Luego de varias semanas de protestas y dificultades técnicas, el quebracho blanco de Villa Allende fue trasplantado este domingo a su nueva ubicación, a pocos metros de donde se encontraba originalmente.
De esta manera se liberó el sitio requerido para la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse, donde el legendario árbol obstruía la continuidad de la obra.
Este domingo a la mañana una imponente grúa telescópica reanudó el operativo tras algunas dificultades técnicas el día anterior.
El proceso incluyó el agarre del árbol desde varios puntos, la elevación a unos ocho metros de altura, un giro controlado y su colocación en una fosa preparada especialmente a 60 metros del lugar original.
La mudanza contó con la presencia de vecinos y ambientalistas que durante varias jornadas buscaron impedir su nuevo emplazamiento. Incluso el sábado hubo momentos de tensión que fueron contenidos por un fuerte operativo policial.
El operativo final se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, mientras un grupo de personas se manifestaba a la vera de la ruta.
En el inicio del fin de semana existieron algunos inconvenientes técnicos imposibilitaron concretar la mudanza. Hubo un reventón de mangueras hidráulicas y la pérdida de 50 litros de aceite, que obligó a los operarios a retirarse en busca de repuestos.
Controversia
El hecho no quedó exento de polémica por la carga simbólica que el quebracho blanco adquirió en medio de un cruce de discursos entre el progreso urbano, la preservación ambiental y la participación ciudadana.
Abrazos solidarios, caravanas de autos, campañas de firmas y presentaciones de amparo ante la Justicia demostraron un deseo popular de conservar lo pero resultaron infructuosos.
Pese a voces de profesionales que alertaron la escasa probabilidad de sobrevida del ejemplar tras su trasplante, la Municipalidad de Villa Allende avanzó con la tarea y aseguró cuidados intensivos en su nueva ubicación.
Cuidados intensivos y retoma la obra
“Aquí hay una determinación de salvarlo. Por eso no ha sido talado, sino reubicado con todos los cuidados necesarios. Vamos a monitorearlo con cámaras y hay un ingeniero agrónomo abocado al árbol”, manifestó el secretario de gobierno, Felipe Crespo.
La nueva ubicación del quebracho es una fosa previamente acondicionada que cuenta con una base compuesta por compost y suelo vegetal que favorecería la adaptación y el enraizamiento del árbol.
Tras su implantación un grupo de operarios compactó el suelo perimetral y realizó un riego abundante. Además se le aplicaron fertilizantes.
En los próximos días la empresa Caminos de las Sierras estará en condiciones de retomar la obra de ensanchamiento de la avenida Padre Luchesse, que duplicará la calzada en la arteria que comunica Villa Allende con Córdoba capital.
La obra inició en octubre pasado y se lleva adelante en el tramo de 5,4 kilómetros comprendido entre la Ruta E-53 Autovía Córdoba Río Ceballos y la intersección con la avenida Argentina.
Respuesta de la Justicia
A comienzos de junio, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tercera Nominación falló que el árbol debía ser trasplantado, pero ingenieros agrónomos consultados por el municipio concluyeron que si era trasladado apenas 25 metros, su posibilidad de sobrevida se reducía a solo 20%.
Finalmente la Justicia rechazó desviar la traza para esquivar el quebracho, porque la zona está en medio de dos rotondas y eso aumentaría el riesgo de accidentes.
Grúa tucumana
La presión social en torno a retirar al quebracho de su sitio original también alcanzó a las empresas privadas locales que tenían grúas para realizar la obra. Pero al enterarse del uso del operativo se negaron a intervenir.
Finalmente el Ejecutivo local contrató a una firma tucumana de reconocida trayectoria en el noroeste argentino. Si bien inicialmente la misma solicitó que no se revele su nombre con la tarea en marcha se pudo conocer que se trataba de “Servigruas”.
“Ese árbol ya está muerto”
La ingeniera agrónoma Ana Ruth Meehan explicó que el quebracho blanco no es una especie que se pueda trasplantar sin afectarlo. “Con su anatomía, fisiología y edad no tiene chances”, indicó.
“Se le quitó un porcentaje de raíces altísimo más allá de la raíz pivotante. El sistema secundario de raíces adventicias fue dañado”, agregó.
La especialista manifestó que esta advertencia la conocían las autoridades. “De la forma en que lo han llevado ese árbol ya está muerto”.
Ahora habrá que aguardar un buen tiempo para saber si el quebracho sobrevivirá o no logrará hacerlo.