16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Ambiente

Ambiente. La Justicia Federal investigará el sobrevuelo ilegal de un helicóptero en la Quebrada del Condorito

El hecho sucedió el sábado pasado en una zona considerada de descanso del cóndor andino, una especie amenazada. La investigación recaería en la fiscalía de Carlos Casas Nóblega.

21 de marzo de 2025,

07:58
Benita Cuellar
Benita Cuellar
La Justicia Federal investigará el sobrevuelo ilegal de un helicóptero en la Quebrada del Condorito
Grabaron un helicóptero sobrevolando el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

La Justicia Federal de Córdoba investigará la denuncia penal presentada por la Administración de Parques Nacionales (APN) por el sobrevuelo de un helicóptero en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en las Sierras Grandes de Córdoba.

La causa recaería en la Fiscalía Federal N° 2, a cargo de Carlos Casas Nóblega, quien deberá investigar en ese caso el vuelo de la nave en un área prohibida para esa actividad.

El hecho denunciado ocurrió el 15 de marzo cuando un guía de montaña divisó la presencia del helicóptero, con las inscripciones visibles de la firma Dracma S.A, en una zona llamada “Baño del cóndor”, sitio dónde las aves lo usan para descansar y acicalar su plumaje.

En tanto, la empresa señalada aclaró a La Voz que el aparato ya no es de su propiedad.

Desde APN, Guillermo Díaz Cornejo, vocal del ente nacional, expresó a La Voz que las pruebas de la violación del territorio, entre ellas, la patente de la nave, videos y fotografías, fueron presentadas a la Justicia el martes pasado.

Ahora, la fiscalía deberá dilucidar las responsabilidades. “Pedimos que se investigue”, señaló.

La Justicia Federal investigará el sobrevuelo en la Quebrada del Condorito. (Gentileza archivo Romina Musso)
La Justicia Federal investigará el sobrevuelo en la Quebrada del Condorito. (Gentileza archivo Romina Musso)

A pesar de la prohibición, años anteriores ya hubo otros sobrevuelos en el Parque. En esos casos APN no pudo identificar a qué empresa pertenecían o quiénes piloteaban las naves, “ahora sí tenemos datos e imágenes”, dijo Díaz Cornejo.

Además, aclaró que el Parque es de jurisdicción nacional, a cargo de APN, y quien se encarga de fiscalizar y controlar la actividad aérea es la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), además la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), es quien presta el servicio publico de navegación.

“Los prestadores tienen que informar los vuelos. Seguramente la fiscalía tendrá que averiguar la planificación”, expuso. Y pidió que se cumplan con las normativas para cuidar las maravillas naturales del país.

dracma sa

Ciudadanos

Ambiente. Presentan denuncia penal contra la empresa Dracma por sobrevuelo ilegal de helicóptero en la Quebrada del Condorito

Federico Schueri

Repudio de ambientalistas

También los ambientalistas repudiaron el sobrevuelo por el Parque. La Fundación Mil Aves afirmó que es una violación a las normativas de conservación de esta especie.

“A esto se suma que perturbó la cotidianeidad del resto de la fauna y arruinó el paseo de los visitantes”, agregó Mil Aves.

Guillermo Galliano, fotógrafo de aves e integrante de Mil Aves, dijo que las naves provocan un estrés innecesario en más de 30 cóndores que habitan una zona considerada de mayor concentración de cóndores de las sierras cordobesas.

Por eso, solicitó a las autoridades que utilicen las herramientas legales pertinentes para sancionar este grave hecho.

Normas que prohíben el sobrevuelo

Para Díaz Cornejo se violaron dos normativas de preservación en todos los parques nacionales.: la que corresponde al artículo 5 de la ley nacional de Parques Nacionales N° 22.351 que prohíbe las actividades de sobrevuelo en estos sitios, a excepción de casos de emergencias y de rutas.

Y el inciso 1 del artículo 22 del Código Aeronáutico Argentino, N° 17.285, que prohíbe y pena con prisión de seis meses a cuatro años a quien conduzca o sobrevuele por zonas prohibidas.

Está prohibido sobrevolar en zonas de conservación de cóndores andinos. (Foto: La Ruta Natural)
Está prohibido sobrevolar en zonas de conservación de cóndores andinos. (Foto: La Ruta Natural)

“Está prohibido sobrevolar en zonas de conservación de estas aves. La población de cóndores se mantienen aisladas y son muy afectadas por la perdida del hábitat y la persecución”, remarcó.

En este caso, —agregó—el helicóptero estaba pasando a baja altura, la misma que usan los cóndores en el sitio de descanso. “Puede espantarlos y provocar que abandonen esos espacios”, alertó.

Sobre el cóndor

El cóndor andino es un ave autóctona de Córdoba y emblema de las sierras cordobesas, especialmente en la zona de Altas Cumbres. Con sus alas desplegadas, el cóndor andino (Vultur gryphus) puede alcanzar tres metros de longitud y medir hasta 1,3 metros desde el pico hasta la base de su cola.

En la provincia de Córdoba su hábitat es la región serrana. El cóndor es longevo: puede vivir hasta 75 años. Según su categoría de conservación, se trata de una especie amenazada en algunos lugares de Argentina.

Los cóndores se alimentan de animales muertos, de carroñas que encuentran en el campo y que divisan desde lo alto por la excelente vista que tienen.

Llegan a recorrer unos 360 kilómetros por día y pueden moverse mucho gastando muy poca energía porque planean con la ayuda de los vientos y las térmicas.

Acerca del Parque

El Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Nacional Quebrada del Condorito está ubicado al oeste de la provincia en el centro de las Sierras Grandes. Fue creado el 28 de noviembre de 1996 por ley nacional N° 24.749.

Tiene una superficie de 37.344 hectáreas y pertenece a la ecorregión llamada Chaco Seco. Por su emplazamiento central y su altura, este Parque Nacional tiene una biodiversidad única en el país, con diversas características afines a los ambientes andino-patagónicos.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Quebrada del Condorito
  • Vuelos
  • Cóndor
Más de Ambiente
Reabrieron la caza de osos negros por primera vez en una décadaReabrieron la caza de osos negros por primera vez en una década

Ambiente

Escándalo. Reabrieron la caza legal de osos negros por primera vez en una década

Redacción LAVOZ
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Córdoba. Regulación de apps de transporte: el proyecto llega al recinto con críticas, protestas y sin certeza de aprobación

Diego Marconetti

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

Últimas noticias

Eduardo "Dylan" Martí

Música

Entrevista. Eduardo Martí, con libro de fotos de Spinetta recién publicado: Debía dejar un testimonio

Germán Arrascaeta
En el barro. Foto: captura pantalla

Cine y series

En el barro. El detrás de escena del momento hot entre María Becerra y Valentina Zenere explicado por ellas

Redacción LAVOZ
De Paul y su abrazo con Lionel Messi

Fútbol

MLS. Con el regreso de Messi, Inter Miami busca cambiar la cara ante Los Ángeles Galaxy

Redacción LAVOZ
Drácula, de Luc Besson.

Cine y series

Estreno. Comentario de Drácula, de Luc Besson: Lazos de sangre

Jesús Rubio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design