El municipio de Villa Allende ultima detalles para remover en las próximas horas el histórico quebracho blanco que quedó en medio de la traza de la avenida Padre Luchesse. Mientras, vecinos autoconvocados que reclaman su preservación en el lugar siguen apostados en el lugar, como de guardia.
Luego de la reunión mantenida entre los defensores del árbol, funcionarios municipales y la empresa provincial Caminos de las Sierras, la respuesta oficial confirmó que el árbol será trasplantado tal como estaba previsto, para ensanchar la avenida con el diseño originalmente previsto.
Las razones vertidas por Caminos de las Sierras se basan en el cuidado de la seguridad vial así como en las interferencias con otras instalaciones, obras hidráulicas, necesidad de extracción de mayor cantidad de ejemplares arbóreos, entre otras, para aplicar otra traza.

Durante esta semana, el trabajo para trasladar al quebracho blanco continuó por parte de la Municipalidad, con la realización del apuntalamiento del ejemplar mediante tensores para garantizar su estabilidad estructural durante la ejecución de los trabajos.
Luego continúa con conformación del cepellón que conserva el “pan de tierra” y las raíces. El trabajo se completará con una estructura inferior de soporte, compuesta por perfiles metálicos que conformarán una plataforma de elevación, para trasplantarlo.
El secretario de Gobierno municipal, Felipe Crespo confirmó este marttes a La Voz que el trabajo avanza.
“La retroescavadora achicó el pan, las raíces están conservadas. Todas están arriba, tiene más sustento superficial. La raíz central alcanza los dos metros de profundidad (el pan)“, expresó. Y agregó: “El traslado es inminente”.
“No vamos a movernos”
Joaquín Elgueta, integrante del Movimiento Quebracho, dijo que los vecinos que reclaman continuarán “al lado del quebracho”.
“No vamos a movernos”, sentenció. También sostuvo que la tarea de remoción es de “una improvisación total”.
“Redujeron el pan porque en realidad no tenían grúa, y eliminaron el trabajo de conservación de las raíces que hicimos”, advirtió.
Además, se preguntó sobre el gasto que está generando la operación y cuestionó que es “un despropósito la cantidad de policías” apostados en el lugar.
En medio del trabajo de trasplante se vivieron momentos de tensión cuando una persona fue detenida por evitar el avance de la máquina con su auto. Luego fue liberada.
Al respecto, Crespo sostuvo que esta persona no se quiso bajar del auto, hasta que solicitaron la intervención del grupo policial Eter.
“Se metió en el pozo al lado de la máquina. Es un peligro”, marcó el funcionario municipal.
Subrayó Crespo que “ahora está todo ordenado: hay manifestantes que están del otro lado de la valla; el trabajo sigue y continuará hasta que se retire el quebracho”.
“El municipio y la Provincia se están comprando un problema. Será un ecocidio a cielo abierto y están fortaleciendo a un grupo de vecinos que pedimos la verdad para que dejen de improvisar”, afirmó en tanto Elgueta.