lugar oscuro”
Ana, una adicta en recuperación: “El pipazo me llevó a un lugar oscuro”. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

“El pipazo me arruinó la vida”, dice Ana Farnuchi (52), quien vive en Villa Siburu, en la ciudad de Córdoba y está en proceso de recuperación del consumo de drogas. Por eso, asiste dos veces a la semana a la Red Puentes, en barrio San Ignacio.

Su mirada potente refleja los años en que la droga fue su única compañera. Comenzó consumiendo cocaína a los 19 años. Relata que fue “un vicio de muchos años” y que lo podía manejar. Era un coqueteo constante: podía salir y entrar cuando quisiera, pero el pipazo la conquistó.

Empezó por intermedio de unos amigos que ya lo consumían. Apenas lo probó, directamente “ingresó al infierno”. Durante tres años, su vida dio un vuelco. “Fueron años de derrumbe físico, moral, espiritual y psicológico”, relata Ana.

“Fueron años de de derrumbe físico, moral, espiritual y psicológico”, relata Ana. (Pedro Castillo / La Voz)
“Fueron años de de derrumbe físico, moral, espiritual y psicológico”, relata Ana. (Pedro Castillo / La Voz)

La mujer asume que esta droga la llevó a un lugar oscuro y frío. La “chupó” y la alejó socialmente. “Estaba escondida, muy sola. Me sentía así”, dice. En ese mundo, en el que no podía ver con claridad lo que pasaba a su alrededor, Ana pensaba que su familia no la quería ver más. “Decía eso, pero es uno quien se aleja de ellos, del entorno”, asegura.

Aunque nunca estuvo sola, ya que contaba con su hija, sus hermanos y su madre, se alejó de todos. “Mi mamá naturalizó mi adicción y verme sin un lugar fijo donde vivir”, revela.

Vendía todo lo que podía para comprar la droga que tanto daño le iba causando en su vida adulta. Se quedó sin nada por culpa del consumo. Perdió su cama, sus cosas personales e incluso vendía hasta la ropa que le donaban para comprar droga. También bajó mucho de peso, no comía, solo tomaba agua.

Red Puentes

Córdoba ciudad

"Pipazo" en Córdoba. Dayana, la joven que vivió un infierno y escribe para no recaer en la cocaína y el “pipazo”

Benita Cuellar, Analía Martoglio

Durante esos años no trabajaba y robaba en supermercados. “Iba a la iglesia y mentía que tenía chicos para que me donaran alimentos. Me hacía la enferma para que me ayudaran, y después vendía todo por la droga”, narra.

Ella se define como una “pipera top” porque nunca tuvo las manos negras, producto de maniobrar con la cuchara. Se las lavaba cada vez que armaba la pipa con una bombilla cortada, a la que agregaba virulana. También colocaba una cinta en la punta de la bombilla para no quemarse los labios, como generalmente les sucede a los adictos a esta droga.

“Es destructivo. Lleva a la decadencia, tanto en hombres como en mujeres. Gracias a Dios, pude salir de eso”, expresa. Y asegura que hoy la droga cambió en su contenido porque antes se consumía otra cosa. “No sé qué venden los tranzas, pero cada vez hay más en los barrios”, remarca.

No está sola

Antes de convivir con la droga, Ana trabajaba como asistente de indumentaria en shows musicales y era muy sociable. Todo eso lo perdió. Consumía porque se sentía sola, a pesar de estar rodeada de mucha gente. Siente que “maduró de golpe” y “puso el hombro” para resolver los problemas familiares.

“Tenía ocho años y ya criaba a mi hermano de cuatro y cuidaba a mi otro hermano, de nueve meses. No jugaba con muñecas”, recuerda. Ella contenía a los demás, pero no sabía cómo hacerlo consigo misma. “Acompañaba, pero no me dejaba acompañar. No expresaba mi necesidad”, cuenta.

Su familia le daba dinero, pero cuando se dieron cuenta de que era para el consumo, dejaron de hacerlo. Ana sufre al recordar que muchas veces su propia hija la veía drogada. “Decía: ‘Esta no es mi mamá’ y se largaba a llorar. Incluso le vendí lo que tenía para montar una peluquería”, recuerda con dolor. Asegura que pudo repararlo.

Ana asiste dos veces a la semana a Red Puentes donde encuentra la contención que necesita. (Pedro Castillo / La Voz)
Ana asiste dos veces a la semana a Red Puentes donde encuentra la contención que necesita. (Pedro Castillo / La Voz)
Inseguridad en Barrio Güemes

Córdoba ciudad

Consumo problemático. “Pipazo”, la droga que avanza sin freno en Córdoba: en qué consiste y sus efectos en la salud

Benita Cuellar, Analía Martoglio

Hace tres años llegó a tal desesperación que decidió dejar esa vida de adicción y soledad. Entonces conoció la Red Puentes, donde fue contenida y escuchada, y encontró las herramientas que necesitaba para orientar su vida. Aprendió a socializar y se abrió a contar lo que sentía.

“Está bueno hablar, sobre todo, porque sirve como experiencia para las mujeres que tienen mi edad y están pasando por momentos parecidos a los míos”, dice.

Después del “pipazo”

Ana está agradecida por las terapias que recibió cuando estuvo internada en el Hospital Colonia de Santa María de Punilla, las cuales la ayudaron a salir adelante.

“Debería haber más lugares como estos, que contengan a las personas e informen cómo ayudar a un adicto. Las personas adictas necesitamos que nos abracen, no que nos juzguen ni que nos amenacen con la Policía. Hay personas que naturalizan tener un hijo drogadicto o niegan la drogadicción. Pasa en todos los niveles sociales”, sostiene.

En 2024 estuvo internada durante tres meses en el hospital. Al salir, tuvo una recaída. “Fue horrible. Me sentí muy mal, antes no me pasaba. Volvió la oscuridad. Fue una sensación muy fea”, agrega. Ella no quiere volver a pasar por esa situación, “por ese vicio”, como lo llama.

Red Puentes

Córdoba ciudad

Historias. Perdió a sus padres a los 13 años y sumió su dolor en el consumo: “No podía dejarlo”

Benita Cuellar, Analía Martoglio

Desde entonces, rechazó esa vida y las invitaciones a fumar “pipazo”. “La secuela que me dejó fue la experiencia”, sostiene. Ahora vive con su hermano en barrio Alberdi. Tiene una buena relación con su hija, y su nieta, de un año, es su aliciente para seguir mejorando. Hoy, su necesidad “no es la droga sino esa niña” y verse bien, día a día.

“Me siento orgullosa de mí. Mis vecinos me ven cambiada y no sabía cuánto me querían. Antes, daba miedo, era una calavera, no tenía pelo. Volví a nacer”, manifiesta.

Ahora busca trabajo y vivienda. Le gusta cocinar y quiere un lugar estable, porque la inestabilidad también la llevó al consumo. “Es un proceso. En la Red me siento abrazada, vengo dos veces a la semana. El contacto físico es fundamental”, remarca.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Droga
  • Consumo
  • Drogas
  • Ciudad de Córdoba
  • Salud
Más de Ciudadanos
Basural a cielo abierto

Ciudadanos

Ambiente. Relevan más de 90 macrobasurales a cielo abierto en la ciudad de Córdoba

Federico Schueri
Caminantes en procesión, a Villa Cura Brochero (La Voz)

Servicios

Traslasierra. Llega la 12° Peregrinación en honor al Cura Brochero: cuándo es y cómo anotarse

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Parada express - Tienda Full

Espacio de marca

Club La Voz

Practicidad. Paradas que suman comodidad, sabor y beneficios

Club La Voz
Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. Siete semanas para resistir

Edgardo Moreno
patricia bullrich luis juez rodrigo de loredo

Política

Elecciones 2025. Después del vacío en Buenos Aires a Milei, ¿qué hará el votante cordobés de Juntos por el Cambio?

Federico Giammaría
El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
MADRYN SASTRE

Fútbol

El club de los mellizos. Quiénes están detrás de Deportivo Madryn, la sorpresa que quiere meterse en la Liga Profesional

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez en la mañana de La Voz.

    Polémica. Luis Juez quebró en llanto tras pedir disculpas públicas por los comentarios del “Gordo Dan”

  • 01:37

    Marcelo Tinelli

    Novedad. Marcelo Tinelli apuesta por el streaming en Carnaval: lo acompañará su hija Cande y otros humoristas

  • 00:22

    Nepal.

    Caos. Nepal: manifestantes persiguieron, golpearon, desnudaron y arrojaron a un río al ministro de Finanzas

  • La conversación causó furor en TikTok.

    De no creer. “No tenía auto”: la cita fallida que terminó con un mensaje demoledor y una cuenta impagable

  • El hombre contó las cosas que le llamaron la atención.

    No le gustó nada. Un español viajó a Argentina y criticó varias cosas del país: “Falta de respeto”

  • 01:20

    Cande Vetrano

    "Mi primer escándalo”. Cande Vetrano rompió el silencio sobre el romance falso entre Andrés Gil y Gime Accardi

  • 00:51

    Trueno y Teresa Prettel

    Pececitos enamorados. Trueno blanqueó su romance con una modelo española en unas vacaciones paradisíacas

  • 00:06

    Doha.

    Máxima tensión. Lo que dejó el ataque de Israel a Hamas en Qatar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Argentina

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina, en un partido caliente, pierde en Ecuador: 0-1 por un polémico penal

Redacción LAVOZ
MUNDIAL BOLIVIA-CHILE

Fútbol

🔴 EN VIVO | En el cierre del PT, Bolivia le gana a Brasil y se queda con un lugar en el Repechaje

Redacción LAVOZ
Basural a cielo abierto

Ciudadanos

Ambiente. Relevan más de 90 macrobasurales a cielo abierto en la ciudad de Córdoba

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design