19 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Dengue

Epidemia. Vacuna contra el dengue, sí o no: qué dicen los especialistas

En abril del año pasado, Nación autorizó la fórmula del laboratorio Takeda. Se recomienda en personas que se infectaron con el virus en brotes anteriores pero está contraindicada durante el embarazo y la lactancia. ¿Sirve como estrategia de bloqueo?

3 de abril de 2024,

17:12
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Vacuna contra el dengue, sí o no: qué dicen los especialistas
Fue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Granizada en Del Campillo este viernes 17 de octubre (gentileza)

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

2

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

3

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

4

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

5

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

El Ministerio de Salud de la Nación difundió el martes un comunicado de prensa en el que actualiza la situación de dengue en el país. En ese parte, autoridades sanitarias se refirieron a la posible incorporación de la vacuna Qdenga del laboratorio Takeda en el calendario nacional.

“Dicha decisión conlleva una enorme responsabilidad y no puede quedar sometida al interés de determinados sectores que desinforman y generan preocupación”, arranca el comunicado que en varios aspectos generó dudas sobre la eficacia que pueda llegar a tener esta herramienta en la población.

Especialistas consultados por La Voz coincidieron en que la vacuna es eficaz, sobre todo para evitar complicaciones en personas que ya se infectaron en brotes anteriores. Pero aclararon que está contraindicada en algunos grupos, al tratarse de una fórmula que contiene un virus vivo atenuado.

¿Es factible salir a inmunizar masivamente a la población en este momento de la epidemia? Los expertos coincidieron en que no sería la estrategia recomendada hoy para bloquear el brote y reducir drásticamente la cantidad de casos. Vamos por partes.

san francisco hospital iturraspe

Ciudadanos

Córdoba. Falleció por dengue hemorrágico una joven que acababa de dar a luz

Natalia Lazzarini

Susana Lloveras, médica infectóloga y jefa de la Sección de Zoopatología Médica del hospital Muñiz de Capital Federal, explicó que esta vacuna contiene un virus vivo atenuado. Por lo tanto, “no la puede recibir cualquier persona”.

La vacuna Qdenga, del laboratorio japonés Takeda, fue elaborada sobre la base de un virus vivo. Al ser inoculada, el organismo genera una respuesta inmunológica. Esta formulación contiene el un tipo de virus identificado como “serotipo DEN 2″, sobre el que están “insertados” los genes de los otros tres tipos del dengue.

“Está contraindicada durante la lactancia, el embarazo y las personas con inmunocompromiso”, informó la especialista, que además integra la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi).

La especialista aclaró que las personas que quieran recibirla deben consultar con su médico de cabecera ya que hoy “no esta incorporada al calendario nacional” y sostuvo que –en mayores de 60 años– no existen datos suficientes que demuestren seguridad.

Personalidad cordobesa 2024

Ciudadanos

Ante el aumento de casos de dengue, piden sospechar la enfermedad también en recién nacidos

Natalia Lazzarini

Impacto según la edad

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó en abril del año pasado esta vacuna a partir de los 4 años sin límite de edad. La Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) evalúa los datos disponibles sobre eficacia, seguridad y adherencia de la población a las campañas que se realizan en el norte del país. Con esa información, llegarán a una conclusión que recomiende incorporarla o no al carné de vacunación.

En general, los miembros de la comisión sostienen que esta es una herramienta útil, sobre todo para prevenir complicaciones en personas que se infectaron en brotes anteriores, en zonas de alta circulación viral. Salta y Misiones realizan pruebas piloto para medir la adherencia de la vacuna en poblaciones clave (desde 25 hasta 39 años), que son las que más se infectan.

Sin embargo, en el comunicado de prensa, el Ministerio de Salud de la Nación descartó incorporarla en el calendario en el corto plazo, cuestionando incluso algunos aspectos de su eficacia.

dengue

Ciudadanos

Se viene la vacuna contra el dengue: qué características tendrá y cuándo estará disponible

Natalia Lazzarini

¿Es eficaz?

Lloveras explicó que esta vacuna es eficaz contra todos los serotipos del dengue. Previene nuevas infecciones y complicaciones tanto en personas que ya tuvieron dengue como las que no. La especialista aclaró que la eficacia clínica demostrada en los estudios fue mayor en personas que ya se habían infectado previamente.

“Si la persona ya tuvo dengue o estaba infectado en el momento de la vacunación, la herramienta tiene eficacia contra los cuatro serotipos de dengue. En aquellos que nunca han tenido la enfermedad, es más eficaz contra los serotipos 1 y 2. Contra el 3, no se pudo demostrar y contra el 4, faltan estudios contundentes”, agregó.

La infectóloga se mostró más cautelosa a la hora de indicar la vacuna a mayores de 60 años. “Yo pondría más recaudos en ese grupo, son pocos los estudios de seguridad. La mayoría de los datos son extrapolaciones de investigaciones realizadas en personas de entre 4 y 16 años”.

¿Quiénes sí? Consultada sobre quiénes deberían recibir la inmunización hoy, Lloveras informó: “Tendrían mayor indicación aquellas personas que ya han tenido dengue, ya que tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones y o desarrollar un caso grave”.

La guardia del hospital Rawson de la ciudad de Córdoba con la alta demanda. (Pedro Castillo / La Voz)
La guardia del hospital Rawson de la ciudad de Córdoba con la alta demanda. (Pedro Castillo / La Voz)

También extendió la recomendación para viajeros que se desplacen a zonas de alta transmisión.

En cualquier caso, se recomienda consultar con cada médico de cabecera para saber si no existe una contraindicación. “Cada indicación es individualizada”, sostuvo.

Quienes se infectaron durante este brote deben esperar al menos tres meses para recibir la primera dosis.

Campaña contra el dengue en barrio Maipú

Cultura

Análisis. El sentido de la multitud: qué nos dice el dengue de la vida en comunidad

Ernestina Godoy

Estrategia de bloqueo

Miguel Díaz, infectólogo y exdirector del hospital Rawson, explicó que una campaña de vacunación masiva no sería la estrategia indicada para bloquear el brote en este momento.

“Las respuestas vacunales pueden no ser las adecuadas y hay que monitorear que no existan efectos adversos, algo que se complicaría en este contexto de epidemia y aumento de casos. Aquí además interviene un vector, que es el mosquito. Y deben pasar entre tres y seis meses para que el organismo genere inmunidad”.

En la misma línea, Lloveras consideró que no es el mejor escenario un brote para comenzar con una nueva estrategia de vacunación, lo que no significa que esta herramienta no sea efectiva, sobre todo para descender complicaciones y hospitalizaciones en las personas que ya se infectaron.

La vacuna no reemplaza el resto de las medidas preventivas (Unciencia)
La vacuna no reemplaza el resto de las medidas preventivas (Unciencia)

“La introducción de la vacuna estaría indicada en aquellos lugares donde hay una alta carga de enfermedad por dengue y una alta de intensidad de transmisión. Se trata de hacerlo antes de que ocurra el brote”, aclaró.

Una campaña masiva implica monitorear los efectos adversos. Las reacciones secundarias se suelen presentar dos semanas después de la primera dosis. Los más comunes son dolor en el sitio de inyección, cefaleas, dolores musculares. En menor frecuencia puede aparecer un cuadro similar al del dengue, con febrícula, astenia y malestar general.

“Estos eventos que pueden aparecer después de la vacunación a veces no permiten diferenciarlos de un cuadro de dengue. En una epidemia, se pueden dificultar los diagnósticos y uno no puede saber fácilmente de qué estamos hablando con las técnicas que tenemos disponibles en ese momento”, finalizó la especialista.

Cuánto cuesta

La fórmula del laboratorio Takeda no es accesible: cuesta hoy $ 70.842.

El Gobierno nacional informó que por el momento no la incorporará al calendario. Pero varias localidades de Salta y Misiones la están aplicando en forma gratuita. Santa Fe acaba de anunciar que comprará vacunas para frenar la epidemia.

Los especialistas coincidieron en que esta herramienta no reemplaza el descacharrado. La principal medida preventiva para hoy sigue siendo evitar las picaduras, eliminar reservorios y consultar ante la aparición de síntomas.

Sergio Konig, médico

Ciudadanos

Entrevista. “Vamos a tener una superposición de dengue con enfermedades respiratorias”

Ary Garbovetzky

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ambiente
Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Ambiente

Misterio. Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Redacción LAVOZ
Cóndor andino

Ciudadanos

Fuego. El incendio de Quebrada del Condorito amenaza su biodiversidad única y la anidación del cóndor andino

Benita Cuellar

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Morillas

Comer y beber

Bariloche a la carta. Emanuel Yañez cuenta los secretos de las morillas, el tesoro de la gastronomía patagónica

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

  • Miles de personas participan en la segunda jornada de movilizaciones contra la administración del presidente Donald Trump denominada “No Kings”.

    Sin reyes. Miles de personas fueron disfrazadas a las protestas contra la administración de Donald Trump

  • 00:24

    Penal para Belgrano

    Video. Pisotón, penal y gol de Belgrano: así fue la falta de Di Lollo y el gol de Passerini ante Boca

  • Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

    Protestas. Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

  • 01:54

    Riquelme y Bellati

    Tiesa. Marina Bellati se emocionó al recibir un regalo en vivo de Juan Román Riquelme

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Día de la madre

Ciudadanos

Córdoba. Día de la Madre a la distancia: las historias de mamás cordobesas con hijos en el exterior

Benita Cuellar, Analía Martoglio
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10621. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design