14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Reserva Natural General San Martín

Ciudad de Córdoba. Vecinos en alerta: coinciden en la urgencia de ampliar la Reserva General San Martín

La Asociación Civil Amigos de la Reserva Natural General San Martín dijo que es vital su anexión por conservar la biodiversidad de la zona. Denuncian que está constantemente amenazada por urbanizaciones.

26 de abril de 2025,

14:41
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Vecinos en alerta: coinciden en la urgencia de ampliar la Reserva General San Martín
Córdoba. Amigos de la Reserva San Martín piden que se incluyan 51 hectáreas al predio. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

La Asociación de Amigos de la Reserva Natural San Martin de la ciudad de Córdoba, organizó un encuentro para debatir acerca de la anexión de otras 51 hectáreas a las 114 que actualmente están delimitadas por el río Suquía y el canal Maestro Sur.

El objetivo del encuentro que se hizo este sábado, bajo el lema “¿Se amplía o no la reserva?“, fue informar a los vecinos sobre la importancia de la conservación y la biodiversidad en esa zona de la ciudad.

Algo por lo que vienen solicitando y defendiendo, junto a la Asociación de Amigos, ya que consideran que con la ampliación de la reserva se fortalecerá la protección de los ecosistemas naturales de la zona amenazados por incendios, expansión inmobiliaria y especies invasoras.

Por eso vienen solicitando la expropiación de las hectáreas para que sean protegidas legalmente de la urbanización.

Córdoba. Amigos de la Reserva San Martín piden que se incluyan 51 hectáreas al predio. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Córdoba. Amigos de la Reserva San Martín piden que se incluyan 51 hectáreas al predio. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Además, las 51 hectáreas son cruciales porque actúan como corredor biológico entre la reserva San Martín y la reserva Natural la Defensa de La Calera, un área protegida que alcanza las 13.669 hectáreas ubicadas en el predio del Ejército Argentino.

Adriana Moyano, integrante de la Asociación, dijo a La Voz que la preservación de los corredores biológicos son muy importantes para la conservación de espacios verdes porque aseguran el futuro de las especies de la reserva de Córdoba.

Los defensores de la reserva llevan 16 años trabajando en su protección. Está protegida por la ordenanza 11.702, aprobada en 2009. Y presentaron el proyecto de ampliación en 2017.

Córdoba. Amigos de la Reserva San Martín piden que se incluyan 51 hectáreas al predio. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Córdoba. Amigos de la Reserva San Martín piden que se incluyan 51 hectáreas al predio. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Corredor biológico

La reserva San Martín alberga una diversidad importante de especies, incluyendo a más de 200 aves, cerca de 20 mamíferos, reptiles, además de anfibios, insectos y más de 40 especies de mariposas.

“Esta biodiversidad es notable dada la ubicación urbana de la reserva”, amplió Moyano.

Y se mantiene gracias a su conexión con la reserva La Calera, que se encuentra en buen estado de conservación, Incluso alberga a animales nativos como el puma, lo que indica un ecosistema completo.

La preservación de corredores biológicos es esencial para la conservación de los espacios verdes.

De la charla, también participó participó la bióloga Cecilia Estrabou, expresó a La Voz que la reserva tiene un espacio limitado y constantemente amenazado por proyectos urbanísticos que afectan la zona.

“Es una lucha permanente para sostener el espacio que la reserva ya tiene por ley ”, afirmó la bióloga.

Y agregó que es el único pulmón verde de la ciudad que provee servicios ecosistémicos, pero que además tiene especies nativas, identitarias de nuestro territorio.

Reserva San Martín

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. ¿Se amplía o no la Reserva San Martín? Invitan a un encuentro para debatirlo

Redacción LAVOZ

El principal activo que se quiere sumar a la reserva es un conjunto de lagunas que se formaron en antiguas canteras de piedra y arena. Hoy, esos lugares ofrecen un paisaje único dentro de la ciudad de Córdoba.

En un trabajo realizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se detalla la existencia de quebrachos y de algarrobos propios de la reserva.

Y en las lagunas, hay cortaderas, campanitas y otra vegetación que ayudan a restaurar el suelo para que luego ingresen otras especies, como chañares y algarrobos.

También se detectaron aves como gallaretas, biguás, patos, garcitas y martines pescadores, entre otras especies.

Reserva Urbana San Martín

Opinión

Ambiente. Reserva San Martín: el “patito feo” de todas las gestiones municipales

Rita Stanislavs

El río Suquía amenazado

Otros de los puntos que plantearon tanto Moyano como Estrabou es la importancia de la preservación del río Suquía y sus costas, que están amenazadas por la urbanización y prácticas como la eliminación de la vegetación ribereña.

Entienden que la urbanización incrementa la impermeabilización del suelo, lo que agrava el riesgo de inundaciones.

Las hectáreas que se buscan proteger son terrenos privados. Se diferencia esto de una franja de terreno propiedad de la Provincia destinada a una avenida, proyecto que fue desestimado por la oposición de vecinos y la reserva.

Los vecinos seguirán en alerta para proteger la reserva, y a través de la colaboración de otras Ong se buscará ampliar la reserva.

Temas Relacionados

  • Reserva Natural General San Martín
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ambiente
Incendio en la Quebrada del Condorito

Ciudadanos

Córdoba. El incendio de la Quebrada del Condorito entró al quinto día: la Justicia Federal investiga el origen

Benita Cuellar
Incendio

Ambiente

Incendios. Quebrada del Condorito: en 4 días el fuego consumió unas 4.500 hectáreas y sigue activo

Benita Cuellar

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
cansancio

Ciudadanos

Hormonas. Ovulación y ejercicio: el hallazgo que redefine el rendimiento femenino

Redacción LAVOZ
Incendio en la Quebrada del Condorito

Ciudadanos

Córdoba. El incendio de la Quebrada del Condorito entró al quinto día: la Justicia Federal investiga el origen

Benita Cuellar
Pablo Escobar, el patrón del mal

Mundo

Situación regional. Narcopolítica en América latina: cuatro décadas de infiltrar el Estado

Edgardo Litvinoff
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design