Córdoba amaneció este martes con una situación inusual y alarmante: múltiples barrios fueron invadidos por un fuerte y nauseabundo olor que generó gran preocupación entre los vecinos.
Desde tempranas horas de la mañana, en redes sociales numerosos posteos de ciudadanos describieron el hedor de diversas maneras. Algunos lo compararon con el “olor a coliflor hervido” presente en toda Córdoba, mientras que otros lo sintieron como “olor a quemado nauseabundo” en zonas cercanas a la Circunvalación.
Las primeras conjeturas entre los vecinos apuntaron a una posible pérdida de gas o incluso a la descomposición de un animal. Sin embargo, con el correr de las horas, las autoridades se pusieron frente a este misterio y remarcaron que no hay riesgo para la salud.
Qué dijo la Municipalidad sobre el misterioso olor de este martes
Desde el Municipio capitalino destacaron que, pese a la peste, no existe riesgo para la salud de las personas.
Así lo hicieron saber por medio de un comunicado, compartido en horas de la tarde. “A raíz del fenómeno de público conocimiento, relacionado a la presencia de fuertes olores, especialmente en la zona norte y centro de la ciudad durante esta mañana, el Observatorio Ambiental de la Municipalidad de Córdoba realizó un análisis completo de los registros obtenidos en tiempo real a través de nueves sensores de aire distribuidos en la Capital”, indicaron.
En base a este análisis, las autoridades no detectaron valores fuera de lo normal ni indicios de alerta para la salud de la población.
En tanto, personal del Departamento de Control Ambiental lleva adelante inspecciones en los basurales a cielo abierto, para detectar posibles puntos con quema que pudieran generar olor fétido.
La Municipalidad detalló que el foco está puesto en el basural ubicado sobre la avenida Japón, ya que los vecinos y vecinas de la zona remarcaron mayor presencia del hedor en esta zona.
También, desde la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental se mapeó a las industrias del área que manipulen sustancias que puedan generar olor de esas características, tarea que continúa desarrollándose.
De momento, no se detectaron situaciones anómalas ni elementos tóxicos en la calidad del aire que puedan representar algún riesgo.